UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test A Mayo 2017

1. Para justificar que el sistema impositivo sea progresivo podríamos aducir:
a.
b.
c.
d.
2. El esfuerzo fiscal:
a.
b.
c.
d.
3. En la clasificación económica del presupuesto, las operaciones corrientes no incluyen el capítulo:
a.
b.
c.
d.
4. En cuanto al grado de intervención del Sector Público en la Economía:
a.
b.
c.
d.
5. En lo que atañe al objetivo de distribución de la renta:
a.
b.
c.
d.
6. Una calle congestionada es un ejemplo de:
a.
b.
c.
d.
7. Según el modelo de Downs:
a.
b.
c.
d.
8. Entre las teorías explicativas del crecimiento del gasto público desde el lado de la oferta se encuentra:
a.
b.
c.
d.
9. Señale la afirmación incorrecta:
a.
b.
c.
d.
10. Señale cuál de los siguientes principios del presupuesto es un principio contable:
a.
b.
c.
d.
11. En relación con la crisis de los principios presupuestarios clásicos, indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
a.
b.
c.
d.
12. Por lo que se refiere a las cuatro fases del ciclo vital de los presupuestos:
a.
b.
c.
d.
13. El Teorema de Coase:
a.
b.
c.
d.
14. Considere la demanda de bienes privados y públicos e indique la afirmación incorrecta:
a.
b.
c.
d.
15. ¿Cuál de las siguientes medidas se puede considerar una solución para hacer frente a una externalidad negativa?
a.
b.
c.
d.
16. Señale la afirmación incorrecta:
a.
b.
c.
d.
17. Los salarios de inserción social:
a.
b.
c.
d.
18. Los impuestos se pueden definir como:
a.
b.
c.
d.
19. En el Impuesto sobre la Renta:
a.
b.
c.
d.
20. El efecto cascada:
a.
b.
c.
d.