UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test B Septiembre 2016

1. El saldo de Balanza de Pagos sería un problema de los que se analizaría dentro de los problemas de
a.
b.
c.
d.
2. El planteamiento de que el sector público no tiene finalidades propias sino que actúa guiado tan sólo por el deseo de alcanzar el bien común, estaría dentro de
a.
b.
c.
d.
3. En la visión del Estado mínimo (señale la NO correcta)
a.
b.
c.
d.
4. Una situación en la que la sociedad valora de forma positiva o negativa los resultados que alcanza la libre acción individual puede dar orígen a un fallo del mercado que identificaremos con
a.
b.
c.
d.
5. No voy a dejar de fumar. El hecho de tener garantizado el servicio de salud aunque yo no disponga de recursos suficientes me tranquiliza ya que no seré gravoso, si contraigo una enfermedad respiratoria, para mi familia. ¿Cómo identificaría esa conducta en algunos de los términos siguientes?
a.
b.
c.
d.
6. Dentro de la teoría de los fallos del mercado, si tuviésemos que encuadrar en alguno la consideración de los intereses de las generaciones futuras, lo haríamos en
a.
b.
c.
d.
7. Uno de los siguientes ejemplos de bienes preferentes NO lo es en la realidad
a.
b.
c.
d.
8. La afirmación en materia de actuación del sector publico, de que la reducción de los salarios no soluciona el paro pertenece al
a.
b.
c.
d.
9. Una de las siguientes afirmaciones sobre el impuesto de sucesiones y donaciones NO es correcta
a.
b.
c.
d.
10. El sistema por el cual el usuario de la sanidad pública paga algo por cada receta independientemente del valor del fármaco que ha de adquirir, se denomina
a.
b.
c.
d.
11. Una campaña obligatoria de vacuación gratuita, financiada por la sanidad pública, queda perfectamente justificada por
a.
b.
c.
d.
12. Si hablamos de la riqueza de una persona en un momento determinado estamos hablando de
a.
b.
c.
d.
13. De mayor a menor simplicidad, los impuestos indirectos que se citan se ordenarían así
a.
b.
c.
d.
14. De mayor a menor suficiencia, los impuestos indirectos que se citan se ordenarían así
a.
b.
c.
d.
15. Uno de los siguientes postulados NO pertenece al enfoque intervencionista de la actuación del sector público
a.
b.
c.
d.
16. Uno de estos índices de medición del sector público NO es correcto, señale cual
a.
b.
c.
d.
17. Son ideas que pueden atribuirse a Keynes (una NO le pertenece)
a.
b.
c.
d.
18. Desde el punto de vista del principio de neutraldad tributaria, en un análisis comparativo del Impuesto sobre el caudal Relicto (ICR) y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
a.
b.
c.
d.
19. Aun no teniendo legalmente ese caracter, podria considerarse como impuesto indirecto
a.
b.
c.
d.
20. Un tributo que grava un servicio de recepcíón obligatoria para el administrado, servicio que no puede ser prestado por el sector publico, debe identificarse como
a.
b.
c.
d.
21. Un impuesto proporcional con un mínimo exento es en realidad
a.
b.
c.
d.
22. Son implicaciones del principio de simplicidad tributaria para el diseño del sistema tributario el que (una NO lo es)
a.
b.
c.
d.