UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test B Septiembre 2015

1. En el marco de tratamiento de las fuentes de renta, podríamos realizar las siguientes afirmaciones con algún fundamento aunque su fundamentación sea débil (señale aquella que le parece que NO tiene fundamentación):
a.
b.
c.
d.
2. Si hablamos de consumo estamos hablando de:
a.
b.
c.
d.
3. Hay circunstancias extraordinarias en las que se produce un incremento en el nivel de gasto público por lo que el sistema tributario debe tener suficiente flexibilidad para hacer frente a esa contingencia, modificando alguno de los elementos básicos de la relación tributaria. Esta afirmación podría atribuirse a:
a.
b.
c.
d.
4. A la pregunta de quién debe diseñar el presupuesto responden:
a.
b.
c.
d.
5. De mayor a menor suficiencia, los impuestos indirectos que se citan se ordenarían así:
a.
b.
c.
d.
6. De mayor a menos simplicidad, los impuestos indirectos que se citan se ordenarían:
a.
b.
c.
d.
7. La perspectiva por la cual se estima que el único papel que debe cumplir el Estado es el de proveer a la sociedad de bienes públicos puros se denomina:
a.
b.
c.
d.
8. Dentro de la teoría de los fallos del mercado, si tuviésemos que encuadrar en alguno de la consideración de los intereses de las generaciones futuras, lo haríamos en:
a.
b.
c.
d.
9. Uno de los siguientes ejemplos de bien preferente NO lo es en realidad:
a.
b.
c.
d.
10. La afirmación, en materia de actuación del sector público, de que la reducción de los salarios no soluciona el paro pertenece al:
a.
b.
c.
d.
11. Del análisis de Niskanen pueden extraerse algunas afirmaciones (señale la NO correcta):
a.
b.
c.
d.
12. Situaciones de carácter excepcional provocan aumentos del gasto público aunque una vez desaparecida esa circunstancia excepcional el nivel de impuestos existente no vuelve a su estado inicial sino que sigue alto para que la mayor recaudación se dedique a la mejora de los servicios públicos. Esta idea se denomina:
a.
b.
c.
d.
13. Una de las siguientes afirmaciones sobre el impuesto de Sucesiones y Donaciones NO es correcta:
a.
b.
c.
d.
14. El sistema por el cual el usuario de la sanidad publica paga algo por cada receta independientemente del valor del fármaco que ha de adquirir, se denomina:
a.
b.
c.
d.
15. Una campaña obligatoria de vacunación gratuita, financiada por la sanidad pública, queda perfectamente justificada por:
a.
b.
c.
d.
16. En los monopolios fiscales:
a.
b.
c.
d.
17. Uno de los recursos de ingreso de la Union Europea complementa a los otros tres si éstos no llegan a cubrir el presupuesto comunitario, ¿cual es?
a.
b.
c.
d.
18. A uno de estos autores NO se le conoce por sus teorías sobre el crecimiento del gasto publico:
a.
b.
c.
d.
19. Dentro del conjunto de teorías alternativas sobre el crecimiento del gasto público existen varias que sólo se centran en el crecimiento de la oferta de la actividad pública. Señale la que NO pertenece a este grupo:
a.
b.
c.
d.
20. Puesto que en ese índice de medición del Sector Publico, de los tributos pagados se descuenta el valor de lo percibido en bienes y servicios desde el sector publico, puede considerarse por ello que es el índice que mejor mide el esfuerzo de la población en materia tributaria. Hablamos de:
a.
b.
c.
d.