UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test B Junio 2017

1. La carga fiscal:
a.
b.
c.
d.
2. Desde el punto de vista del principio impositivo de neutralidad, debería:
a.
b.
c.
d.
3. La razón de la respuesta en la pregunta anterior radica en que:
a.
b.
c.
d.
4. Atendiendo a la clasificación económica del presupuesto por el lado del gasto, señale la afirmación incorrecta:
a.
b.
c.
d.
5. La sostenibilidad de la deuda pública depende, entre otros factores, de los siguientes (señale el que NO es correcto):
a.
b.
c.
d.
6. Un faro marítimo:
a.
b.
c.
d.
7. Una de las funciones del Sector Público es la estabilización. Con el propósito de conseguir este objetivo, y tomando como referencia un enfoque intervencionista:
a.
b.
c.
d.
8. ¿Existe un tamaño óptimo para el sector público?:
a.
b.
c.
d.
9. En lo que atañe al objetivo de distribución de la renta:
a.
b.
c.
d.
10. El modelo de Niskanen:
a.
b.
c.
d.
11. Señale cuál de los siguientes principios del presupuesto es un principio económico:
a.
b.
c.
d.
12. ¿En qué casos el mercado no genera resultados eficientes?:
a.
b.
c.
d.
13. El conjunto del ciclo presupuestario comprende las siguientes fases:
a.
b.
c.
d.
14. Señale la afirmación incorrecta de las cuatro que se presentan a continuación:
a.
b.
c.
d.
15. Se consideran ingresos extraordinarios:
a.
b.
c.
d.
16. El exceso de carga fiscal es tanto mayor:
a.
b.
c.
d.
17. De acuerdo con el “Teorema ricardiano de la equivalencia”:
a.
b.
c.
d.
18. Señale la opción incorrecta:
a.
b.
c.
d.
19. El planteamiento de Tiebout, denominado “votación con los pies”:
a.
b.
c.
d.
20. En relación con el presupuesto comunitario de la UE cabe destacar:
a.
b.
c.
d.