UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test B Junio 2013

1. El efecto cascada: 
a.
b.
c.
d.
2. Los créditos de compromiso:
a.
b.
c.
d.
3. Una de las siguientes afirmaciones la podríamos atribuir a Rawls. Señale cuál es:
a.
b.
c.
d.
4. En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor suficiencia:
a.
b.
c.
d.
5. La tarifa pagada por el servicio de transporte urbano de viajeros es un ejemplo:
a.
b.
c.
d.
6. El análisis de Downs sobre la influencia de los votantes en la actividad del sector público sostiene que:
a.
b.
c.
d.
7. En la teoría de la Hacienda Pública, un bien público puro es aquel qué: 
a.
b.
c.
d.
8. Recuerde el concepto de Impuesto negativo sobre la renta y su elemental formulación matemática. Atendiendo a esta ultima, sabiendo que el impuesto proporcional que se establece es del 20%, que el mínimo de renta garantizado es de 500.000 u.m., así como teniendo en cuanta los datos que se recogen en cada una de las siguientes respuestas, indique en cuál de ellas procede percibir una ayuda del sector público en forma de Impuesto Negativo sobre la renta:
a.
b.
c.
d.
9. Los elementos que caracterizan a un precio publico son los siguientes:
a.
b.
c.
d.
10. Los impuestos indirectos se caracterizan por:
a.
b.
c.
d.
11. El sistema splitting aplicado a la unidad del contribuyente del impuesto sobre la renta de las personas físicas se identifica con:
a.
b.
c.
d.
12. La elaboración y ejecución de los Presupuestos Públicos deben responder a un conjunto de principios. Entre ellos se encuentra el denominado como "Principio de especificación". Dicho principio:
a.
b.
c.
d.
13. A lo largo del tiempo se han desarrollado diferentes teorías hacendísticas para explicar el crecimiento del gasto público. Entre ellas se encuentra la elaborada por Wagner que ha dado lugar a lo que se conoce como la Ley de Wagner. Para dicho autor, el gasto público aumenta al incrementarse la renta:
a.
b.
c.
d.
14. El impuesto Español sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto:
a.
b.
c.
d.
15. La Presión fiscal puede definirse como:
a.
b.
c.
d.
16. Entre el debate sobre los mecanismos de redistribución, la opción de efectuar la redistribución en especie es defendida por:
a.
b.
c.
d.
17. Si el tipo medio y el tipo marginal de un impuesto son iguales, estamos ante un impuesto:
a.
b.
c.
d.
18. La progresividad en frio o "remora fiscal" es una consecuencia que el impuesto sobre la renta se deriva:
a.
b.
c.
d.
19. El impuesto sobre el Patrimonio (señale la NO correcta):
a.
b.
c.
d.
20. La idea de que trata de explicar cómo la confluencia de una demanda rígida de gasto público y una oferta que se desplaza para reflejar costes crecientes, puede explicar la tendencia de crecimiento del gasto publico, se puede atribuir a:
a.
b.
c.
d.