UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test A Septiembre 2016

1. Para justificar que el sistema impositivo sea progresivo podemos aducir:
a.
b.
c.
d.
2. Hay consumo no rival y no aplicabilidad de exclusión
a.
b.
c.
d.
3. Un fallo del mercado no puede darse (señale la NO correcta)
a.
b.
c.
d.
4. El esfuerzo fiscal, si la economía muestra un proceso de crecimiento (crecimiento del PIB), aunque tributos y población permanezcan constantes
a.
b.
c.
d.
5. Desde el punto de vista del principio impositivo de neutralidad, debería
a.
b.
c.
d.
6. La razón de la respuesta en la pregunta anterior radica en que
a.
b.
c.
d.
7. Los créditos avalados por el sector público tienen inconvenientes (una de las siguientes proposiciones NO es correcta)
a.
b.
c.
d.
8. En el esfuerzo fiscal, si los tributos crecen, permaneciendo constantes la población y el PIB
a.
b.
c.
d.
9. La carga fiscal se calcula
a.
b.
c.
d.
10. Uno de estos índices de medición del sector público NO es correcto, señale cual
a.
b.
c.
d.
11. En la teoría de la Hacienda Pública, un bien público puro es aquel que
a.
b.
c.
d.
12. A lo largo del tiempo se han desarrollado diferentes teorías hacendísticas para explicar el crecimiento del gasto público. Entre ellas se encuentra la elaborada por Wagner que ha dado lugar a lo que se conoce como la Ley de Wagner. Para dicho autor, el gasto público aumenta al incrementarse la renta:
a.
b.
c.
d.
13. La elaboración y ejecución de los Presupuestos Públicos deben responder a un conjunto de principios. Entre ellos se encuentra el denominado como "principio de especificación". Dicho principio:
a.
b.
c.
d.
14. El establecimiento de un impuesto a los monopolios fiscales es una forma de:
a.
b.
c.
d.
15. Los elementos que caracterizan a un precio público son los siguientes:
a.
b.
c.
d.
16. A la pregunta de quien debe diseñar y desarrolar el presupuesto responden:
a.
b.
c.
d.
17.

Del análisis de Niskanen pueden extraerse algunas afirmaciones (señale la NO correcta)

a.
b.
c.
d.
18. La sostenibilidad de la deuda pública depende, entre otros factores, de los siguientes (señale la NO correcta)
a.
b.
c.
d.
19. Una de las siguientes afirmaciones la podríamos atribuir a Stuart Mill. Señale cual es
a.
b.
c.
d.
20. Una de las siguientes afirmacion se la podríamos atribuir a Nozick. Señale cual es
a.
b.
c.
d.
21. Una de las siguientes afirmaciones la podriamos atribuir Rawls. Señale cual es
a.
b.
c.
d.
22. En una comparativa internacional, la situación del gasto público con relación al PIB, nos diría que:
a.
b.
c.
d.