UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test A Septiembre 2014

1. Entre las teorías que tratan de explicar el crecimiento del gasto publico se encuentra la denominada como "efecto desplazamiento", ¿cual de las siguientes recoge el contenido de la misma?:
a.
b.
c.
d.
2. Los principios políticos y contables del Presupuesto clásico guardan entre ellos una clara correspondencia. Atendiendo a ellos, ¿cual de las siguientes relaciones no es correcta?:
a.
b.
c.
d.
3. Leemos en la prensa económica del país A, un conjunto de datos sobre su economía, (Tributos 1.000; Valor de los bienes y servicios suministrados por el sector público 600; Mínimo de subsistencia 100; Renta Nacional 2.000; Población 1.500; Empleos generados por el sector público 50). Atendiendo a dicha información y a los datos que procedan para su correcto cálculo, ¿cuál sería su carga fiscal?:
a.
b.
c.
d.
4. Con relación a las políticas publicas en materia de educación considere cual de las siguientes cuestiones no es correcta:
a.
b.
c.
d.
5. El impuesto personal sobre el Gasto es:
a.
b.
c.
d.
6. Atendiendo a la definición de progresividad legal, un impuesto en el que su tipo medio de gravamen es dos veces superior a su tipo marginal de gravamen, éste será:
a.
b.
c.
d.
7. Como es sabido, la imposición sobre la Renta en España cambia en el año 2006 pasando de un impuesto extensivo sobre la renta a otro dual. Atendiendo a ello, indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
a.
b.
c.
d.
8. Indique cual es la respuesta correcta para definir el Impuesto sobre el Patrimonio Neto:
a.
b.
c.
d.
9. Teniendo en cuenta los datos que procedan de los que se indican a continuación ( Sueldos 5.000; Alquileres 1.000; Intereses 200; Beneficios 7.000; Depreciación 400; Ventas 10.000; Aumentos de Existencias 800; Compras a otras empresas (salvo equipo capital) 3.000) indique, por el metodo del calculo de sustracción, cual será el valor Añadido Bruto de la economía A:
a.
b.
c.
d.
10. Entre otras causas de explicación del aumento del gasto público en la España democrática de los últimos 35 años estarían (señale la propuesta que NO es correcta):
a.
b.
c.
d.
11. En el ciclo presupuestario habría que hablar de varias fases (una sóla de las siguientes propuestas tiene la enumeración correcta de todas ellas):
a.
b.
c.
d.
12. El impuesto indirecto sobre un producto tiene un comportamiento más neutral:
a.
b.
c.
d.
13. Las decisiones de un ser humano racional, aunque perjudiquen a su salud, material o espiritual, solo le competen a él como individuo. Esta afirmación podría servir de base a varias consecuencias o cuestiones. (Una de ellas sin embargo NO puede basarse en esta afirmación ni se corresponde con las otras tres):
a.
b.
c.
d.
14. Señale la afirmacion correcta:
a.
b.
c.
d.
15. En materia de intervención pública o regulación en el monopolio hay diversas teorías formuladas por la doctrina. Una de las siguientes NO tiene nada que ver con esa materia. Señale cual:
a.
b.
c.
d.
16. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?:
a.
b.
c.
d.
17. ¿Que es un monopolio fiscal?:
a.
b.
c.
d.
18. A la relación entre consumo público o inversión pública generados por un proyecto publico se le denomina:
a.
b.
c.
d.
19. Una de las siguientes proposiciones NO se puede considerar enmarcada en el enfoque liberal de la accion del sector público:
a.
b.
c.
d.
20. Cuando hablamos de plusvalías en la imposición directa sobre la renta, el valor de la ganacia se obtendría:
a.
b.
c.
d.