UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test A Junio 2014

1. Influyen negativamente sobre el nivel de ahorro (señale lo NO correcto):
a.
b.
c.
d.
2. Una de las siguientes afirmaciones, en relación con la imposición indirecta, NO es correcta:
a.
b.
c.
d.
3. El afirmar que el impuesto de Patrimonio obliga al contribuyente a dedicar su activos a las finalidades más productivas estaría en consonancia con:
a.
b.
c.
d.
4. Para reducir la defraudación de impuesto sobre la renta serían medidas adecuadas (señale la NO correcta):
a.
b.
c.
d.
5. En la distribución por capítulos de los ingresos y gastos del presupuesto, la siguiente partida NO se considera un ingreso por operaciones corrientes:
a.
b.
c.
d.
6. ¿Cuál de los siguientes apartados SI se corresponde con la clasificación funcional de los presupuestos generales del sector público?
a.
b.
c.
d.
7. Desde un enfoque subjetivo, el sector público comprende:
a.
b.
c.
d.
8. Cuando hablamos de mercados de competencia imperfecta:
a.
b.
c.
d.
9. En el supuesto de una fábrica que contamina el aire cerca de una zona turística donde se encuentra un hotel, el mercado no genera por sí solo una asignación eficiente debido al siguiente fallo del mercado:
a.
b.
c.
d.
10. Uno de los siguientes argumentos NO se utiliza para defender la existencia de Impuestos especiales (en la Imposición indirecta):
a.
b.
c.
d.
11. Son ingresos públicos del Presupuesto de la Unión Europea (uno de ellos NO es ingreso de la Unión Europea):
a.
b.
c.
d.
12. En materia de distribución de la renta, en condiciones de mercado se emplea la regla de igualdad entre la retribución obtenida y el valor del producto marginal. En el caso del factor trabajo tendríamos que:
a.
b.
c.
d.
13. Utilizando el modelo de Downs sobre el ejercicio del derecho al voto:
a.
b.
c.
d.
14. Cuando el Ejecutivo debe llevar a cabo un gasto inesperado para el que no se había hecho previsión presupuestaria tendrá que utilizar: 
a.
b.
c.
d.
15. El Tribunal de Cuentas es una institución que:
a.
b.
c.
d.
16. Entre los principios presupuestarios contables podemos mencionar:
a.
b.
c.
d.
17. La teoría de los mercados disputables, en el marco de la regulación de los monopolios, serviría para defender:
a.
b.
c.
d.
18. Dentro del conjunto de teorías alternativas sobre el crecimiento del gasto público existen varias que sólo se centran en el crecimiento de la demanda de gasto público. Señale la que NO pertenece a este grupo:
a.
b.
c.
d.
19. Dentro del conjunto de teorías alternativas sobre el crecimiento del gasto público existen varias que sólo se centran en el crecimiento de la oferta del gasto público. Señale la que NO pertenece a este grupo:
a.
b.
c.
d.
20. "El desarrollo económico del país impulsa presiones crecientes por parte de la sociedad a favor de un aumento del gasto público". Esta afirmación es propia de:
a.
b.
c.
d.