UNED Hacienda Pública Examen Tipo Test A Junio 2012

1. Desde el punto de vista de la interpretación económica, el origen del estado podría venir dado:
a.
b.
c.
d.
2. La protección del medio ambiente la podríamos considerar:
a.
b.
c.
d.
3. La relación existente entre el consumo público  e inversión pública generados por un proyecto público se denomina:
a.
b.
c.
d.
4. La afirmación de que el Sector público puede acelerar el crecimiento económico si los fondos obtenidos a través de impuestos se dedican a gastos de infraestructuras es una afirmación de la que podría decirse que es de:
a.
b.
c.
d.
5. Desde el punto de vista de la teoría de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta):
a.
b.
c.
d.
6. Si aumenta la población de un país, el esfuerzo fiscal:
a.
b.
c.
d.
7.  "Los demandantes de mayor gasto público no son del todo conscientes de que el aumento de ingresos necesario para el aumento del gasto procederá de todos los individuos, incluidos ellos, y no se sienten demasiado (o nada en absoluto) afectados por tales costes". Esta afirmación es propia de:
a.
b.
c.
d.
8. La distribución de la renta es uno de los objetivos económicos del sector público. ¿Qué economista afirma que la regla de distribución adoptada por el mercado no sólo es eficiente, como cualquier resultado del mercado, sino que además es justa?
a.
b.
c.
d.
9. Señale la afirmación correcta de acuerdo a los principios presupuestarios clásicos:
a.
b.
c.
d.
10. La regla de la rule of reason afirma que:
a.
b.
c.
d.
11.  La prestación gratuita de los servicios sanitarios:
a.
b.
c.
d.
12. En el supuesto de una fábrica que vierte sus residuos a un río donde también se encuentra instalada una piscifactoría, el mercado no genera por sí solo una asignación eficiente debido al siguiente fallo del mercado:
a.
b.
c.
d.
13. Son principios contables del presupuesto (señale la NO correcta):
a.
b.
c.
d.
14. Sobre la fase de control presupuestario en España:
a.
b.
c.
d.
15. El sistema utilizado para resolver el exceso de progresividad en el IRPF como consecuencia de la acumulación de rentas en la unidad familiar que suma las rentas de todos los perceptores y las divide entre éstos y el número de personas dependientes (éstos computan al 50%) al objeto de determinar el tipo medio de gravamen que se aplicará a la totalidad de las rentas de la unidad familiar, se denomina:
a.
b.
c.
d.
16. Los modalidades de Imposición personal sobre la renta  que incentivan el ahorro son (señale la NO correcta):
a.
b.
c.
d.
17. Los impuestos indirectos:
a.
b.
c.
d.
18. La modalidad de imposición sobre la transmisión gratuita del patrimonio de carácter extraordinario, que recae sobre la totalidad del patrimonio del contribuyente y que tiene en cuenta las circunstancias personales del causante se denomina:
a.
b.
c.
d.
19. La falta de diligencia en el cuidado de la propia salud, aunque no se disponga de recursos suficientes se denomina:
a.
b.
c.
d.
20. Los centros públicos educativos tienen como ventajas (señale la NO correcta):
a.
b.
c.
d.