UNED Derecho Penal 1.2 Examen Tipo Test B Junio 2018

1. ¿Cuál de las siguientes personas jurídicas puede ser penalmente responsable de acuerdo con el vigente Código Penal?
a.
b.
c.
d.
2. La eximente de intoxicación plena está regulada en nuestro Código Penal siguiendo una fórmula:
a.
b.
c.
d.
3. ¿son públicas las inscripciones realizadas en el Registro Central de Penados y Rebeldes?
a.
b.
c.
d.
4. La teoría de la culpabilidad restringida defiende que:
a.
b.
c.
d.
5. Si un inimputable que se encuentra sometido a una medida de seguridad de internamiento la quebranta:
a.
b.
c.
d.
6. A tenor de la definición que contiene nuestro Código Penal, el mismo recoge un sistema de reincidencia:
a.
b.
c.
d.
7. El régimen general de la suspensión de las penas se aplica a:
a.
b.
c.
d.
8. ¿Cuándo se exige unidad de sujeto pasivo para aplicar el delito continuado?
a.
b.
c.
d.
9. Fátima Patricia A. N. ha sido condenada en la misma sentencia por dos delitos conexos a una pena de seis años de prisión y a otra de tres meses multa. Dicha multa no es pagada ni voluntariamente ni en vía de apremio, por dicho incumplimiento se le impondrá una responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa de:
a.
b.
c.
d.
10. Salvo que excepcionalmente lo dispongan así otros preceptos del Código Penal, la duración máxima general de la pena de inhabilitación absoluta es de:
a.
b.
c.
d.
11. Por razón del bien jurídico o derecho afectado, las penas recogidas en el vigente Código Penal pertenecen a las siguientes categorías:
a.
b.
c.
d.
12. Dentro de los establecimientos penitenciarios especiales podemos distinguir entre:
a.
b.
c.
d.
13. ¿Cuál de las siguientes penas privativas de otros derechos requiere el consentimiento del penado para su imposición?
a.
b.
c.
d.
14. El proceso por el cual los penados a prisión se integran en la subcultura carcelaria se conoce como:
a.
b.
c.
d.
15. La conspiración para delinquir se castiga con la pena:
a.
b.
c.
d.
16. La Constitución Española:
a.
b.
c.
d.
17. De acuerdo con el ordenamiento vigente, la libertad condicional tiene naturaleza de:
a.
b.
c.
d.
18. De acuerdo con la postura que se defiende en el texto básico recomendado, las condiciones objetivas de punibilidad:
a.
b.
c.
d.
19. Según nuestro Código Penal la responsabilidad civil derivada de la infracción penal comprende (elija la respuesta completa):
a.
b.
c.
d.
20. La agravante por precio, recompensa o promesa:
a.
b.
c.
d.
21. ¿Qué delitos son imprescriptibles en nuestro Derecho Penal?
a.
b.
c.
d.
22. Aritz sabe que su hermano Jan es miembro activo de la organización terrorista ETA. Tras la realización de un atentado Jan le pide a su hermano Aritz que le ayude a esconderse durante unos días. Para ello Aritz le pide a su amigo desde la infancia Asier que le dé las llaves de su viejo caserío para ocultar a Jan.
a.
b.
c.
d.
23. La atenuante de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias tóxicas o estupefacientes tiene su fundamento en:
a.
b.
c.
d.
24. ¿Para la imposición de cuál de las siguientes medidas sancionadoras educativas es necesario el consentimiento del menor?
a.
b.
c.
d.
25. La crisis de las concepciones normativas de la culpabilidad se basa en:
a.
b.
c.
d.
26.

\Existe participación lucrativa:

a.
b.
c.
d.
27.

¿En cuál de los siguientes delitos NO se reconoce la responsabilidad penal de las personas jurídicas?

a.
b.
c.
d.