UNED Derecho Romano Examen Tipo Test B Septiembre 2015

1. El vino a efectos jurídicos es un bien de carácter:
a.
b.
c.
2. Es interdicto para recuperar la posesión:
a.
b.
c.
3. En derecho clásico el poseedor de buena fe hace suyos los frutos de la cosa hasta:
a.
b.
c.
4. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste en virtud de la:
a.
b.
c.
5. La extinción de la servidumbre por confusión se produce cuando:
a.
b.
c.
6. La adjudicación (adiudicatio) se da en los juicios:
a.
b.
c.
7. Los comodatarios son:
a.
b.
c.
8. Es característica de las obligaciones naturales la:
a.
b.
c.
9. El derecho a percibir los frutos en lugar de los intereses se establece en virtud de:
a.
b.
c.
10. Depósito irregular es:
a.
b.
c.
11. La noción romana de culpa se elaboró por la jurisprudencia en relación con el delito de:
a.
b.
c.
12. La evicción se produce cuando el:
a.
b.
c.
13. El mutuario debe pagar intereses:
a.
b.
c.
14. En el arrendamiento de cosa, los gastos necesarios, salvo pacto contrario, corresponden al:
a.
b.
c.
15. La relación de parentesco entre Ticio y el nieto de su primo hermano:
a.
b.
c.
16. Por el legado:
a.
b.
c.
17. En el antiguo Derecho Civil, los hijos en potestad (heredes sui et necessaríi):
a.
b.
c.
18. “Cayo descubre un tesoro enterrado en el fundo de Ticio y cuando vuelve para excavar, Ticio no se lo permite y lo expulsa del fundo. Días después, Estico, esclavo común de Ticio -propietario del fundo- y Sempronio, excava y desentierra el tesoro que entrega a sus dueños”. ¿Qué recursos tiene a su disposición Cayo para evitar que Ticio, propietario del fundo, le impida por violencia que excave en su fundo?:
a.
b.
c.
19. “Cayo descubre un tesoro enterrado en el fundo de Ticio y cuando vuelve para excavar, Ticio no se lo permite y lo expulsa del fundo. Días después, Estico, esclavo común de Ticio -propietario del fundo- y Sempronio, excava y desentierra el tesoro que entrega a sus dueños”. ¿Si Ticio, propietario del fundo, intencionadamente cambiase de lugar el tesoro, qué recurso podría utilizar Cayo?:
a.
b.
c.
20. “Cayo descubre un tesoro enterrado en el fundo de Ticio y cuando vuelve para excavar, Ticio no se lo permite y lo expulsa del fundo. Días después, Estico, esclavo común de Ticio -propietario del fundo- y Sempronio, excava y desentierra el tesoro que entrega a sus dueños”. En derecho romano a partir del S.II d.C el tesoro finalmente correspondería?:
a.
b.
c.