UNED Derecho Romano Examen Tipo Test B Junio 2011 1. A los efectos de determinar la proximidad del parentesco, en materia hereditaria:a.los grados hacen referencia al número de generaciones o engendramientos.b.se deja al libre albedrío del individuo.c.no se tienen en cuenta los grados. 2. Los locos y los pródigos:a.están siempre sometidos a tutela.b.se someten a curatela desde que se consideran incapaces para administrar el patrimonio familiar.c.no pueden estar sometidos a curatela. 3. Las colaciones:a.están prohibidas.b.se realizan para evitar situaciones de manifiesta injusticia.c.dependen de la voluntad de la esposa del fallecido. 4. El legado:a.nunca puede ser nulo inicialmente.b.puede ser nulo inicialmente.c.nunca puede ser nulo. 5. La acción reivindicatoria es:a.la acción que tutela al propietario civil que posee contra el poseedor.b.la acción que tutela al poseedor contra el propietario civil.c.la acción que tutela al propietario civil que no posee contra el poseedor. 6. Cuando sembramos, plantamos o construimos en suelo ajeno, estamos ante un supuesto de:a.Especificación.b.Usucapión.c.Accesión. 7. La compensación:a.solo tiene lugar entre deudas vencidas pudiendo ser de distinta clase.b.solo tiene lugar entre deudas vencidas y de la misma clase.c.solo tiene lugar entre deudas que no hayan vencido y de la misma clase. 8. La hipoteca:a.es una forma de préstamo.b.es una forma de garantizar el cumplimiento de una obligación.c.es una forma de crédito. 9. Si los herederos testamentarios no llegaban a adquirir la herencia:a.se abría la sucesión testamentaria.b.se abría la sucesión ab intestato.c.se cerraba la sucesión ab intestato. 10. El arrendamiento:a.es un contrato consensual.b.es un contrato real. c.es un contrato mixto. Loading...