UNED Derecho Romano Examen Tipo Test A Junio 2017

1. El vino, a efectos jurídicos, es un bien:
a.
b.
c.
2. Las cosas no mancipables (res nec mancipi), en Derecho clásico, se transmiten por:
a.
b.
c.
3. El contenido de la propiedad civil lo constituye:
a.
b.
c.
4. En Derecho clásico:
a.
b.
c.
5. Los interdictos:
a.
b.
c.
6. Se considera posesión viciosa la que se obtuvo:
a.
b.
c.
7. Con la acción exhibitoria se solicita la presentación de:
a.
b.
c.
8. El interdicto para recoger bellota (de glande legenda) tenía como finalidad el obligar al vecino a permitir que el demandante pudiese pasar a recoger y a llevarse la fruta que caía de su campo al del vecino; pudiendo realizar dicha actividad, al menos:
a.
b.
c.
9. La acción divisoria de la familia (actio familiae erciscundae) tiene por objeto:
a.
b.
c.
10. Cuando una persona con tablas ajenas hace una silla, estamos ante un supuesto de:
a.
b.
c.
11. En el supuesto de cambio de propietario de un fundo gravado con servidumbre, ésta:
a.
b.
c.
12. Las obligaciones naturales:
a.
b.
c.
13. El primer capítulo de la Ley Aquilia dispone que:
a.
b.
c.
14. Mientras que la cosa dada en prenda permanezca en poder del acreedor:
a.
b.
c.
15. La intención o voluntad consciente de comportarse, de forma que no pueda cumplirse el contrato, se considera:
a.
b.
c.
16. En el mandato, el mandante tiene obligación de:
a.
b.
c.
17. El pacto de adjudicación a término (in diem addictio) añadido a la compraventa:
a.
b.
c.
18. Mediante el ejercicio de la accusatio suspecti tutoris:
a.
b.
c.
19. Originariamente, el interdicto lo que por legado (interdictum quod legatorum) es un interdicto:
a.
b.
c.
20. Quinto Cecilio escribió a Pacio Rogaciano una carta en estos términos: "Por la presente carta, te notifico que las 25 monedas que quisiste estuvieran en mi poder, ingresaron en mi cuenta y procuraré cuanto antes que no te queden sin invertir, es decir, procuraré que percibas intereses de ellas" >. ¿Cuál, de las soluciones que se detallan, sería la adecuada para la resolución del caso?:
a.
b.
c.