UNED Derecho Romano Examen Tipo Test A Junio 2015

1. Cosas fungibles son las que se determinan:
a.
b.
c.
2. Pertenencias son las cosas:
a.
b.
c.
3. El dominio o propiedad quiritaria era un derecho de los:
a.
b.
c.
4. La posesión civil:
a.
b.
c.
5.  El interdicto ''tal como poseéis'' (uti possidetis) es:
a.
b.
c.
6. El propietario del río adquiere lo que el agua va depositando poco a poco en su terreno, por:
a.
b.
c.
7. La servidumbre es:
a.
b.
c.
8. La extensión del término "obligaciones" a las relaciones personales defendidas por acciones pretorias, se opera en:
a.
b.
c.
9. Gayo incluye la estipulación entre los contratos:
a.
b.
c.
10. Las acciones penales:
a.
b.
c.
11. El mutuario debe pagar intereses:
a.
b.
c.
12. El pacto de "lex commissoria" (pacto comisorio) en la prenda fue prohibido:
a.
b.
c.
13. Depósito irregular es:
a.
b.
c.
14. Para exigir responsabilidad por vicios ocultos era necesario que el defecto sea:
a.
b.
c.
15. Los herederos suyos y necesarios (sui et necesarii):
a.
b.
c.
16. Mientras la herencia está yacente, las cosas hereditarias se consideran res (cosas):
a.
b.
c.
17. En la cuesta del Capitolio, subían dos carros tirados por mulas. Los muleros (esclavos) del carro que iba delante levantaban el carro por detrás para que las mulas tiraran con más facilidad. Sin embargo, el carro comenzó a ceder y quitándose de en medio los muleros (esclavos) que se hallaban entre ambos carros, el primer carro empujó al que subía detrás, que atropelló a un esclavo que pasaba por allí. Si el atropello hubiese sucedido por negligencia de los esclavos (muleros) del carro que iba delante ¿quién deberá asumir la responsabilidad por los daños causados?
a.
b.
c.
18. En la cuesta del Capitolio, subían dos carros tirados por mulas. Los muleros (esclavos) del carro que iba delante levantaban el carro por detrás para que las mulas tiraran con más facilidad. Sin embargo, el carro comenzó a ceder y quitándose de en medio los muleros (esclavos) que se hallaban entre ambos carros, el primer carro empujó al que subía detrás, que atropelló a un esclavo que pasaba por allí. Si el atropello hubiese sucedido por negligencia de los esclavos (muleros) del carro que iba delante. ¿El actor, o demandante, con qué acción podrá reclamar?
a.
b.
c.
19. En la cuesta del Capitolio, subían dos carros tirados por mulas. Los muleros (esclavos) del carro que iba delante levantaban el carro por detrás para que las mulas tiraran con más facilidad. Sin embargo, el carro comenzó a ceder y quitándose de en medio los muleros (esclavos) que se hallaban entre ambos carros, el primer carro empujó al que subía detrás, que atropelló a un esclavo que pasaba por allí. Si el atropello hubiese sucedido por negligencia de los esclavos (muleros) del carro que iba delante. Para el caso que el esclavo hubiera muerto, el condenado quedaría obligado a:
a.
b.
c.
20. En la cuesta del Capitolio, subían dos carros tirados por mulas. Los muleros (esclavos) del carro que iba delante levantaban el carro por detrás para que las mulas tiraran con más facilidad. Sin embargo, el carro comenzó a ceder y quitándose de en medio los muleros (esclavos) que se hallaban entre ambos carros, el primer carro empujó al que subía detrás, que atropelló a un esclavo que pasaba por allí. Si el atropello hubiese sucedido por negligencia de los esclavos (muleros) del carro que iba delante. Para el caso que el esclavo hubiera sufrido la fractura de una pierna, ¿el condenado quedaría obligado a?: 
a.
b.
c.