UNED Derecho Romano Examen Tipo Test 9 1. Para retener la posesión del ager publicus por parte de sus concesionarios se podía ejercitar:a.El interdicto uti possidetis.b.El utribi.c.El de superficiebus. 2. La relación de parentesco entre Ticio y el nieto de su hermano es:a.De cuarto grado.b.De quinto grado.c.De tercer grado. 3. El acto solemne por el que la mujer renuncia al culto y a los dioses de su marido, recibe el nombre de:a.Repudium.b.Diffarreatio.c.Confarreatio. 4. Lo que Cayo siembra en terreno perteneciente a Sempronio se hace propiedad de este por:a.Accesión.b.Especificación.c.Traditio. 5. El que ha puesto una trampa en la que cae un jabalí puede ejercitar contra el que lo libera:a.Una actio in factum.b.La reivindicatio.c.La actio Publiciana. 6. La relación entre Sempronio y el nieto de su sobrino es de:a.Quinto grado.b.Cuarto grado.c.Tercer grado. 7. El tutor da eficacia al negocio efectuado por el pupilo de más de siete años mediante una:a.Interpositio auctoritatis.b.Accusatio suspecti tutoris.c.Negotiorum gestio. 8. En la servidumbre de paso, "iter" significa:a.Paso para todos.b.Paso con animales o con carro.c.Paso a pie, en caballo o con litera. 9. De qué cosas se dice que al pagarse valen más por el género que por la especie:a.De las cosas fungibles.b.De las res mancipi.c.De las cosas corporales. 10. La Ley Aquilia:a. Se ocupa de los daños morales.b.Es una ley comicial.c.Ha sido origen de la doctrina de la responsabilidad extracontracual. 11. El mutuante podrá reclamar intereses al mutuario en virtud de la actio:a.Recepticia.b.Ex stipulatu.c.Aestimatoria. 12. El mandato:a.Es un contrato oneroso.b.Se considera como una datio ob rem.c.No puede darse en interés del mandatario. 13. Puede valerse de otra persona para cumplir con su obligación de hacer:a.El conductor de la locatio conductio operis.b.El conductor de la locatio conductio operarum.c.El locator de la locatio conductio operis. 14. Cuando el llamado a la herencia muere sin haber podido aceptar, por causas ajenas a su voluntad, el pretor concede una:a.Restitutio in integrum.b.Querella inofficiosi testamenti.c.Hereditatis petitio utilis. 15. El deber de colación:a.Surge con la sucesión testamentaria.b.Surge en el contexto de la bonorum possessio.c.Se produce a favor de los emancipados. 16. De la stipulatio sobre un incertum, en el procedimiento formulario nacía:a.La actio redhibitoriab.La actio ex stipulatuc.La actio praescriptis verbis. 17. Por medio de la solutio per aes et libram:a.Se constituía una obligación.b.Se extinguían las obligaciones pretorias.c.Se liberaba al deudor. 18. La acción de hurto pudo ejercitarse:a.Sólo por el propietario de la cosa sustraída.b.Como una acción popular.c.También por aquel que deba responder por custodia o pérdida. 19. En el secuestro, el secuestratario recibe con respecto a la cosa depositada la:a.Propiedad.b.Posesión.c.Detentación. 20. El mandato se diferencia de la gestión de negocios en que:a.En el primero pueden intervenir esclavos y en la gestión no.b.El mandato es voluntario y la gestión es obligatoria.c.El mandatario recibe un encargo y el gestor no. Loading...