UNED Derecho Romano Examen Tipo Test 7 1. La pesca es un modo de adquirir la propiedad: a.Originario.b.Mediante accesión.c.Mediante especificación. 2. La vindicatio usufructus:a.Es semejante a la vindicatio servitutis.b.Se da a favor del nudo propietario.c.Es una acción de naturaleza crediticia. 3. Pertenece al dominus proprietatis:a.La nuda proprietas.b.El dominium.c.La propiedad pretoria. 4. El patrono que ha concedido a su cliente la posesión de un terreno para que lo disfrute gratuitamente puede recuperarlo mediante el interdicto:a.Quod precario.b.Uti possidetis.c.Utribi. 5. El costitutum o constitución de plazo es:a.La asunción de una deuda por el banquero.b.Un contrato innominado.c.La promesa de pagar dentro de un plazo. 6. En el mandato, el mandatario responde por:a.Dolo.b.Culpa levísima.c.Culpa leve. 7. El periculum o riesgo de pérdida de la cosa arrendada corresponde al:a.Arrendador (locatio).b.Poseedor de buena fe.c.Arrendatario. 8. Herederos suyos y necesarios son los:a.Cognados.b.Herederos no sometidos a la potestad del testador.c.Descendientes en potestad del causante. 9. Del legado vindicatorio, ¿qué acción nace?:a.La hereditatis petitio.b.La actio ex testamento.c.La reivindicatoria. 10. Para realizar donaciones se utilizó:a.La cautio damni infecti.b.El pactum displicentiae.c.La fiducia cum amico. 11. La actio oneris aversi guarda directa relación con:a.Un supuesto de furtum usus.b.Una emptio venditio.c.Un supuesto de locatio conductio operis. 12. El secuestratario puede ejercitar a su favor:a.Los interdictos posesorios.b.La actio sequestraria.c.La actio depositi. 13. En las subastas donde el precio se fija por la puja entre los postores, se utiliza especialmente el pacto:a.De in diem adictio.b.Comisorio.c.De retrovendendo. 14. Res derelictae son:a.Las cosas abandonadas.b.Las que no tienen dueño.c.Las que pertenecen a todos los ciudadanos. 15. Los servicios permanentes que se constituyen entre dos fundos vecinos por la voluntad de sus propietarios se denominan:a.Usufructos.b.Enfiteusis.c.Servidumbres. 16. La presunción iuris tantum es la que:a.Admite prueba en contrario.b.No admite prueba en contrario.c.Se da en ausencia de prueba. 17. Se excluye de la protección interdictal al:a.Precarista.b.Depositario. c.Secuestratario. 18. El comprador de buena fe hace suyos los frutos hasta:a.Que los consume.b.La litis contestatio.c.La sentencia. 19. Las acciones que nacen de los contratos consensuales son:a.De derecho estricto.b.De buena fe.c.Ficticias. 20. El depósito irregular es:a.Contrato nulo de depósito.b.Depósito de cosa litigiosa.c.Depósito de dinero o de cosas fungibles. Loading...