UNED Derecho Romano Examen Tipo Test 2 1. El derecho que introdujeron los pretores con el propósito de corroborar, suplir o corregir el derecho civil fue el:a.Ius Gentium.b.Ius honorarium.c.Ius naturale. 2. El interdicto uti possidetis es:a.De retener la posesión de un inmueble.b.De retener la posesión de un mueble.c.De recuperar la posesión tras una expulsión violenta. 3. La acción publiciana:a.Equipara el propietario bonitario al civil.b.Requiere el cumplimiento de una usucapión.c.Es una acción in personam. 4. La res derelictae se adquieren por:a.Ocupación.b.Mancipatio.c.Traditio. 5. La restitutio in integrum:a.Se basa en motivos de equidad.b.Es uno de los efectos de la litis contestatio.c.No puede darse sino después de celebrarse el juicio. 6. Una herencia es una cosa:a.Incorporal.b.Fungible.c.Indivisible. 7. Para proteger al propietario de un terreno en el que sin permiso se habían hecho obras que dañaban al fundo se daba el interdicto:a.Quod vi aut clam.b.Utribi.c.De arboribus caedendis. 8. En el derecho justinianeo, el plazo para la usucapión de las cosas muebles es de:a.Un año.b.Dos años.c.Tres años. 9. El propietario de un fundo ribereño debe permitir que los pescadores usen las orillas para pescar en virtud de:a.Un usufructo.b.Una servidumbre.c.Una limitación legal. 10. Sustituyó el sometimiento personal del deudor por el de sus bienes la lex:a.Aquilia.b.Poetelia Papiria .c.Falcidia. 11. El contrato de depósito tiene su antecedente en:a.La fiducia cum amico.b.La fiducia cum creditore.c.Una mutui datio. 12. La actio empti es una:a.Acción de buena fe.b.Acción de derecho estricto.c.Actio in factum. 13. El mandato es un contrato:a.Con contraprestación.b.Consensual.c.En interés del mandatario. 14. El acto solemne por el que la mujer renuncia al culto y a los dioses de la familia de su esposo recibe el nombre de:a.Donfarreatio.b.Diffarreatio.c.Repedium. 15. Para conseguir el tutor el doble de lo defraudado por éste al pupilo se ejercitaba la:a.Actio de pecunia constituta.b.Actio quod iussu.c.Actio rationibus distrahendis. 16. Conforme a las Doce Tablas, en ausencia de heredero, el patrimonio familiar corresponde preferentemente:a.A la uxor.b.A los cognati.c.Al adgnatus proximus. 17. El ofrecimiento para poder adquirir la herencia se llama:a.Adición.b.Delación.c.Preterición. 18. Cuando el llamado a la herencia muere sin haber podido aceptarla por causas ajenas a su voluntad, el pretor concede:a.Una restitutio in integrum.b.Un interdictum quod legatorum.c.Una cuatio stipulatoria. 19. Lo donado en consideración a la muerte del donante, si ésta no ocurre, se recupera por una:a.Actio ex testamento.b.Querella inofficiosi testamenti.c.Condictio ob causam. 20. Cayo entrega una cosa a Ticio permitiéndole el uso de la misma a cambio de una cantidad de dinero. Ticio es:a.Comprador.b.Arrendatario.c.Comodatario. Loading...