UNED Derecho Romano Examen Tipo Test 10

1. ¿Cómo se llama la pérdida o disminución en el patrimonio que se sufre por culpa de otro?
a.
b.
c.
2. La cuatripartición de los contrato (reales, verbales, literales y consensuales) procede de:
a.
b.
c.
3. El elemento objetivo del concepto de hurto es:
a.
b.
c.
4. El mutuo tiene por objeto:
a.
b.
c.
5. Si el promitente espera, antes de responder, al resultado del otro negocio, la estipulación es:
a.
b.
c.
6. El heredero gravado por un legado, si ha recibido un beneficio del testamento, responde:
a.
b.
c.
7. No se incluye entre los contratos consensuales el contrato de:
a.
b.
c.
8. En el contrato de sociedad, la responsabilidad de los socios es:
a.
b.
c.
9. En la llamada colación de los bienes (collatio bonorum), el pretor llama a:
a.
b.
c.
10. Unos animales, propiedad de Ticio, penetran en el fundo de Cayo y destrozan los pastos de ese fundo. Cayo puede ejercitar la actio:
a.
b.
c.
11. La distractio bonorum:
a.
b.
c.
12. Con un trozo de hierro (propiedad de Ticio), Cayo fabrica una lanza. Se trata de un caso de:
a.
b.
c.
13. La acción negatoria puede ejercitarla el:
a.
b.
c.
14. El botín de guerra capturado al enemigo es un supuesto de adquisición de propiedad mediante:
a.
b.
c.
15. La comunidad incidental de bienes es la que se produce por:
a.
b.
c.
16. Las excepciones que tienen una validez temporal son excepciones:
a.
b.
c.
17. El ususfructuario:
a.
b.
c.
18. Se denomina fruto extante al que:
a.
b.
c.
19. El propietario de un fundo adquiere lo que el agua del río va depositando poco a poco en su terreno, por:
a.
b.
c.
20. La propiedad de los peregrinos es protegida por el pretor mediante acciones:
a.
b.
c.