UNED Derecho Romano Examen Tipo Test 10 1. ¿Cómo se llama la pérdida o disminución en el patrimonio que se sufre por culpa de otro?a.Damnum.b.Iniuria.c.Periculum. 2. La cuatripartición de los contrato (reales, verbales, literales y consensuales) procede de:a.Labeón.b.Justiniano.c.Gayo. 3. El elemento objetivo del concepto de hurto es:a.El animus furandi.b.La contrectatio.c.La condictio furtiva. 4. El mutuo tiene por objeto:a.Cosas determinadas e inconsumibles.b.Los fundos.c.Cosas fungibles. 5. Si el promitente espera, antes de responder, al resultado del otro negocio, la estipulación es:a.Válida.b.Inválida.c.Eficaz en el nuevo negocio. 6. El heredero gravado por un legado, si ha recibido un beneficio del testamento, responde:a.Por dolo.b.Por culpa.c.Por culpa y dolo. 7. No se incluye entre los contratos consensuales el contrato de:a.Deposito.b.Arrendamiento.c.Mandato. 8. En el contrato de sociedad, la responsabilidad de los socios es:a.Solidaria.b.Individual.c.Mancomunada por partes iguales. 9. En la llamada colación de los bienes (collatio bonorum), el pretor llama a:a.Los hijos emancipados junto a los que estaban en potestad.b.Los descendientes.c.La mujer respecto a su dote. 10. Unos animales, propiedad de Ticio, penetran en el fundo de Cayo y destrozan los pastos de ese fundo. Cayo puede ejercitar la actio:a.De pastu pecoris.b.Furti.c.De pauperie. 11. La distractio bonorum:a.Supone la venta parcial de los bienes.b.Significa la venta de todo un patrimonio.c.Lleva aparejada la nota de infamia. 12. Con un trozo de hierro (propiedad de Ticio), Cayo fabrica una lanza. Se trata de un caso de:a.Ferruminatio.b.Accesión.c.Especificación. 13. La acción negatoria puede ejercitarla el:a.Usufructuario.b.Poseedor y usufructuario.c.Propietario. 14. El botín de guerra capturado al enemigo es un supuesto de adquisición de propiedad mediante:a.Accesión.b.Tesoro.c.Ocupación. 15. La comunidad incidental de bienes es la que se produce por:a.Un acto voluntario.b.El ejercicio de la acción divisoria.c.La adquisición conjunta de una misma cosa. 16. Las excepciones que tienen una validez temporal son excepciones:a.Perentorias.b.Perpetuas.c.Dilatorias. 17. El ususfructuario:a.No puede cambiar nunca el estado de la cosa que recibió.b.Únicamente puede cambiar el estado para mejorar la cosa.c.Es libre de cambiar el estado de la cosa. 18. Se denomina fruto extante al que:a.Está en el patrimonio del que los recoge.b.Está unido a la cosa madre.c.Al ya consumido. 19. El propietario de un fundo adquiere lo que el agua del río va depositando poco a poco en su terreno, por:a.Alluvio.b.Avulsio.c.Derelictio. 20. La propiedad de los peregrinos es protegida por el pretor mediante acciones:a.In factum.b.Ficticias.c.Civiles. Loading...