UNED Derecho Penal 1.2 Examen Tipo Test C Junio 2016

1. Con carácter general, una vez impuesta, una pena de prisión de más de 20 años:
a.
b.
c.
d.
2. Señale cual de las siguientes afirmaciones es falsa:
a.
b.
c.
d.
3. La pena a imponer en el caso de delito continuado que no sea de infracciones contra el patrimonio es:
a.
b.
c.
d.
4. Para los que defienden la teoría restringida de la culpabilidad, el error sobre las circunstancias que sirven de base a una causa de justificación:
a.
b.
c.
d.
5. Se declara probado que Antonia causó con alevosía la muerte de su amiga julia incurriendo en un delito de asesinato tipificado en el art. 139 del Código Penal. Juana, la hermana de Antonia, una vez conoció de estos hechos en los que no había intervenido de forma alguna, ayudó a Antonia a ocultar el cadáver de julia para impedir el descubrimiento del delito. En tal caso Juana:
a.
b.
c.
d.
6. En razón del bien jurídico o derecho afectados, la penas previstas en el vigente Código Penal español se clasifican en:
a.
b.
c.
d.
7. Señale la frase incorrecta:
a.
b.
c.
d.
8. Señale la afirmación incorrecta en relación con las condiciones objetivas de punibilidad, según la opinión mayoritaria:
a.
b.
c.
d.
9. Señale la frase incorrecta:
a.
b.
c.
d.
10. Según el texto básico recomendado la circunstancia agravante de precio, recompensa o promesa se aplica:
a.
b.
c.
d.
11. Los establecimientos penitenciarios se clasifican en establecimientos:
a.
b.
c.
d.
12. La principal consecuencia jurídico-penal de la comisión de un delito por una persona mayor de catorce y menor de dieciocho años es:
a.
b.
c.
d.
13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penas de inhabilitación especial es correcta?
a.
b.
c.
d.
14. Con carácter general, cuando la pena señalada para un delito sea de prisión de 15 o mas años, dicho delito prescribirá a los:
a.
b.
c.
d.
15. En el caso de una multa por cuotas impuesta a una persona jurídica, la cuantía máxima de la cuota diaria es de:
a.
b.
c.
d.
16. Señale cual de las siguientes afirmaciones sobre el delito continuado es cierta:
a.
b.
c.
d.
17. Entre los requisitos del régimen general de suspensión de la ejecución de la pena de prisión para la concesión de la libertad condicional se encuentra:
a.
b.
c.
d.
18. Cuando el legislador acude a la multa proporcional, establece el límite mínimo de la misma en función de:
a.
b.
c.
d.
19. De acuerdo con un sector doctrinal y con la postura que se defiende en el texto básico recomendado, si un sujeto se provoca de forma imprudente (no voluntaria) un estado de intoxicación plena y en dicho estado comete un delito:
a.
b.
c.
d.
20. La restitución, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios materiales y morales, como contenido de la responsabilidad civil, pueden integrarse en el concepto más amplio de:
a.
b.
c.
d.
21. Señale la afirmación correcta conforme al vigente Código Penal:
a.
b.
c.
d.
22. Según el planteamiento sostenido por le texto básico recomendado, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la circunstancia agravante de motivos discriminatorios del art. 22.4º del Código Penal es incorrecta?
a.
b.
c.
d.
23. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores es correcta?
a.
b.
c.
d.
24. Tras la reforma del Código Penal llevada a cabo por la LO 1/2015, las penas de prisión iguales o superiores a tres meses pero inferiores a un año pueden sustituirse:
a.
b.
c.
d.
25. De acuerdo con la concepción psicológica de la culpabilidad que surge cuando se consolida el denominado concepto clásico del delito, el dolo y la imprudencia:
a.
b.
c.
d.
26. Señale cual de las siguientes afirmaciones en relación con la teoría del error iuris nocet es correcta:
a.
b.
c.
d.
27. Señale cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
a.
b.
c.
d.