UNED Derecho Penal 1.1 Examen Tipo Test C Febrero 2016

1. Los bienes jurídicos que suponen una anticipación a la tradicional protección otorgada a los bienes jurídicos individuales se denominan:
a.
b.
c.
d.
2. Señale la frase INCORRECTA:
a.
b.
c.
d.
3. Maria A. C., médico de profesión y miembro de los servicios de Protección Civil del Ayuntamiento de Palencia, es parte del operativo de seguridad de un concierto que la banda de rock Angelitos Negros ofrece en el pabellón de deportes de la localidad. Al salir al escenario el bajista del grupo, Pietro L., se produce una avalancha en las primeras filas que provoca el aplastamiento de varios asistentes, que quedan tendidos en el suelo con aparentes signos de parada cardiaca. Mario, ante la imposibilidad de atender a todas las víctimas a la vez, empieza por Nerea, a la que tiene más cerca y que está en estado de inconsciencia, lo que le obliga a desatender a Margot que yace a su lado. Mientras Mario realiza tareas de reanimación sobre el cuerpo de Nerea, Margot muere. Según la opinión mayoritaria, seguida también por el texto básico, el delito de homicidio en comisión por omisión cometido por Mario respecto de Margot:
a.
b.
c.
d.
4. En razón de su fundamento y naturaleza la alevosía es:
a.
b.
c.
d.
5. Florencio viaja en metro y aprovechando un despiste de Eva que viajaba en el mismo vagón y, por tanto, sin el consentimiento de esta, se apodera con ánimo de lucro de su monedero que se encontraba apoyado sobre un asiento. Supongamos que Florencio es considerado como autor penalmente responsable de un delito de hurto (delito contra el patrimonio). En este caso:
a.
b.
c.
d.
6. El concepto de ley en sentido formal, a efectos del principio de legalidad, incluye:
a.
b.
c.
d.
7. Carmen obliga a su hija Antonia a ir a clase de Derecho penal pese a la oposición de esta que se siente indispuesta. Al llegar a la Facultad Antonia se encuentra con su amiga Ana que le cuenta que Amalia, otra compañera, se ha acostado con su novio. Antonia, muy enfadada, se encara com Amalia y la golpea en el labio con el puño causándole una herida sangrante que requiere puntos de sutura. Los conserjes de la Facultad llaman a una ambulancia pero al tardar esta en llegar, un profesor de Amalia decide llevarla al hospital en su vehículo particular. En el trayecto un camión no respeta una señal de STOP e impacta contra el coche en el que viajaban Amalia y su profesor que mueren en el acto. De acuerdo con la teoría de la equivalencia de las condiciones y aplicando la fórmula de la "conditio sine qua non" es causa de la muerte de Amalia:
a.
b.
c.
d.
8. El antiguo delito de infanticidio, que ya no existe en nuestra legislación, castigaba con una pena menor que la prevista para el asesinato a la "madre que para ocultar la deshonra matare a su hijo recién nacido". La doctrina entendía que pertenecía al tipo de lo injusto del infanticidio:
a.
b.
c.
d.
9. El ejercicio legitimo de un derecho como la detención de un delincuente por un particular puede realizarse conforme a la Ley de Enjuiciamiento Criminal siempre que la detención se realice con la intención de ponerle a disposición judicial. Por ello es correcto afirmar que se trata de un tipo de justificación:
a.
b.
c.
d.
10. ¿Cuál de los siguientes, de acuerdo con la postura que se defiende en el texto básico recomendado, NO es un requisito ESENCIAL de la legitima defensa?
a.
b.
c.
d.
11. En atención al elemento volutivo podemos distinguir la siguientes clases de dolo:
a.
b.
c.
d.
12. Para poder castigar por la comisión de un delito imprudente según el vigente Código penal es necesario que la imprudencia sea:
a.
b.
c.
d.
13. Según el vigente Código Penal las posiciones de garante pueden provenir:
a.
b.
c.
d.
14. ¿Qué actos suponen el comienzo de la tentativa?
a.
b.
c.
d.
15. ¿Cuál de la siguientes afirmaciones sobre la determinación de la ley penal más favorable es CORRECTA?
a.
b.
c.
d.
16. José C. B., de nacionalidad española, es víctima de un delito de torturas del art. 174 CP mientras se encontraba de vacaciones en México. El autor del delito, Pedro Luis L. L., carece de nacionalidad española. ¿Es posible la aplicación de la ley penal española a este caso?
a.
b.
c.
d.
17. La doctrina mayoritaria interpreta la expresión "practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado", incluida en la regulación de la tentativa del art. 16 del Código Penal, como signo de que el Código Penal vigente recoge el criterio de imputación objetiva de:
a.
b.
c.
d.
18. Según el Código penal vigente los inductores son:
a.
b.
c.
d.
19. Las circunstancias atenuantes que consistan en cualquier causa de naturaleza personal, atenuaran la responsabilidad:
a.
b.
c.
d.
20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la coautoría es INCORRECTA?
a.
b.
c.
d.
21. Desde una perspectiva formal, uno de los principales problemas que se plantean a la realización del principio de legalidad viene dado por:
a.
b.
c.
d.
22. Entre los criterios que tenemos en cuenta para determinar la existencia de una acción que infringe el cuidado objetivamente debido se encuentra:
a.
b.
c.
d.
23. Los delitos especiales propios:
a.
b.
c.
d.
24. Si un sujeto actúa en estado de necesidad pero fue él mismo quien provocó la situación de necesidad de forma intencionada, concurriendo los demás requisitos de esta eximente:
a.
b.
c.
d.
25. La ausencia de causas de inimputabilidad, la conciencia de la antijuricidad y la exigibilidad de la conducta se examinan en el elemento:
a.
b.
c.
d.
26. Lo injusto del delito viene terminado por la concurrencia de:
a.
b.
c.
d.
27. Según el principio ex nihilo nihil fit:
a.
b.
c.
d.