UNED Derecho Penal 1.1 Examen Tipo A Febrero 2018

1. El principio cogitationis poenam nemo patitur significa que:
2. La idea que sirve de base a las teorías individualizadoras de la causalidad es distinguir en sede causal:
3. Lo injusto de los delitos de omisión se constituye por:
4. Ozar O., ciudadano turco, ha cometido crímenes contra civiles en la guerra de Siria, escapando de la zona de conflicto y estableciéndose en la costa española. Reconocido por una de sus víctimas, esta interpone querella contra Ozar por delitos contra las personas protegidas en caso de conflicto armado. El Estado sirio solicita la extradición al español y esta es rechazada por falta de garantías de que no se le impondrá la pena de muerte. ¿Podrá Ozar ser juzgado en España por los delitos señalados?
5. Según el texto básico recomendado, ¿qué elemento del delito excluye la concurrencia de una causa de justificación?
6. La circunstancia agravante de alevosía tiene limitado su ámbito de aplicación a los delitos:
7. Desde una perspectiva sistemática, la causalidad puede ser:
8. A los efectos de determinar la la ley aplicable en el tiempo, nuestro Código Penal opta por:
9. La euro-orden, mecanismo de auxilio jurídico internacional en materia penal, puede ser no ejecutada:
10. Según la doctrina mayoritaria, en la definición de la tentativa del art. 16 Código Penal el legislador español ha impuesto el criterio de imputación objetiva:
11. Según la opinión dominante, seguida en el texto básico recomendado, la determinación de qué es lo descuidado en los delitos imprudentes se hace de acuerdo a criterios:
12. Cuando hablamos de participación impropia nos referimos:
13. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la reforma de la LO 1/2015, de 30 de marzo:
14. El antiguo delito de infanticidio castigaba con una pena menor que la del asesinato a la "madre que para ocultar su deshonra matare a su hijo recién nacido". De acuerdo con la postura que se defiende en el texto básico recomendado, pertenece al tipo de lo injusto del infanticidio:
15. La legítima defensa tiene naturaleza de:
16. Quienes afirman que la retribución por el delito cometido es el único fundamento de la pena, mantienen una:
17. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA:
18. De acuerdo con la postura defendida en el texto básico recomendado, para descartar el dolo eventual y considerar que se da imprudencia consciente respecto de un determinado resultado:
19. De acuerdo con la postura defendida en el texto básico recomendado:
20. Rosa quiere matar a Claudio. Envenena la sopa que Claudio va a comer y le da el plato a Rómulo, camarero, quien, sin sospechar nada, le sirve el plato a Claudio, que muere como consecuencia del veneno. Teniendo en cuenta este relato de hechos es correcto afirmar que:
21. La "salud pública" como bien que supone una anticipación de la protección de los bienes jurídicos individuales, es un bien jurídico:
22. El vigente Código Penal clasifica las infracciones penales en:
23. En delitos como las detenciones ilegales y secuestros, las coacciones o las agresiones y abusos sexuales, y otros que igualmente protegen algún ámbito de la libertad individual, el consentimiento del portador del bien jurídico actúa como:
24. Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre las causas de justificación es cierta según el texto básico recomendado:
25. Cuando un sujeto comete un delito putativo realiza una conducta:
26. Como circunstancia mixta (que puede agravar o atenuar la responsabilidad) encontramos en el vigente Código Penal:
27. De acuerdo con la postura que se defiende en el texto básico recomendado, el que realiza una tentativa irreal o supersticiosa: