UNED Derecho Penal 1.1 Examen Tipo A Febrero 2016

1. Al tipo objetivo de un delito de acción doloso de resultado pertenecen el actuar del sujeto, el resultado y la relación de causalidad:
a.
b.
c.
d.
2. En razón de su fundamento y naturaleza la casa de justificación incompleta de obrar en cumpliendo de un deber o en ejercicio legitimo de un derecho es:
a.
b.
c.
d.
3. Los subprincipios del principio de legalidad desde una perspectiva material son:
a.
b.
c.
d.
4. La opinión doctrinal y jurisprudencial mayoritaria considera que la legitima defensa:
a.
b.
c.
d.
5. De acuerdo con la postura que se defiende en el texto básico recomendado, la categoría o elemento del concepto analítico del delito que se refiere a la cualidad de un comportamiento de hallarse comprendido en la descripción de lo injusto que hace una figura delictiva se denomina:
a.
b.
c.
d.
6. Señale de entre las siguientes la frase INCORRECTA:
a.
b.
c.
d.
7. De acuerdo con la postura que se sigue en el texto recomendado:
a.
b.
c.
d.
8. Cuando un sujeto actual sin tener conciencia de que realiza los elementos objetivos de un tipo delictivo decimos que se encuentra:
a.
b.
c.
d.
9. Mario A. C., de nacionalidad siria, llega a España escapando del conflicto que asola su país. En él no concurren los requisitos para la concesión de la condición de refugiado y el asilo, pero si regresa a su país de origen existe una grave amenaza para su vida o integridad dada la situación de violencia indiscriminada provocada por el conflicto. ¿Se le podrá conceder algún tipo de protección?
a.
b.
c.
d.
10. Hans-Hoachim H. le pide amablemente a José C. M., que se encuentra tomando el sol en la playa de Cala en Turqueta, que le alcance el bolso que se encuentra al lado de su sombrilla. José C. M., que desconoce que el bolso pertenece en realidad a Günther S., acaudalado veraneante, se lo entrega a Hans-Joachim, que se apodera del mismo. Teniendo en cuenta que el art. 234 CP castiga como reo de hurto al "...que, con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño...", ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a.
b.
c.
d.
11. El Código penal vigente clasifica las infracciones penales en atención a su gravedad en:
a.
b.
c.
d.
12. ¿Qué momento constituye el final del íter críminis?
a.
b.
c.
d.
13. De acuerdo con la postura que se defiende en el texto básico recomendado:
a.
b.
c.
d.
14. Dentro de los delitos de omisión, ¿qué dos grandes categorías existen según el texto básico?
a.
b.
c.
d.
15. A las 15:00 horas del 23 de diciembre de 2012 y en el comedor de la empresa donde trabaja, Luis, con intención de matar a Joaquín, su compañero de despacho con quien come a diario, introduce en el plato de comida de este una dosis letal de veneno que hubiera provocado su muerte sobre las 19:00 horas de ese mismo día. Una vez que Joaquín ingiere la comida envenenada regresa caminando a su domicilio como cada día y, alrededor de las 16:00 horas, cuando está cruzando un paso de peatones, con sus capacidades intactas, es atropellado por el vehículo conducido por Jorge y fallece en el acto por el impacto. Si aplicamos la teoría de la equivalencia de las condiciones a través de la fórmula de la "conditio sine qua non", es correcto afirmar que:
a.
b.
c.
d.
16. Según el texto básico, la definición del dolo es la siguiente:
a.
b.
c.
d.
17. ¿Qué actos internos se definen en la Parte general del vigente CP y se castigan cuando así se dispone en la Parte especial?
a.
b.
c.
d.
18. Según el concepto social de acción humana que definen algunos autores, esta es la conducta socialmente relevante que afecte a la relación entre el individuo y la sociedad, repercutiendo sobre la misma sus consecuencias. Esta concepción se ha criticado por:
a.
b.
c.
d.
19. En la regulación de los delitos imprudentes el vigente CP de 1995 parte del principio de:
a.
b.
c.
d.
20. Según la teoría de la accesoriedad cualitativa limitada, para castigar a un participe es preciso que la conducta del autor sea:
a.
b.
c.
d.
21. Miguel Angel G. S., de nacionalidad birmana, lleva a cabo un delito de falsificación de moneda española en su país de origen con la pretensión de introducirlo en España. ¿Es posible la aplicación de la ley penal española de este caso?
a.
b.
c.
d.
22. De acuerdo con la postura defendida en el texto básico recomendado, la ausencia del elemento subjetivo del tipo de la causa de justificación:
a.
b.
c.
d.
23. El principio de irretroactividad de la ley penal desfavorable:
a.
b.
c.
d.
24. La eximente de cumplimiento de un deber tiene, según la opinión mayoritaria, naturaleza de:
a.
b.
c.
d.
25. El/los fin/es de las medidas de seguridad es/son:
a.
b.
c.
d.
26. Hay quienes consideran que lo que realmente define al comportamiento como elementos del sistema de la teoría jurídica del delito no es un sustrato ontológico sino la atribución social de sentido. Los que así se manifiestan están formulando:
a.
b.
c.
d.
27. El hecho de que solo determinadas personas tiene acceso a ciertos bienes jurídicos y son por ellos capaces de lesionarlos constituye para algunos el fundamento:
a.
b.
c.
d.