UNED Derecho Mercantil 4 Examen Tipo Test B Septiembre 2019

1. En un título valor girado al portador:
a.
b.
c.
2. El librador de una letra de cambio:
a.
b.
c.
3. Al resultar impagado un pagaré o una letra de cambio, en el título se ha hecho constar la denominada "declaración equivalente". Esta declaración:
a.
b.
c.
4. Comprobada la falsificación de la firma del librador de una letra de cambio:
a.
b.
c.
5. En el caso de que fuera pagado un cheque falso o falsificado:
a.
b.
c.
6. Si en un pagaré se incluye la cláusula "no a la orden":
a.
b.
c.
7. Los títulos valores emitidos en masa o en serie:
a.
b.
c.
8. La acción causal:
a.
b.
c.
9. A través del cheque confirmado o certificado, el banco:
a.
b.
c.
10. La falta de constancia del lugar de emisión de una letra de cambio:
a.
b.
c.
11. La función primaria que atiende el concurso de acreedores es:
a.
b.
c.
12. El vencimiento anticipado de los créditos concursales se produce:
a.
b.
c.
13. Los actos llevados a cabo por el deudor concursado de modo contrario al régimen de intervención o de suspensión acordado en el auto de declaración del concurso son:
a.
b.
c.
14. Declarado el concurso de una sociedad anónima, el ejercicio de la acción social de responsabilidad contra sus administradores por los daños causados a la sociedad corresponde:
a.
b.
c.
15. La Ley Concursal acoge una específica acción rescisoria con la que podrán impugnarse los actos celebrados por el deudor en los 2 años anteriores a su declaración de concurso y que se justifiquen:
a.
b.
c.
16. El convenio puede definirse como:
a.
b.
c.
17. Los acreedores cuyo crédito esté beneficiado con una garantía real:
a.
b.
c.
18. La declaración de concurso de un empresario individual:
a.
b.
c.
19. Los créditos contra el concursado garantizados con hipoteca voluntaria son:
a.
b.
c.
20. En relación con la interrupción de la prescripción de las acciones contra el concursado cabe afirmar que:
a.
b.
c.