UNED Derecho Mercantil 4 Examen Tipo Test B Septiembre 2018

1. Si un pagaré se endosa con la cláusula "valor en garantía":
a.
b.
c.
2. Si se declara el incumplimiento del convenio:
a.
b.
c.
3. En relación con la representación de los valores mediante anotaciones en cuenta cabe afirmar que:
a.
b.
c.
4. Si un cheque presentado oportunamente al cobro resulta impagado, el tenedor pude ejercitar:
a.
b.
c.
5. El ejercicio de la acción rescisoria concursal exige que:
a.
b.
c.
6. El cheque:
a.
b.
c.
7. El librado en una letra de cambio:
a.
b.
c.
8. Como regla general un pagaré librado "a la vista" debe presentarse al pago:
a.
b.
c.
9. La entrega de un pagaré a la orden para pago de una deuda preexistente a la emisión del título:
a.
b.
c.
10. Los créditos contra el concursado garantizados con hipoteca voluntaria son:
a.
b.
c.
11. La insolvencia como presupuesto objetivo del concurso se define legalmente como:
a.
b.
c.
12. Del aval del cheque cabe decir que:
a.
b.
c.
13. Con carácter general el crédito de un padre frente a su hijo declarado en concurso será calificado:
a.
b.
c.
14. Son títulos valores impropios:
a.
b.
c.
15. La apertura de la fase de liquidación tendrá como consecuencia:
a.
b.
c.
16. Abierta la fase de liquidación, si el producto de la ejecución del bien es insuficiente para la satisfacción íntegra de un crédito con privilegio especial, en la parte no satisfecha el crédito comparte posición:
a.
b.
c.
17. En relación con los juicios declarativos pendientes al tiempo de ser declarado el concurso cabe afirmar que:
a.
b.
c.
18. Como afecto de la declaración del concurso:
a.
b.
c.
19. En un título valor girado al portador:
a.
b.
c.
20. El concurso se calificará como culpable:
a.
b.
c.