UNED Derecho Mercantil 4 Examen Tipo Test B Junio 2018

1. El empleo de los títulos valores como instrumento para la transmisión de créditos presente como ventaja frente a la cesión ordinaria de créditos, entre otras:
a.
b.
c.
2. La entrega del título valor como medio para satisfacer la relación causal subyacente produce, salvo pacto en contrario:
a.
b.
c.
3. En el pagaré la acción directa es la que se ejercita:
a.
b.
c.
4. Si en un cheque el importe del mismo figura dos veces, una vez escrito en núemros y otr escrito en letra, siendo las cantidades diferentes:
a.
b.
c.
5. Si se realiza un endoso de un título valor con la expresión "valor al cobro":
a.
b.
c.
6. El pagaré:
a.
b.
c.
7. Presentada una letra de cambio a su pago, el aceptante ofrece tan solo un pago parcial. En tales circunstancias:
a.
b.
c.
8. Señale cuál de estas afirmaciones es correcta:
a.
b.
c.
9. Si un cheque presentado oportunamente al cobro resulta impagado, el tenedor puede ejercitar:
a.
b.
c.
10. En las letras giradas a plazo desde la vista:
a.
b.
c.
11. La competencia para conocer del concurso de personas físicas no empresarios corresponde:
a.
b.
c.
12. Si la solicitud de concurso la presenta un acreedor:
a.
b.
c.
13. La acción rescisoria concursal permite anular:
a.
b.
c.
14. Como regla general y salvo que el juez decida otra cosa, cabe afirmar que en caso de concurso necesario:
a.
b.
c.
15. La administración concursal es nombrada:
a.
b.
c.
16. Tienen la consideración de créditos contra la masa:
a.
b.
c.
17. En relación con la tramitación anticipada de convenio cabe afirmar que:
a.
b.
c.
18. Abierta la fase de liquidación, si el producto de la ejecución del bien es insuficiente para la satisfacción íntegra de un crédito con privilegio especial, en la parte no satisfecha el crédito comparte posición:
a.
b.
c.
19. La formación de la sección de calificación del concurso es necesaria:
a.
b.
c.
20. El juez aplicará necesariamente el procedimiento abreviado:
a.
b.
c.