UNED Derecho Mercantil 4 Examen Tipo Test A Septiembre 2016

1. Los llamados títulos de tradición se caracterizan porque:
a.
b.
c.
2. La expresión "peloteo de pagarés":
a.
b.
c.
3. El tenedor de un pagaré insatisfecho tiene contra el firmante del pagaré:
a.
b.
c.
4. El endosatario de un pagaré está sometido a las excepciones que el deudor pueda tener contra su endosante:
a.
b.
c.
5. En caso de endoso en garantía, el endosatario del pagaré:
a.
b.
c.
6. Si en un pagaré no se indica nada sobre su vencimiento:
a.
b.
c.
7. Según la Ley Cambiaria el avalista:
a.
b.
c.
8. Si se inserta un aval en la letra de cambio sin indicar expresamente a qué persona se avala se entenderá que avala:
a.
b.
c.
9. El tenedor de una letra de cambio impagada tiene contra el librador:
a.
b.
c.
10. Si un cheque no es pagado y el tenedor levanta el oportuno protesto por falta de pago:
a.
b.
c.
11. De conformidad con el art. 1 de la Ley Concursal, podrá ser declarada en concurso:
a.
b.
c.
12. La declaración de concurso de una sociedad mercantil supone:
a.
b.
c.
13. La declaración de concurso de una sociedad mercantil supone:
a.
b.
c.
14. Tras la declaración de concurso, el acreedor podrá ejercitar las acciones declarativas que le asistan frente al deudor y que tengan trascendencia patrimonial pero:
a.
b.
c.
15. Declarado el concurso, el acreedor beneficiado con garantía real podrá:
a.
b.
c.
16. La masa activa del concurso:
a.
b.
c.
17. Durante el concurso podrá ejercitarse la acción de rescisión específicamente prevista en la Ley Concursal frente a aquellos actos del deudor:
a.
b.
c.
18. La Ley Concursal afirma el carácter prededucible de los créditos contra la masa, en el sentido de que:
a.
b.
c.
19. El convenio puede definirse como:
a.
b.
c.
20. El concurso se calificará como culpable:
a.
b.
c.