UNED Derecho Mercantil 4 Examen Tipo Test A Septiembre 2015

1. Los resguardos expedidos por los almacenes generales de depósito son:
a.
b.
c.
2. Los títulos nominativos:
a.
b.
c.
3. La entrega de un pagaré a la orden o de una letra de cambio produce los efectos del pago:
a.
b.
c.
4. El tenedor de un pagaré insatisfecho tiene contra el firmante de un pagaré:
a.
b.
c.
5. El pagaré:
a.
b.
c.
6. Si un pagaré se endosa con la cláusula "valor en garantía":
a.
b.
c.
7. El pagaré puede emitirse:
a.
b.
c.
8. El endosatario de un pagaré está sometido a las excepciones que el deudor pueda tener contra su endosante:
a.
b.
c.
9. El deudor cambiario:
a.
b.
c.
10. El firmante de un pagaré queda obligado de igual manera que:
a.
b.
c.
11. En relación con el aval de un pagaré cabe afirmar que:
a.
b.
c.
12. Según la Ley Cambiaria, el avalista:
a.
b.
c.
13. En relación con el cheque cabe afirmar que:
a.
b.
c.
14. Se considera cheque de banco o cheque bancario:
a.
b.
c.
15. Si un cheque es presentado oportunamente al cobro, no es pagado y no se levanta protesto ni se realiza declaración equivalente, el tenedor:
a.
b.
c.
16. Si un cheque se presenta al pago antes del día indicado como fecha de emisión:
a.
b.
c.
17. Si el deudor incumple el deber de solicitar su propio concurso, en caso de que se forme la sección de calificación, el concurso se calificaría como:
a.
b.
c.
18. Para solicitar la declaración de concurso están legitimados el propio deudor y:
a.
b.
c.
19. Si la solicitud de declaración de concurso la presenta un acreedor:
a.
b.
c.
20. Para solicitar la declaración de concurso de una persona jurídica están legitmados:
a.
b.
c.
21. Como regla general, en caso de concurso necesario:
a.
b.
c.
22. La declaración de concurso de un empresario individual:
a.
b.
c.
23. En relación con el concurso de las sociedades mercantiles cabe afirmar que:
a.
b.
c.
24. Como instrumento para estimular al acreedor para instar la declaración de concurso se le reconoce:
a.
b.
c.
25. Los actos realizados por el deudor concursado en contravención de la limitación de sus facultades patrimoniales como consecuencia de la declaración del concurso:
a.
b.
c.
26. Los administradores concursales son nombrados:
a.
b.
c.
27. La Ley Concursal establece, como regla general, que están legitimados para el ejercicio de la acción rescisoria concursal:
a.
b.
c.
28. El vencimiento anticipado de los créditos concursales aplazados se produce:
a.
b.
c.
29. La formación de la sección de calificación del concurso tiene que hacerse:
a.
b.
c.
30. En virtud de la acción rescisoria concursal pueden rescindirse:
a.
b.
c.
31. La masa pasiva del concurso está constituida por:
a.
b.
c.
32. Uno de los efectos de la calificación de concurso culpable es:
a.
b.
c.
33. Si se declara el incumplimiento del convenio:
a.
b.
c.
34. En caso de convenio, los titulares de créditos subordinados:
a.
b.
c.
35. La apertura de la fase de liquidación tiene como consecuencia:
a.
b.
c.