UNED Derecho Mercantil 3 Preguntas Tipo Test Aleatorias Loading... En virtud del contrato de cuenta corriente:a.Las partes asumen la obligación de efectuarse remesas mutuamente.b.Ambas partes se obligan a renunciar a la inmediata exigibilidad del pago de las prestaciones que realicen.c.Una de las partes asume la obligación de efectuar remesas a favor de la otra y ésta se obliga a comercializarlas.Question 1 of 307 Loading... Señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el crédito documentario:a.El banco del ordenante se obliga irrevocablemente al pago en efectivo al beneficiario contra la recepción de los documentos exigidos en todo caso.b.El crédito documentario se utiliza exclusivamente en las compraventas a distancia marítimas e internacionales.c.Nuestro ordenamiento jurídico, al igual que otros muchos, carece de una regulación positiva del crédito documentario.Question 2 of 307 Loading... Indique cual de las siguientes afirmaciones referidas a la llamada comisión de compra o venta de valores (comisión bursátil) es correcta:a.En la comisión bursátil las órdenes tiene que cursarse necesariamente por escrito.b.En una comisión bursátil el comisionista es libre de aceptar el encargo.c.En la comisión bursátil el comisionista tiene que ser necesariamente una empresa de servicios de inversión u otra entidad autorizada que ostente la condición de miembro del mercado en que vaya a realizarse la operación.Question 3 of 307 Loading... En relación con el cumplimiento de los contratos mercantiles, el Código de Comercio reconoce como términos de gracia y cortesía:a.Los que fije el juez o prevea la ley.b.Los que establezcan las partes.c.Las dos respuestas anteriores son correctas.Question 4 of 307 Loading... El comprador adquiere la propiedad de la cosa vendida:a.Cuando el vendedor la pone a su disposición.b.En el momento en que se realiza el contrato.c.Cuando el vendedor se la entrega.Question 5 of 307 Loading... En el contrato de corretaje o mediación, como regla general:a.El mediador se obliga a realizar un encargo recibido de otra persona, promoviendo o facilitando la celebración de un determinado contrato entre la otra parte y un tercero.b.El mediador se identifica siempre con el comisionista, al realizar ambos una actividad jurídica.c.El mediador está ligado con un empresario por un vínculo estable y permanente.Question 6 of 307 Loading... Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:a.Ninguna de las respuestas es correcta.b.En el contrato estimatorio el accipiens recibe en propiedad las cosas objeto del contrato para proceder a su venta, sin posibilidad de devolver al tradens los excedentes que no haya podido vender.c.El contrato estimatorio no produce la transmisión al accipiens de la propiedad sobre las cosas objeto del contrato, sino la atribución de un poder exclusivo de disposición sobre el objeto.Question 7 of 307 Loading... El contrato de seguro:a.Tiene como presupuesto de la causa contractual el riesgo, de modo que el contrato de seguro será nulo si, en el momento de su conclusión, no existe el riesgo o ya se ha producido el siniestro.b.Se define legalmente como aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a dejar totalmente indemne al asegurado por el daño producido.c.Carece de una regulación legal específica en nuestro ordenamiento.Question 8 of 307 Loading... En el marco del contrato de descuento:a.La principal obligación de la entidad de crédito descontante consiste en poner a disposición del cliente el importe de los créditos descontados con la deducción correspondiente al interés pactado.b.Las dos respuestas anteriores son correctas.c.La entidad descontante debe realizar todos los actos necesarios para la conservación del crédito descontado.Question 9 of 307 Loading... En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:a.La Ley de Ordenación del Comercio Minorista otorga al consumidor que haya resultado adjudicatario un derecho de desistimiento del contrato.b.El anuncio de subasta es una oferta irrevocable a favor de quien ofrezca el precio más alto en las condiciones establecidas.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 10 of 307 Loading... El llamado depósito irregular:a. Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión.b.Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario.c.Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.Question 11 of 307 Loading... La ley sobre Condiciones Generales de la Contratación establece que serán nulas las condiciones generales abusivas:a.Cuando el contrato se haya celebrado con un consumidor.b.Cuando el contrato se haya celebrado con un consumidor o con un pequeño empresario.c.Siempre, con independencia de quien sea el adherente.Question 12 of 307 Loading... Las obligaciones mercantiles que no tengan término prefijado por las partes o por la ley son exigibles:a.A los 10 días después de contraídas, tanto si producen acción ordinaria como si producen acción ejecutiva.b.A los 10 días después de contraídas si solo producen acción ordinaria y al día siguiente si llevan aparejada ejecución.c.Desde el momento en que se contraen.Question 13 of 307 Loading... En el contrato de descuento la entidad descontante:a.Está obligada a actuar contra el deudor del crédito descontado.b.Debe realizar todos los actos necesarios para la conservación del crédito descontado.c.No puede actuar contra el deudor del crédito descontado si éste se niega a su pago.Question 14 of 307 Loading... La transmisión de los riesgos al comprador se refiere:a.Al riesgo de pérdida o deterioro de los efectos antes de su entrega por accidente imprevisto o sin culpa del vendedor.b.Al riesgo de pérdida o deterioro de los efectos después de su entrega por vicios ocultos de la mercancía.c.Al riesgo de pérdida o deterioro de los efectos antes de su entrega, cualquiera que sea la causa de esa pérdida o deterioro.Question 15 of 307 Loading... En los contratos de distribución, el distribuidor:a.No asume el riesgo empresarial de las operaciones en que interviene.b.Actúa siempre en nombre y por cuenta propia.c.Actúa en nombre propio pero por cuenta ajena.Question 16 of 307 Loading... En relación con las obligaciones que no tienen día señalado para su cumplimiento, el Código de Comercio establece que:a.Son exigibles a los 10 días después de contraídas si sólo producen acción ordinaria.b.Los efectos de la morosidad comienzan a los 10 días.c.Después de contraídas son exigibles desde el mismo momento en que se contraen.Question 17 of 307 Loading... De acuerdo con lo dispuesto en el Código de Comercio pude afirmarse que el riesgo se transmite al comprador:a.Con la puesta a disposición del comprador del objeto vendido en el lugar y tiempo convenido.b.Únicamente con la entrega de la cosa.c.Con la perfección del contrato.Question 18 of 307 Loading... El contrato de cuenta corriente:a.Ambas partes se obligan a renunciar a la inmediata exigibilidad del pago de las prestaciones que realicen.b.Una de las partes sume la obligación de efectuar remesas a favor de la otra y ésta se obliga a comercializarlas.c.Las partes asumen la obligación de efectuarse remesas mutuamente.Question 19 of 307 Loading... Como regla general, en el marco del contrato de comisión, el comisionista:a.Asume una obligación de medios.b.No asume ninguna obligación de medios, sino que tan sólo desempeña una función de mediación entre el comitente y un tercero.c.Asume una obligación de resultado.Question 20 of 307 Loading... Según dispone el art. 54 Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:a.Desde que el oferente conoce la aceptación o desde que, habiéndosela remititdo el aceptante, no puede ignorarla sin faltar a la buena fe.b.Desde el momento que habiéndosela remitido el oferente, el aceptante la suscribe mediante su firma.c.Únicamente desde el momento en que el oferente conoce la aceptación.Question 21 of 307 Loading... En caso de retraso en la entrega de las mercancías transportadas, la Ley establece como regla general que:a.La indemnización por los perjuicios derivados del retraso no puede superar el valor de la mercancía.b.La indemnización de los perjuicios derivados del retraso no excederá del precio del transporte.c.Se indemnizará el perjuicio que se pruebe que ha ocasionado dicho retraso, sin ningún tipo de limitación.Question 22 of 307 Loading... En el ámbito del contrato de trasporte terrestre de mercancías, el consignatario:a.Es la persona a la que se le deben entregar las mercancías transportadas.b.Es parte del contrato de transporte.c.Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transportes.Question 23 of 307 Loading... Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la transferencia bancaria:a.Se denomina transferencia directa a la realizada entre cuentas de un cliente mantenidas en una misma entidad.b.Ninguna de las restantes respuestas es correcta.c.Se denomina transferencia externa a la que debe realizarse entre cuentas de entidades distintas.Question 24 of 307 Loading... Según el Código de Comercio el contrato celebrado entre ausentes se considera perfecionado:a.Las dos respuestas anteriores son erróneas.b.Desde que el aceptante conteste aceptando la oferta o sus modificaciones.c.Sólo si el oferente conoce la aceptación y a partir de ese momento.Question 25 of 307 Loading... El comisionista:a.Responde de la solvencia del comprador si actúa en nombre propio.b.Necesita autorización del comitente para vender al fiado.c.Puede proceder contra disposición expresa del comitente si así lo aconseja la situación del mercado y no es posible recabar nuevas instrucciones.Question 26 of 307 Loading... Los depósitos bancarios de uso:a.Las dos respuestas anteriores son erróneas.b.Son depósitos administrados.c.Son depósitos abiertos de numerario.Question 27 of 307 Loading... En el contrato de obra el desistimiento unilateral de quien encarga la obra:a.Sólo es posible si hay una causa justificada.b.Sólo es posible si la obra no se ha iniciado.c.Es completamente libre, con la correspondiente indemnización.Question 28 of 307 Loading... Sobre el derecho del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:a.Su cuantía tiene un límite fijado por la ley.b.Sólo se reconoce en los contratos de duración indefinida.c.Las dos respuestas anteriores son correctas.Question 29 of 307 Loading... Existe un préstamo participativo:a.Cuando la posición de prestamista es compartida por varias entidades de crédito.b.Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.c.Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario.Question 30 of 307 Loading... Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el crédito documentario:a.El crédito documentario se utiliza exclusivamente en las compraventas a distancia marítimas e internacionales.b.El banco del ordenante se obliga irrevocablemente al pago en efectivo al beneficiario contra la recepción de los documentos exigidos.c.En todo caso nuestro ordenamiento jurídico, al igual que otros muchos, carece de una regulación positiva del crédito documentario.Question 31 of 307 Loading... Entre las ventas de plaza a plaza, la venta CIF se caracteriza porque:a.Las dos respuestas anteriores son correctas.b.El vendedor se obliga a contratar el flete y el seguro de la mercancía, que se incluyen en el precio de la venta.c.La venta se considera consumada en el puerto de destino.Question 32 of 307 Loading... La responsabilidad "ex receptum" propia del depósito supone que el depositario:a.No responde del caso fortuito ni de la fuerza mayor y es el depositante quien tiene que probar la culpa del depositario.b.No responde del caso fortuito y de la fuerza mayor, pero tiene que probar que él ha desplegado la debida diligencia.c.Responde del caso fortuito y de la fuerza mayor.Question 33 of 307 Loading... Según dispone el art. 54 del Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:a.Únicamente desde el momento en que el oferente conoce la aceptación.b.Desde el momento que habiéndosela remitido el oferente, el aceptante la suscribe mediante su firma.c.Desde que el oferente conoce la aceptación o desde que, habiéndosela remitido el aceptante, no puede ignorarla sin faltar a la buena fe.Question 34 of 307 Loading... En el contrato de comisión:a.Tanto el comitente como el comisionista necesariamente deben ser comerciantes.b.No es necesario que ni comitente ni comisionista sean comerciantes, pudiéndose calificar siempre el contrato como comisión.c.Es necesario que al menos el comitente o el comisionista sea comerciantes, pudiendo serlo simultáneamente ambos.Question 35 of 307 Loading... El Código de Comercio establece que la forma escrita:a.Es un elemento esencial para la validez del contrato de préstamo.b.Es necesaria si se pactan intereses remuneratorios.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 36 of 307 Loading... En el contrato estimatorio:a.El accipiens adquiere en firme la mercancía entregada por el tradens, por lo que no podrá devolver al tradens la mercancía no vendida.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.El accipiens adquiere la propiedad de toda la mercancía que le entrega al tradens.Question 37 of 307 Loading... En el contrato de agencia, el agente:a.La conclusión de operaciones en nombre del empresario constituye el contenido esencial de las obligaciones del agente.b.Puede concluir los actos u operaciones en nombre del empresario sólo si está autorizado para ello.c.Nunca puede concluir operaciones en nombre del empresario solo puede hacerlo en nombre propio.Question 38 of 307 Loading... Las obligaciones mercantiles que no tengan término prefijado por las partes o por la ley son exigibles:a.Desde el momento en que se contraen.b.A los 10 días después de contraídas, tanto si producen acción ordinaria como si producen acción ejecutiva.c.A los 10 días después de contraídas si solo producen acción ordinaria y al día siguiente si llevan aparejada ejecución.Question 39 of 307 Loading... La ley de Ventas a Plazos:a.Concede al consumidor el derecho a desistir del contrato dentro de un determinado plazo y sin necesidad de alegar causa alguna.b.Se aplica a la compraventa de bienes muebles corporales no consumibles destinados a la reventa al público.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 40 of 307 Loading... Las obligaciones mercantiles que no tengan plazo fijado para su cumplimento serán exigibles:a.Al día siguiente de contraídas si llevan aparejada ejecución.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.A los 10 días de contraídas si llevan aparejada ejecución.Question 41 of 307 Loading... En el contrato de depósito en Almacén General de Depósito, el depositante podría:a.Pignorar la mercancía depositada.b.Las dos respuesta anteriores son correctas.c.Trasmitir la titularidad de la mercancía depositada con la transmisión del resguardo de depósito, al ser este documento representativo de la mercancía depositada.Question 42 of 307 Loading... En los contratos mercantiles la forma es requisito de validez del contrato:a.Nunca.b.Cuando la ley así lo declare expresamente.c.Siempre que la ley prevé una forma determinada.Question 43 of 307 Loading... El comisionista:a.Está obligado a seguir las instrucciones del principal si actúa en nombre de éste, pero no en el caso de que actúe en nombre propio.b.Debe seguir las instrucciones del principal siempre que sea posible, pero puede proceder contra las disposiciones expresas de éste si así lo dicta la prudencia.c.Debe seguir las instrucciones del principal sin proceder en ningún caso contra las disposiciones expresas de éste.Question 44 of 307 Loading... Las operaciones de pasivo, en sentido lato, son:a.Las de colocación e inversión de los recursos de que disponen las entidades de crédito.b.Las de concesión de créditos a terceros de manera directa.c.Las que permiten a las entidades de crédito la captación de recursos.Question 45 of 307 Loading... El depositante tiene derecho a solicitar la devolución del depósito:a.Con un preaviso mínimo de un mes, si pretende obtener la devolución antes de que haya transcurrido el tiempo pactado para el depósito.b.Sólo cuando haya transcurrido el plazo por el que se estableció el deposito.c.En cualquier momento, pero debiendo retribuir al depositario por toda la duración del depósito prevista al contratar.Question 46 of 307 Loading... En el contrato de crédito documentario:a.El banco se obliga irrevocablemente frente al vendedor-beneficiario al pago en efectivo (o bien a aceptar o negociar un efecto cambiario, por ejemplo) contra la recepción de los documentos exigidos,b.Siempre que se cumplan los términos y condiciones que hayan establecido las partes el banco garantiza, como regla general, el cumplimiento del comprador.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 47 of 307 Loading... En los seguros de daños, si por culpa del tomador no se ha pagado la tercera de las primas periódicas y en esta situación se produce el siniestro:a.El asegurador quedará liberado de su obligación, salvo pacto en contrario.b.El asegurador tendrá que pagar la indemnización si todavía no ha transcurrido un mes a contar del vencimiento de la prima impagada.c.Se reducirá la indemnización en proporción a la diferencia entre la prima total convenida y la prima periódica impagada.Question 48 of 307 Loading... Señale cuál de la siguientes afirmaciones generales en relación con los contratos bancarios es correcta:a.La normativa de protección al consumidor se aplica a los contratos bancarios con independencia de que el cliente pueda se considerado consumidor o no.b.Los contratos bancarios se han clasificado tradicionalmente distinguiendo entre contratos u operaciones activas, pasivas y neutras.c.Los contratos bancarios se caracterizan, entre otras notas, por ser con carácter general contratos típicos.Question 49 of 307 Loading... La ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia determina que:a.El agente, se obliga frente al empresario principal de manera ocasional y a cambio de una remuneración, a promover y concluir, actos u operaciones de comercio por cuenta y en nombre ajenos, como intermediario independiente.b.El agente, se obliga frente al empresario principal de manera estable o continuada, a cambio de una remuneración y como intermediario independiente, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos.c.El agente, se obliga de manera continuada, a cambio de una remuneración y como intermediario dependiente del empresario contratante, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena.Question 50 of 307 Loading... En los contratos que no tienen día señalado para su cumplimiento, los efectos de la morosidad en el cumplimiento de las obligaciones mercantiles comienzan:a.Desde el día en que el acreedor interpele judicialmente al deudor.b.A partir del momento en que sean exigibles.c.A partir del momento en que el acreedor reclame el cumplimiento, cualquiera que sea la forma en que se realice la reclamación.Question 51 of 307 Loading... En la venta CIF:a.Las dos respuestas anteriores son erróneas.b.El vendedor se obliga a iniciar el transporte situando la mercancía en el buque, así como a concertar el flete y el seguro de la mercancía.c.El vendedor sólo se obliga a situar la mercancía en el buque.Question 52 of 307 Loading... Conforme a la Ley de regula el Contrato de Seguro, las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo:a.Son nulas cualquiera que sea su contenido, pero no implican necesariamente la nulidad de todo el contrato.b.Son siempre causa de nulidad del contrato de seguro.c.Son válidas si son más beneficiosas para el asegurado.Question 53 of 307 Loading... En relación con el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera podemos afirmar que:a.Es un contrato formal por cuanto debe ser extendida necesariamente siempre la carta de porte salvo pacto en contrario,b.Ninguna de las respuestas enunciadas es correcta.c.El porteador está obligado a la carga de las mercancías en el vehículo correspondiente.Question 54 of 307 Loading... En la comisión mercantil el comisionista:a.Puede hacerse sustituir por un tercero si el comitente no se le ha prohibido expresamente.b.Puede subcontratar la ejecución del encargo.c.Las dos respuestas anteriores son correctas.Question 55 of 307 Loading... Señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el crédito documentario:a.La normativa de protección al consumidor se aplica a los contratos bancarios con independencia de que el cliente pueda ser considerado consumidor o no.b.Los contratos bancarios se han clasificado tradicionalmente distinguiendo entre contratos u operaciones activas, pasivas y neutras.c.Los contratos bancarios se caracterizan, entre otras notas, por ser con carácter general contratos típicos.Question 56 of 307 Loading... En los contratos de obra, el que formula el encargo (principal) puede desistir de la ejecución de la obra:a.Sólo si existe causa justificada. b.Por su propia voluntad y aunque se haya empezado la obra, pero tiene que indemnizar al contratista en la cuantía que corresponda.c.Por su sola voluntad y cuando se haya empezado la obra.Question 57 of 307 Loading... La entidad de leasing:a.Está legitimada para ejercitar acciones, simultáneamente con el usuario, frente al vendedor del bien objeto de leasing cuando el bien presente vicios.b.Conserva la propiedad del bien objeto del contrato de leasing, por lo que responde frente al usuario de los vicios que pudiera tener el bien.c.Conserva la propiedad del bien objeto del contrato de leasing, si bien cede al usuario los derechos que, en cuestión de vicios del bien, pueda tener frente al vendedor .Question 58 of 307 Loading... El contrato por el que una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato de:a.Giro.b.Transferencia directa.c.Transferencia externa.Question 59 of 307 Loading... El contrato de cuenta corriente es un contrato:a.Real, siendo las remesas mutuas elementos esenciales para su existencia.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c. Formal, siendo la llevanza entre los contratantes de una documentación contable que refleje su estado de cuentas un elemento esencial para la existencia del contrato.Question 60 of 307 Loading... Indique cual de las siguientes afirmaciones referidas a la llamada comisión de compra o venta de valores (comisión bursátil) es correcta:a.En una comisión bursátil el comisionista es libre de aceptar el encargo en la comisión bursátiL.b.Las órdenes tienen que cursarse necesariamente por escrito.c.En la comisión bursátil el comisionista tiene que ser necesariamente una empresa de servicios de inversión u otra entidad autorizada que ostente la condición de miembro del mercado en que vaya a realizarse la operación.Question 61 of 307 Loading... Sobre el derecho del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:a.Solo tiene lugar en los contratos de duración indefinida.b.Su cuantía tiene un límite fijado por la ley.c.Se produce automáticamente en caso de resolución del contrato, salvo que la resolución sera imputable al agente.Question 62 of 307 Loading... En los llamados préstamos participativos:a.La posición de prestamista es asumida por varias entidades.b.Las entidades participes responden solidariamente.c.La entidad prestamista percibe un interés variable que se determina en función de la evolución de la actividad de empresa prestataria.Question 63 of 307 Loading... En el marco del contrato de seguro:a.El pago de la prima no puede ser objeto de fraccionamiento.b.La prima debe ser necesariamente periódica.c.La prima es un elemento esencial del contrato del seguro, por lo que si no se paga la prima no habrá contrato de seguro.Question 64 of 307 Loading... En relación a la venta en pública subasta regulada en la ley de Ordenación del Comercio Minorista, en aquellos casos en los que exista error sobre las cualidades del objeto subastado:a.Responden solidariamente el propietario del bien a subastar y la empresa subastadora.b.Responde siempre tan solo el propietario del bien a subastar.c.Responde siempre sólo la empresa subastadora del bien.Question 65 of 307 Loading... El contrato de compraventa se perfecciona:a.Con la puesta a disposición del objeto vendido.b.Con la entrega del objeto vendido al comprador.c.Por el mero consentimiento de las partes.Question 66 of 307 Loading... La suma asegurada:a.Representa el límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador.b.Puede ser inferior a la indemnización que tenga que pagar el asegurador si el valor real del interés asegurado es superior a dicha suma.c.Es la cantidad que tendrá que pagar el asegurador como indemnización siempre que el siniestro sea total.Question 67 of 307 Loading... El saneamiento por evicción supone que el vendedor responderá frente al comprador:a.De la posesión legal y pacífica de la cosa vendida.b.De los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida.c.De la conformidad de la cosa vendida con las muestras o la calidad prefijada en el contrato.Question 68 of 307 Loading... En el contrato de crédito documentario:a.Siempre que se cumplan los términos y condiciones que hayan establecido las partes el banco garantiza, como regla general, el cumplimiento del comprador.b.El banco se obliga irrevocablemente frente al vendedor-beneficiario al pago en efectivo (o bien a aceptar o negociar un efecto cambiario, por ejemplo) contra la recepción de los documentos exigidos.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 69 of 307 Loading... El contrato de cuenta corriente es:a.Real.b.Formal.c.Consensual.Question 70 of 307 Loading... La Ley de Ventas a Plazos:a.Las dos respuestas anteriores son erróneas.b.Concede al consumidor el derecho a desistir del contrato dentro de un determinado plazo y sin necesidad de alegar causa alguna.c.Se aplica a la compraventa de bienes muebles corporales no consumibles destinados a la reventa al público.Question 71 of 307 Loading... En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:a.El sistema de responsabilidad del porteador parte de la idea de la responsabilidad por culpa con inversión de la carga de la prueba.b.El régimen legal imperativo español contempla 3 supuestos de responsabilidad del porteador: pérdidas (totales o parciales), averías y retrasos.c.Todas las respuestas enunciadas son correctas.Question 72 of 307 Loading... En la cesión de créditos mercantiles no endosables ni al portador el cedente:a.No responde de la solvencia del deudor, salvo pacto en contrario.b.Responde siempre de la solvencia del deudor.c.Responde de la solvencia del deudor, salvo pacto en contrario.Question 73 of 307 Loading... El comisionista:a.Puede vender libremente al fiado.b.Puede vender al fiado si de otra forma no logra cumplir el encargo de venta recibido.c.Puede vender al fiado sólo si el comitente le autoriza a ello.Question 74 of 307 Loading... En los servicios de paquetería y pequeños envíos, las operaciones de carga:a.Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra.b.Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra.c.Corresponden en todo caso al porteador.Question 75 of 307 Loading... La ley de Ventas a Plazos:a.Exige que el pago del precio se difiera en 3 plazos como mínimo.b.Se aplica a la compraventa de bienes muebles corporales no consumibles destinados a la reventa al público.c.Concede al consumidor el derecho a desistir del contrato dentro de un determinado plazo y sin necesidad de alegar causa alguna.Question 76 of 307 Loading... El contrato en virtud del cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, un lugar distinto, es un contrato de:a.Giro.b.Transferencia directa.c.Transferencia externa.Question 77 of 307 Loading... El denominado depósito irregular:a.Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión.b.Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de deposito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.c.Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario.Question 78 of 307 Loading... En relación con la prescripción cabe afirmar que:a.El Código de Comercio no menciona la reclamación extrajudicial por el acreedor como causa de interrupción de la prescripción.b.El Código de Comercio no recoge la renovación del documento en que se funde la deuda como causa de interrupción de la prescripción.c.El sistema de interrupción de la prescripción establecido en el Código de Comercio coincide con el del Código Civil.Question 79 of 307 Loading... En el contrato estimatorio:a.La entrega de la cosa no produce la transmisión de la propiedad.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.El accipiens actúa por cuenta y en nombre del tradens, no asumiendo el riesgo de las operaciones que promueve o contrata.Question 80 of 307 Loading... La Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia determina que:a.El agente, se obliga frente al empresario principal de manera estable o continuada, a cambio de una remuneración y como intermediario independiente, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos.b.El agente, se obliga frente al empresario principal de manera ocasional y a cambio de una remuneración, a promover por cuenta y en nombre ajenos, como intermediario independiente.c.El agente, se obliga de manera continuada, a cambio de una remuneración y como intermediario dependiente del empresario contratante, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena.Question 81 of 307 Loading... En relación con la llamada contratación entre ausentes, puede afirmarse que:a.El Código de Comercio y el Código Civil mantiene posiciones distintas sobre el momento en que debe entenderse perfeccionado el contrato.b.Tanto el Código de Comercio como el Código Civil consideran perfecionado el contrato celebrado por correspondencia desde que se conteste aceptando la propuesta.c.El Código de Comercio dispone que hay consentimiento desde que el oferente conoce la aceptación o no puede ignorarla sin faltar a la buena fe.Question 82 of 307 Loading... Indique cual de las siguientes afirmaciones referidas a la llamada comisión de compra o venta de valores (comisión bursátil) es correcta:a.En la comisión bursátil las órdenes tiene que cursarse necesariamente por escrito.b.En una comisión bursátil el comisionista es libre de aceptar el encargo.c.En la comisión bursátil el comisionista tiene que ser necesariamente una empresa de servicios de inversión u otra entidad autorizada que ostente la condición de miembro del mercado en que vaya a realizarse la operación.Question 83 of 307 Loading... Las condiciones generales de la contratación:a.Obligan sólo si han sido aceptadas al contratar.b.Obligan como derecho objetivo si se han formulado en ejecución de contratos previos de sindicación.c.Obligan como derecho objetivo cuando son formuladas por un empresario que ejerza poder sobre el mercado.Question 84 of 307 Loading... La Ley de Condiciones Generales de la Contratación dispone que, cuando exista contradicción entre las condiciones generales y las condiciones particulares de un contrato:a.Prevalecen las condiciones generales sobre las particulares.b.Prevalecen las condiciones particulares sobre las generales, a menos que estas últimas sean más beneficiosas para el adherente.c.Prevalecen siempre las condiciones particulares pactadas por las partes.Question 85 of 307 Loading... Si no se ha establecido plazo ni lugar para la entrega de la mercancía, según el Código de Comercio:a.El vendedor deberá entregarla en el domicilio del comprador dentro de los 10 días siguientes al contrato b.El vendedor deberá tenerla en su establecimiento a disposición del comprador dentro de las 24 horas siguientes al contrato.c.El comprador tiene derecho a exigir la entrega inmediata de las mercancías en el lugar en que se ha celebrado el contrato.Question 86 of 307 Loading... En el contrato de préstamo mercantil, si no se pactó nada sobre el momento de su devolución:a.El prestatario estará obligado a devolverlo en el mismo momento en que le sea reclamado por el prestamista.b.El prestatario estará obligado a devolverlo dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que el prestamista le haya reclamado la devolución.c.El prestatario estará obligado a devolverlo pasados 30 días desde la fecha del requerimiento notarial que se le hubiera hecho para exigirle la devolución.Question 87 of 307 Loading... De acuerdo con la Ley del Mercado de Valores se considera una operación de mercado ordinaria:a.La transmisión a título gratuito de valores negociables o instrumentos financieros admitidos a negociación en un mercado secundario oficial con sujeción a las reglas de funcionamiento de dicho mercado.b.La transmisión a título de compraventa de valores negociables o instrumentos financieros admitidos a negociación en un mercado secundario oficial realizada con sujeción a las reglas de funcionamiento de dicho mercado.c.La trasmisión a título oneroso de valores negociables o instrumentos financieros negociados en un mercado secundario oficial realizada sin sujeción a todas o a alguna de las reglas de funcionamiento de dicho mercado.Question 88 of 307 Loading... La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:a.Supone que, ante la reclamación del descontante, el descontatario devolverá el importe anticipado cuando el crédito hubiere resultado insatisfecho, reintegrándose, a cambio, en la titularidad del crédito contra el tercero.b.Supone que, en el supuesto de que el crédito descontado esté documentado en una letra de cambio, el descontante aparecerá en todo caso como avalista del librado aceptante.c.Supone que el descontante se obliga a pagar al descontatario una indemnización, si la operación para cuya financiación se realizó el descuento no llega a buen fin.Question 89 of 307 Loading... Si en un contrato de agencia de 5 años de duración se incluye una cláusula prohibiendo al agente desarrollar, una vez finalizado el contrato, operaciones de la misma clase en la zona y con el grupo de clientes confiados al agente:a.La prohibición será válida cualquiera que sea su duración y la forma en que se hay establecido, siempre que pueda probarse su existencia.b.La prohibición será ineficaz al suponer una limitación de la competencia que extiende sus efectos más allá de la vigencia del contrato.c.La prohibición será válida si se ha establecido por escrito y no tiene una duración superior a 2 años a contar desde la finalización del contrato.Question 90 of 307 Loading... La forma escrita es exigida por el Código de Comercio:a.Para la prueba de su existencia.b.Para el pacto de intereses remuneratorios.c.Para la validez del préstamo.Question 91 of 307 Loading... El comisionista:a.Puede proceder contra disposición expresa del comitente si así lo aconseja la situación del mercado y no es posible recabar nuevas instrucciones.b.Necesita autorización del comitente para vender al fiado.c.Responde de la solvencia del comprador si actúa en nombre propio.Question 92 of 307 Loading... En la compraventa mercantil si las cosas vendidas tuvieran vicios ocultos el comprador deberá denunciar su existencia:a.En el plazo de 4 días a partir de la entrega sí vinieran embaladas o enfardadas.b.En el plazo de 30 días a contar desde su entrega.c.En el plazo de 30 días a partir del momento en el que razonablemente ha podido tener conocimiento de los vicios.Question 93 of 307 Loading... El contrato de compraventa se perfecciona:a.Cuando se entrega la cosa y se paga el precio.b.Cuando se entrega la cosa, aunque el precio haya quedado aplazado. c.Cuando las partes se ponen de acuerdo sobre la cosa y el precio, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado.Question 94 of 307 Loading... En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:a.El sistema de responsabilidad del porteador parte de la idea de la responsabilidad por culpa con inversión de la carga de la prueba.b.El régimen legal imperativo español contempla 3 supuestos de responsabilidad del porteador: pérdidas (totales o parciales), averías y retrasos.c.Todas las respuestas son correctas.Question 95 of 307 Loading... Si en un contrato de obra se pacta expresamente que la obra ha de hacerse a satisfacción del propietario (principal):a.El pacto se reputa nulo por dejar el cumplimiento del contrato al arbitrio de una de las partes.b.La aprobación de la obra, si el propietario no da su conformidad, se entiende reservada al juicio pericial.c.El propietario queda en total libertad para rechazar la obra si ésta no es de su conformidad.Question 96 of 307 Loading... En la actualidad la jurisprudencia viene estableciendo que, en los contratos de distribución, el derecho del distribuidor a la indemnización por clientela:a.Se somete a las normas del contrato de agencia.b.Se somete a lo pactado por las partes, y, en defecto de pacto, no existe con carácter general, un derecho del distribuidor a esta indemnización salvo pacto en contrario.c.El distribuidor tiene siempre derecho a esta indemnización a la terminación del contrato.Question 97 of 307 Loading... Las cláusulas contractuales que modifiquen el régimen de responsabilidad del porteador previsto en la Ley de Transporte Terrestre de Mercancías:a.Sólo se reputan ineficaces si el destinatario tiene la consideración de consumidor.b.Son ineficaces y se tendrán por no puestas si lo que pretenden es reducir o aminorar el régimen de responsabilidad del porteador previsto legalmente.c.Cualquiera que sea su contenido son ineficaces y se tendrán por no puestas.Question 98 of 307 Loading... En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:a.Las dos respuestas anteriores son erróneas.b.La Ley de Ordenación del Comercio Minorista otorga al consumidor que haya resultado adjudicatario un derecho de desistimiento del contrato.c.El anuncio de subasta es una oferta irrevocable a favor de quien ofrezca el precio más alto en las condiciones establecidas.Question 99 of 307 Loading... En el contrato de leasing la posición de la entidad de leasing se caracteriza porque:a.Responde frente al cliente de los vicios que puedan aquejar al bien cedido.b.Conserva la titularidad del bien, pero no sume los riesgos de su pérdida o deterioro.c.Compra el bien objeto del contrato por cuenta del cliente y es este quien adquiere la propiedad.Question 100 of 307 Loading... En el seguro de vida, la reducción del seguro se produce:a.En caso de falta de pago de la prima si ha transcurrido un plazo superior a 2 años desde la conclusión del contrato.b.A voluntad del tomador.c.En cualquier momento sólo si se ha previsto expresamente en la póliza y en los términos que la misma establezca.Question 101 of 307 Loading... La subrogación del asegurador:a.Significa que asegurador y asegurado responden solidariamente frente a terceros de los daños y perjuicios causados por el siniestro.b.Es la acción que ejercita el asegurador directo contra el reasegurador para resarcirse de la indemnización pagada al asegurado.c.Consiste en el ejercicio por el asegurador de los derechos y acciones que corresponden al asegurado contra el causante del daño.Question 102 of 307 Loading... En el marco de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos:a.Frente a terceros no integrados en la red de distribución, por lo que el proveedor y el distribuidor podrán impedir que un tercero comercialice dentro de la zona de exclusiva el mismo producto objeto de pacto de exclusiva pero que ha sido adquirido en otro territorio distinto.b.Frente a las partes contratantes, sus herederos y terceros no integrados en la red de distribución.c.Solamente entre las partes contratantes y sus herederos, por lo que serán ineficaces frente a terceros. Question 103 of 307 Loading... Como regla general, cuando se pacte que sea el destinatario el encargado del pago del precio:a.El porteador sólo podrá exigir el pago al destinatario.b.Cargador y destinatario responderán solidariamente del pago.c.El cargador será responsable subsidiario, si el destinatario no paga.Question 104 of 307 Loading... En relación con el cumplimento de las obligaciones mercantiles, el Código de Comercio:a.Excluye la posibilidad de que las partes establezcan un plazo de cumplimiento.b.Excluyen la facultad de los tribunales para fijar plazo a las obligaciones que no lo señalaren.c.No admite más plazo que le que se base en una disposición terminante de derecho.Question 105 of 307 Loading... La promoción publicitaria:a.Vincula al empresario en los contratos celebrados con consumidores.b.En ningún caso vincula contratualmente al empresarios que la realice.c.Aunque al contratar no se haya hecho referencia a ella tiene siempre naturaleza contractual y forma parte del contenido del contrato.Question 106 of 307 Loading... Las cláusulas contractuales que modifiquen el régimen de responsabilidad del porteador previsto en la Ley de Transporte Terrestre de Mercancías:a.Son ineficaces y se tendrán por no puestas si lo que pretenden es reducir o aminorar el régimen de responsabilidad del porteador previsto legalmente.b.Sólo se reputan ineficaces si el destinatario tiene la consideración de consumidor.c.Son ineficaces y se tendrán por no puestas, cualquiera que sea su contenido.Question 107 of 307 Loading... Señale cuál de las siguientes afirmaciones generales en relación con los contratos bancarios es correcta:a.La normativa de protección al consumidor se aplica a los contratos bancarios con independencia de que el cliente pueda ser considerado consumidor o no. b.Los contratos bancarios se caracterizan, entre otras notas, por ser con carácter general contratos típicos.c.Los contratos bancarios se han clasificado tradicionalmente distinguiendo entre contratos u operaciones activas, pasivas y neutras.Question 108 of 307 Loading... Señale cuál de las siguientes afirmaciones generales en relación con los contratos bancarios es correcta:a.Los contratos bancarios se han clasificado tradicionalmente distinguiendo entre contratos u operaciones activas, pasivas y neutras.b.La normativa de protección al consumidor se aplica a los contratos bancarios con independencia de que el cliente pueda ser considerado consumidor o no.c.Los contratos bancarios se caracterizan, entre otras notas, por ser con carácter general contratos típicos.Question 109 of 307 Loading... En relación con el pago de los intereses remuneratorios en el préstamo, el Código de Comercio establece que:a.El préstamo no producirá intereses remuneratorios a menos que se hubieran pactado por escrito.b.Deberá en todo caso pagarse el interés pactado y en su defecto el interés legal.c.Pueden pactarse verbalmente o por escrito y sin tasa o limitación alguna.Question 110 of 307 Loading... De acuerdo con la Ley del Mercado de Valores se considera una operación de mercado ordinaria:a.La trasmisión a título gratuito de valores negociables en un mercado secundario oficial con sujeción a las reglas de funcionamiento de dicho mercado.b.La transmisión a título de compraventa de valores negociables o instrumentos financieros admitidos a negociación en un mercado secundario oficial realizada con sujeción a las reglas de funcionamiento de dicho mercado.c.La transmisión a título oneroso de valores negociables o instrumentos financieros negociados en un mercado secundario oficial realizada sin sujeción a todas o a alguna de las reglas de funcionamiento de dicho mercado.Question 111 of 307 Loading... En el contrato de depósito en Almacén General de Depósitos, el depositante podrá:a.Pignorar la mercancía depositada.b.Trasmitir la titularidad de la mercancía depositada con la transmisión del resguardo de depósito, al ser este documento representativo de la mercancía depositada.c.Dos respuestas anteriores son erróneas.Question 112 of 307 Loading... La fianza mercantil:a.Requiere para su validez, además del consentimiento del fiador, el consentimiento del deudor.b.Debe constar por escrito, sin lo cual no tiene valor ni efecto.c.Otorga al fiador el beneficio de excusión aunque se haya pactado como fianza solidaria.Question 113 of 307 Loading... Las cláusulas contractuales que modifiquen el régimen de responsabilidad del porteador previsto en la Ley de Transporte Terrestre de Mercancías:a.Son ineficaces y se tendrán por no puestas si lo que pretenden es reducir o aminorar el régimen de responsabilidad del porteador previsto legalmente.b.Sólo se reputan ineficaces si el destinatario tiene la consideración de consumidor.c.Son ineficaces y se tendrán por no puestas, cualquiera que sea su contenido.Question 114 of 307 Loading... El contrato de cuenta corriente es un contrato:a.Formal, siendo la llevanza entre los contratantes de una documentación contable que refleje su estado de cuentas.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.Un elemento esencial para la existencia del contrato real, siendo las remesas mutuas elementos esenciales para su existencia.Question 115 of 307 Loading... Sobre el derecho del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:a.Se produce automáticamente en caso de resolución del contrato, salvo que la resolución sea imputable al agente.b.Solo tiene lugar en los contratos de duración indefinida.c.Su cuantía tiene un límite fijado por la ley.Question 116 of 307 Loading... En relación con el contrato de fianza puede afirmarse que el beneficio de excusión:a.Sólo se aplica si la fianza es solidaria.b.Constituye un elemento esencial del contrato.c.No tiene lugar en caso de concurso del deudor.Question 117 of 307 Loading... Como regla general puede afirmarse que en la comisión de compraventa el comisionista:a.No responde de la solvencia del comprador.b.Responde de la solvencia del comprador si realizó la venta actuando en nombre propio.c.Responde frente al comitente de la solvencia del comprador si fue el comisionista quien eligió al comprador.Question 118 of 307 Loading... En la venta FOB, el contrato queda cumplido:a.Cuando el vendedor sitúa la mercancía al costado del buque.b.Cuando el vendedor sitúa la mercancía dentro del vagón.c.Situando el vendedor la mercancía sobre el buque.Question 119 of 307 Loading... Las cláusulas contractuales que modifiquen el régimen de responsabilidad del porteador previsto en la Ley de Transporte Terrestre de Mercancías:a.Sólo se reputan ineficaces si el destinatario tienen la consideración de consumidor.b.Son ineficaces y se tendrán por no puestas si lo que pretenden es reducir o aminorar el régimen de responsabilidad del porteador previsto legalmente.c.Son ineficaces y se tendrán por no puestas, cualquiera que sea su contenido.Question 120 of 307 Loading... Sobre la documentación del contrato de transporte puede decirse que:a.La carta de porte no es en ningún caso necesaria.b.La carta de porte es necesaria si la exige una de las partes.c.Es un contrato formal en el que la carta de porte es siempre necesaria.Question 121 of 307 Loading... Si en un contrato mercantil se fija una pena de indemnización contra el que no lo cumpla, la parte perjudicada por el incumplimiento:a.podrá exigir la pena prevista y, además, el cumplimiento del contrato, salvo pacto expreso en contrario.b.Podrá exigir la pena prevista o el cumplimiento del contrato.c.Sólo podrá exigir la pena prevista.Question 122 of 307 Loading... En relación con la subrogación del asegurador cabe afirmar que:a.Consiste en el ejercicio por el asegurador directo de los derechos y acciones que le correspondan frente al reasegurador para resarcirse de las indemnizaciones pagadas como consecuencia del siniestro reasegurado.b.Es una acción típica de los seguros de vida.c.Consiste en el ejercicio por el asegurador de los derechos y acciones que correspondan al asegurado contra el causante del daño.Question 123 of 307 Loading... En caso de siniestro parcial la aseguradora indemnizará la totalidad del daño sufrido:a.En caso de infraseguro si el valor del daño sufrido no supera la suma asegurada.b.Sólo en caso de seguro pleno.c.En caso de sobreseguro y de seguro pleno.Question 124 of 307 Loading... El contrato de seguro:a.Tiene como presupuesto de la causa contractual el riesgo, de modo que el contrato de seguro será nulo si, en el momento de su conclusión, no existe el riesgo o ya se ha producido el siniestro.b.Se define legalmente como aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a dejar totalmente indemne al asegurador por el daño producido.c.Carece de una regulación legal específica en nuestro ordenamiento.Question 125 of 307 Loading... Sobre el derecho del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:a.Sólo tiene lugar en los contratos de duración indefinida. b.Se produce automáticamente en caso de resolución del contrato, salvo que la resolución sea imputable al agente.c.Su cuantía tiene un límite fijado por la ley.Question 126 of 307 Loading... En la compraventa mercantil la responsabilidad del vendedor por vicios ocultos de las mercancías se da:a.Siempre que se trate de defectos que no estén a la vista a menos que el comprador sea un perito que debía conocerlos.b.Cuando las mercancías no sirven a los fines que se han manifestado al contratar.c.Sólo cuando las mercancías se entregan embaladas o enfardadas.Question 127 of 307 Loading... La trasmisión de los riesgos al comprador se refiere:a.Al riesgo de pérdida o deterioro de los efectos antes de su entrega por accidente imprevisto o sin culpa del vendedor.b.Al riesgo de pérdida o deterioro de los efectos antes de su entrega, cualquiera que sea la causa de esa pérdida o deterioro.c.Al riesgo de pérdida o deterioro de los efectos después de su entrega y como consecuencia de vicios ocultos de la mercancía.Question 128 of 307 Loading... En el contrato de obra el desistimiento unilateral de quien encarga la obra:a.Sólo es posible si hay una causa justificada.b.Es completamente libre, con la correspondiente indemnización.c.Sólo es posible si la obra no se ha iniciado.Question 129 of 307 Loading... El contrato de cuenta corriente:a.Es un contrato consensual, aunque no es infrecuente que pueda surgir de forma tácita y espontánea entre quienes se hallan vinculados por una relación permanente de negocios.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.No es oneroso.Question 130 of 307 Loading... El Código de Comercio establece:a.Que no son mercantiles las compras de efectos destinados al consumo del comprador.b.Que es mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas.c.Las dos respuestas anteriores son correctas.Question 131 of 307 Loading... Las condiciones generales de la contratación:a.Obligan como derecho objetivo cuando son formuladas por un empresario que ejerza poder sobre el mercado.b.Obligan como derecho objetivo si se han formulado en ejecución de contratos previos de sindicación.c.Obligan sólo si han sido aceptadas al contratar.Question 132 of 307 Loading... En relación con el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera podemos afirmar que:a.Es un contrato formal por cuanto debe ser extendida necesariamente siempre la carta de porte salvo pacto en contrario.b.El porteador está obligado a la carga de las mercancías en el vehículo correspondiente.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 133 of 307 Loading... En el contrato de cuenta corriente:a.Ambas partes se obligan a renunciar a la inmediata exigibilidad del pago de las prestaciones que realicen.b.Las partes asumen la obligación de efectuarse remesas mutuamente.c.Una de las partes asume la obligación de efectuar remesas a favor de la otra y ésta se obliga a comercializarlas.Question 134 of 307 Loading... En el contrato de leasing:a.La empresa de leasing adquiere en nombre propio el bien, siguiendo las indicaciones del usuario, y mantiene la titularidad del bien adquirido, si bien cede el uso del bien al usuario, quien podrá ejercitar acciones frente al vendedor si el bien presentara vicios.b.La empresa de leasing adquiere el bien por cuenta e interés del cliente, y conserva la titularidad del bien, por lo que responde de los vicios que el bien pueda presentar.c.La empresa de leasing, al mantener la titularidad del bien, es la única legitimada para ejercitar las acciones oportunas frente al vendedor en caso de que el bien presente vicios.Question 135 of 307 Loading... El contrato en virtud del cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato de:a.Transferencia externa.b.Transferencia directa.c.Giro.Question 136 of 307 Loading... La promoción publicitaria:a.Aunque al contratar no se haya hecho referencia a ella tiene siempre naturaleza contractual y forma parte del contenido del contrato.b.Vincula al empresario en los contratos celebrados con consumidores.c.En ningún caso vincula contractualmente al empresario que la realice.Question 137 of 307 Loading... Si no se ha establecido plazo ni lugar para la entrega de la mercancía, según el Código de Comercio:a.El comprador tiene derecho a exigir la entrega inmediata de las mercancías en el lugar en que se ha celebrado el contrato.b.El vendedor deberá tenerla en su establecimiento a disposición del comprador dentro de las 24 horas siguientes al contrato.c.El vendedor deberá entregarla en el domicilio del comprador dentro de los 10 días siguientes al contrato.Question 138 of 307 Loading... La propiedad de la cosa vendida es adquirida por el comprador:a.Cuando el vendedor se la entrega.b.Cuando el vendedor la pone a su disposicón.c.En el momento en que se realiza el contrato.Question 139 of 307 Loading... En los servicios de paquetería y pequeños envíos, las operaciones de carga:a.Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra.b.Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra.c.Corresponden, en todo caso al porteador.Question 140 of 307 Loading... El llamado depósito irregular:a.Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.b.Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario en un depósito unitario.c.Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión.Question 141 of 307 Loading... La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:a.Ninguna respuesta es correcta.b.Solamente existen en las líneas de descuento.c.Supone que ante el impago por parte del tercero, las entidades de crédito hacen uso de tal cláusula exigiendo directamente de su cliente la devolución del importe anticipado, reintegrándole en la titularidad del crédito contra el tercero.Question 142 of 307 Loading... En las compraventas de valores admitidos a negociación en un mercado secundario oficial:a.La entrega o la traditio que determina la transmisión de la titularidad sobre los valores debe entenderse referida a la inscripción de la operación en el registro de anotaciones en cuenta por parte del organismo correspondiente.b.Es necesaria la participación de una entidad que ostente la condición de miembro del correspondiente mercado.c.Todas las respuestas son correctas.Question 143 of 307 Loading... En relación con el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera podemos afirmar que:a.El porteador está obligado a la carga de las mercancías en el vehículo correspondiente.b.Ninguna de las respuestas enunciadas es correcta.c.Es un contrato formal por cuanto debe ser extendida necesariamente siempre la carta de porte salvo pacto en contrario.Question 144 of 307 Loading... En el contrato de leasing la posición de la entidad de leasing se caracteriza porque:a.Compra el bien objeto del contrato por cuenta del cliente y es este quien adquiere la propiedad.b.Conserva la titularidad del bien, pero no asume los riesgos de su pérdida o deterioro.c.Responde frente al cliente de los vicios que puedan aquejar al bien cedido.Question 145 of 307 Loading... En relación con la resolución anticipada del contrato de obra por desistimiento unilateral del principal cabe afirmar que:a.El principal puede desistir de la obra aunque se haya empezado, y a su libre voluntad, indemnizando al contratista.b.Exigen que el principal demuestre las justas razones de su desistimiento.c.Solo es posible si la obra no ha sido iniciada.Question 146 of 307 Loading... La Ley considera porteador:a.Únicamente a quién ejecuta el transporte por sus propios medios.b.A quien asume la obligación de realizar el transporte en nombre propio, con independencia de que lo ejecute por sus propios medios o contrate su realización con otros sujetos.c.A quien asume la obligación de realizar el transporte en nombre propio o en nombre ajeno.Question 147 of 307 Loading... El Código de Comercio establece que son mercantiles:a.Las ventas que hagan los artesanos en sus talleres.b.Las compraventas de cosas muebles para revenderlas.c.Las compras de efectos destinados al consumo del comprador.Question 148 of 307 Loading... En la concesión de créditos:a.El deudor quedará obligado con el nuevo acreedor sólo si el deudor prestó su consentimiento a la cesión del crédito.b.El cedente responderá de la legitimidad del crédito, pero no de la solvencia del deudor, salvo pacto en contrario.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 149 of 307 Loading... El usuario o arrendatario financiero:a.Las dos respuestas anteriores son erróneas.b.Es propietario de los bienes que constituyen el objeto del contrato de leasing.c.Es un usuario del bien objeto del contrato de leasing, pero que podrá convertirse en propietario si ejercitara la opción de compra sobre el bien al final del contrato de leasing.Question 150 of 307 Loading... Existe un préstamo participativo:a.Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.b.Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario.c.Cuando la posición de prestamista es compartida por varias entidades de crédito.Question 151 of 307 Loading... El denominado depósito irregular:a.Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.b.Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión.c.Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario.Question 152 of 307 Loading... En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:a.El régimen legal imperativo español contempla tres supuestos de responsabilidad del porteador: perdidas (totales o parciales), averías y retrasos.b.Todas las respuestas enunciadas son correctas.c.El sistema de responsabilidad del porteador parte de la idea de la responsabilidad por culpa con inversión de la carga de la prueba.Question 153 of 307 Loading... La promoción publicitaria:a.Aunque al contratar no se haya hecho referencia a ella tiene siempre naturaleza contractual y forma parte del contenido del contrato.b.En ningún caso vincula contractualmente al empresario que la realice.c.Vincula al empresario en los contratos celebrados con consumidores.Question 154 of 307 Loading... En el contrato de leasing la posición de la entidad de leasing se caracteriza porque:a.Conserva la titularidad del bien, pero no asume los riesgos de su pérdida o deterioro.b.Responde frente al cliente de los vicios que puedan aquejar al bien cedido.c.Compra el bien objeto del contrato por cuenta del cliente y es éste quien adquiere la propiedad.Question 155 of 307 Loading... Las condiciones generales de la contratación:a.Obligan como derecho objetivo cuando son formuladas por un empresario que ejerza poder sobre el mercado.b.Obligan como derecho objetivo si se han formulado en ejecución de contratos previos de sindicación.c.Obligan sólo si han sido aceptadas al contratar.Question 156 of 307 Loading... Señale cuál es la afirmación correcta:a.Para que un valor se considere negociable basta con que sea transmisible.b.Para que un valor sea admitido a negociación en un mercado secundario oficial es imprescindible que esté representado en títulos.c.Quedan comprendidos en el ámbito de aplicación de la ley del Mercado de Valores los llamados instrumentos financieros, que comprenden los valores negociables y los instrumentos financieros derivados.Question 157 of 307 Loading... El resarcimiento por evicción supone que el vendedor responderá frente al comprador:a.De la posesión legal y pacífica de la cosa vendida.b.De los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida.c.De la conformidad de la cosa vendida con las muestras o la calidad prefijada en el contrato.Question 158 of 307 Loading... En el marco de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos:a.Frente a las partes contratantes, sus herederos y terceros no integrados en la red de distribución.b.Frente a terceros no integrados en la red de distribución, por lo que el proveedor y el distribuidor podrán impedir que un tercero comercialice dentro de la zona de exclusiva el mismo producto objeto de pacto de exclusiva pero que ha sido adquirido en otro territorio.c.Solamente entre las partes contratantes y sus herederos, por lo que serán ineficaces frente a terceros.Question 159 of 307 Loading... La sociedad de factoring:a.Se encarga, como regla general, de gestionar el cobro de los créditos que le son asignados y llevar su contabilidad.b.Financia al empresario o usuario la adquisición de un bien mueble o inmueble.c.Siempre anticipa al titular del derecho de crédito el importe de los créditos (servicios de financiación).Question 160 of 307 Loading... En el marco de los contratos de distribución cabe afirmar que el distribuidor:a.Actúa por cuenta propia y asume el riesgo de las operaciones en que interviene b.Actúa en nombre propio pero por cuenta ajena y asume el riesgo de las operaciones, salvo que se haya pactado lo contrario.c.Actúa por cuenta ajena y no asume el riesgo de las operaciones en que interviene, salvo que expresamente se haya pactado lo contrario.Question 161 of 307 Loading... La fianza mercantil:a.Debe constar necesariamente en póliza o escritura pública autorizada por notario para que tenga validez.b.No requiere formalidad alguna para su validez.c.Debe constar por escrito, aunque sea en documento privado para que tenga validez .Question 162 of 307 Loading... En el seguro de vida, la reducción del seguro se produce:a.En cualquier momento sólo si se ha previsto expresamente en la póliza y en los términos que la misma establezca.b.En caso de falta de pago de la prima.c.Si ha transcurrido un plazo superior a 2 años desde la conclusión del contrato a voluntad del tomador.Question 163 of 307 Loading... Existe un préstamo participativo:a.Cuando la posición de prestamista es compartida por varias entidades de crédito.b.Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario.c.Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.Question 164 of 307 Loading... En relación con la prescripción cabe afirmar que:a.El Código de Comercio no menciona la reclamación extrajudicial por el acreedor como causa de interrupción de la prescripción.b.El sistema de interrupción de la prescripción establecido en el Código de Comercio coincide con el del Código Civil.c.El Código de Comercio no recoge la renovación del documento en que se funde la deuda como causa de interrupción de la prescripción.Question 165 of 307 Loading... Señale cuál de las siguientes respuestas es correcta:a.Conforme al art. 304 del Código de Comercio el contrato de depósito mercantil es naturalmente gratuito.b.A diferencia del depósito civil el contrato de depósito se puede calificar como contrato bilateral y obligacional.c.El carácter real del contrato de depósito mercantil aparece expresamente recogido en el art. 305 del Código de Comercio.Question 166 of 307 Loading... En los préstamos mercantiles la afirmación de que debe satisfacerse el interés pactado o, en su defecto, el legal es aplicable:a.Tanto a los intereses remuneratorios como a los moratorios.b.A los intereses moratorios.c.A los intereses remuneratorios.Question 167 of 307 Loading... En la compraventa mercantil la responsabilidad del vendedor por vicios ocultos de las mercancías se produce:a.Cuando las mercancías no sirven a los fines que se han manifestado al contratar.b.Siempre que se trate de defectos que no estén a la vista a menos que le comprador sea un perito que debía conocerlos.c.Sólo cuando las mercancías se entregan embaladas o enfardadas.Question 168 of 307 Loading... En relación con el contrato de fianza cabe afirmar que el beneficio de excusión:a.Constituye un elemento esencial del contrato.b.No tiene lugar en caso de concurso del deudor.c.Sólo se aplica si la fianza es solidaria.Question 169 of 307 Loading... En el contrato de crédito documentario:a.El Banco garantiza, como regla general, el cumplimiento del comprador.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.El Banco se obliga irrevocablemente frente al vendedor-beneficiario al pago en efectivo (o bien a aceptar o negociar un efecto cambiario, por ejemplo) contra la recepción de los documentos exigidos, siempre que se cumplan los términos y condiciones que hayan establecido las partes.Question 170 of 307 Loading... Por el denominado privilegio del comisionista:a.El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último.b.El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le reembolse de sus gastos y derechos de comisión.c.El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitente.Question 171 of 307 Loading... El contrato de seguro:a.Tiene como presupuesto de la causa contractual el riesgo, de modo que el contrato de seguro será nulo si, en el momento de su conclusión, no existe el riesgo o ya se ha producido el siniestro.b.Se define legalmente como aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a dejar totalmente indemne al asegurado por el daño producido.c.Carece de una regulación legal específica en nuestro ordenamiento.Question 172 of 307 Loading... En relación a la venta en pública subasta regulada en la Ley de ordenación del comercio minorista:a.Rige el art. 85 del CCom. , por lo que los bienes subastados y adjudicados serán irreivindicables por un tercero que alegue mejor derecho si se cumplen las circunstancias exigidas por este precepto.b.Es aplicable el art. 85 del CCom. aunque el adquirente adjudicatario de remate no sea de buena fe.c.No es aplicable el art. 85 del CCom., puesto que la venta en pública subasta nunca se desarrolla en un establecimiento mercantil.Question 173 of 307 Loading... En el contrato de franquicia comercial:a.El franquiciador cede al distribuidor (franquiciado) el derecho a explotar en su propio beneficio un sistema especial de comercialización de bienes/servicios del titular, sin que en ningún caso el franquiciado pueda utilizar los signos distintivos de los que sean titular el franquiciador.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.El franquiciador cede al distribuidor (franquiciado) el derecho a explotar en su propio beneficio un sistema especial de comercialización de bienes/servicios del titular bajo los signos distintivos y la asistencia técnica permanente del titular, a cambio de una compensación económica.Question 174 of 307 Loading... Como regla general puede afirmarse que en la comisión de compraventa el comisionista:a.Responde frente al comitente de la solvencia del comprador si fue el comisionista quien eligió al comprador.b.Responde de la solvencia del comprador si realizó la venta actuando en nombre propio.c.No responde de la solvencia del comprador.Question 175 of 307 Loading... El denominado privilegio del comisionista supone que:a.El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitente.b.El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le rembolse de sus gastos y derechos de comisión.c.El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último.Question 176 of 307 Loading... Las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo de la Ley que regula el Contrato de Seguro:a.Son válidas si son más beneficiosas para el asegurado.b.Son siempre causa de nulidad del contrato de seguro.c.Son nulas cualesquiera que sea su contenido, pero no implican necesariamente la nulidad de todo el contrato.Question 177 of 307 Loading... El Código de Comercio consagra como principio de interpretación de los contratos:a.El "favor debitoris", interpretación a favor del deudor.b.El "favor creditoris", interpretación a favor del acreedor.c.La mayor reciprocidad de los intereses de los contratantes.Question 178 of 307 Loading... La Ley 12/1992, de 27n de mayo, sobre Contrato de Agencia determina que:a.El agente, se obliga de manera continuada, a cambio de una remuneración y como intermediario dependiente del empresario contratante, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena.b.El agente, se obliga frente al empresario principal de manera estable o continuada, a cambio de una remuneración y como intermediario independiente, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos.c.El agente, se obliga frente al empresario principal de manera ocasional y a cambio de una remuneración, a promover y concluir, acto u operaciones de comercio por cuenta y en nombre ajenos, como intermediario independiente.Question 179 of 307 Loading... En el contrato celebrado por correspondencia hay consentimiento:a.Desde el momento en que el oferente conoce la aceptación, o desde que, habiéndosela remitido el aceptante, no puede ignorarla sin faltar a la buena fe.b.Desde el momento en que se contesta aceptando la propuesta.c.Sólo desde el momento en que el oferente tiene conocimiento efectivo de la aceptación.Question 180 of 307 Loading... Como regla general, si la suma asegurada es inferior al valor del interés y se produce un siniestro parcial, la cuantía de la indemnización:a.Será inferior al valor del daño causado por el siniestro e inferior también a la suma asegurada.b.Será igual a la suma asegurada.c.Será igual al valor del daño efectivamente causado por el siniestro.Question 181 of 307 Loading... Característica esencial del contrato de distribución es:a.Que el distribuidor asume el riesgo empresarial de las operaciones que realiza.b.La facultad del proveedor de imponer los precios de venta al público.c.El establecimiento de un pacto de exclusiva a favor del distribuidor.Question 182 of 307 Loading... El contrato de cuenta corriente es un contrato:a.Real, siendo las remesas mutuas elementos esenciales para su existencia.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.Formal, siendo la llevanza entre los contratantes de una documentación contable que refleje su estado de cuentas un elemento esencial para la existencia del contrato.Question 183 of 307 Loading... Para determinar la indemnización que debe pagar el porteador por pérdidas de las mercancías debe tomarse como referencia el valor de la mercancía:a.En el momento y lugar en que el porteador las recibió para el transporte.b.En el momento y lugar en que se produjo la pérdida.c.En el momento y lugar en que las mercancías debieron ser entregadas al destinatario.Question 184 of 307 Loading... En el contrato de corretaje o mediación, como regla general:a.El mediador se identifica siempre con el comisionista, al realizar ambos una actividad jurídica.b.El mediador se obliga a realizar un encargo recibido de otra persona, promoviendo o facilitando la celebración de un contrato entre la otra parte y un tercero.c.El mediador está ligado con un empresario por un vínculo estable y permanente.Question 185 of 307 Loading... En el marco de los contratos de distribución cabe afirmar que el distribuidor:a.Actúa por cuenta propia y asume el riesgo de las operaciones en que interviene.b.Actúa en nombre propio pero por cuenta ajena y asume el riesgo de las operaciones, salvo que se haya pactado lo contrario.c.Actúa por cuenta ajena y no asume el riesgo de las operaciones en que interviene, salvo que expresamente se haya pactado lo contrario.Question 186 of 307 Loading... En los contratos de distribución, los pactos de exclusiva:a.Despliegan sus efectos solamente entre las partes contratantes y sus herederos.b.Despliegan sus efectos erga omnes.c.Son ilícitos por resultar contrarios al principio de libre competencia.Question 187 of 307 Loading... La Ley de Condiciones Generales de la Contratación dispone que, cuando exista contraindicación entre las condiciones generales y las condiciones particulares de un contrato:a.Prevalecen siempre las condiciones particulares pactadas por las partes.b.Prevalecen las condiciones generales sobre las particulares.c.Prevalecen las condiciones particulares sobre las generales, a menos que estas últimas sean más beneficiosas para el adherente.Question 188 of 307 Loading... En el contrato estimatorio:a.El accipiens adquiere la propiedad de las mercancías entregadas para su venta.b.La entrega de la cosa al accipiens no supone transmisión de la propiedad, sino tan solo que éste tenga un poder de disposición sobre el objeto.c.El accipiens no es responsable de la perdida o deterioro de las mercancías recibidas, puesto que la entrega de las mercancías por el tradens no supuso trasmisión de la propiedad.Question 189 of 307 Loading... Según el Código de Comercio el contrato de fianza mercantil:a.Debe realizarse por escrito como requisito necesario para su validez.b.Debe constar en documento público.c.No está sometido a ningún tipo de formalidad.Question 190 of 307 Loading... En relación con la obligación de entrega, cabe afirmar que:a.Si no se ha pactado el lugar de entrega se entiende que la entrega deberá realizarse en el domicilio del comprador.b.Si no se ha establecido plazo para la entrega, el vendedor deberá tener la mercancía a disposición del comprador desde el mismo momento en que se celebra el contrato.c.Si no se ha pactado el aplazamiento del pago del precio, el vendedor no está obligado a entregar la cosa si el comprador no le paga el precio.Question 191 of 307 Loading... Un préstamo es participativo:a.Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.b.Cuando la posición de prestamista es compartida por varias entidades de crédito.c.Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario.Question 192 of 307 Loading... Según dispone el art. 54 del Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:a.Desde el momento que habiéndosela remitido el oferente, el aceptante la suscribe mediante su firma.b.Desde que el oferente conoce la aceptación o desde que, habiéndose la remitido el aceptante, no puede ignorarla sin faltar a la buena fe .c.Únicamente desde el momento en que el oferente conoce la aceptación.Question 193 of 307 Loading... El comprador adquiere la propiedad de la cosa vendida:a.Cuando el vendedor se la entrega.b.Cuando el vendedor la pone a su disposición.c.En el momento en que se realiza el contrato. Question 194 of 307 Loading... El Código de Comercio establece que son mercantiles:a.Las compraventas de cosas muebles para revenderlas.b.Las ventas que hagan los artesanos en sus talleres.c.Las compras de efectos destinados al consumo del comprador.Question 195 of 307 Loading... La regla general en relación con la indemnización por retraso en la entrega de las mercancías transportadas por carretera es que:a.Se determinará teniendo en cuenta la cuantía total de los daños que el destinatario demuestre haber sufrido por el retraso.b.Sin ninguna limitación no puede exceder del valor de las mercancías.c.No puede superar el precio del transporte.Question 196 of 307 Loading... Sobre la forma en los contratos mercantiles cabe decir que:a.El sistema de contratación mercantil se inspira como el civil en el principio de libertad de forma.b.La forma tiene siempre mero carácter probatorio.c.La forma escrita es una exigencia general de validez de los contratos mercantiles.Question 197 of 307 Loading... En caso de siniestro total, la indemnización:a.Es siempre igual al valor del interés, tanto si existe sobreseguro como si existe infraseguro.b.Es superior al valor del interés si existe sobreseguro.c.No puede ser superior a la suma asegurada.Question 198 of 307 Loading... Señale cual es la afirmación correcta:a.Para que un valor sea admitido a negociación en un mercado secundario oficial es imprescindible que esté representado en títulos.b.Para que un valor se considere negociable basta con que sea transmisible.c.Quedan comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley del Mercado de Valores los llamados instrumentos financieros, que comprenden los valores negociables y los instrumentos financieros derivados.Question 199 of 307 Loading... En relación con los contratos de distribución cabe afirmar que, con carácter general:a.Son contratos atípicos legalmente, aunque gozan de una tipificación social.b.Todas las respuestas enunciadas son correctas.c.Son contratos de colaboración celebrados entre empresarios independientes basados en la confianza mutua entre las partes.Question 200 of 307 Loading... La llamada garantía a primera demanda:a.Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.b.Salvo supuestos excepcionales no llega a implicar la vinculación del emisor como fiador.c.Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor.Question 201 of 307 Loading... Las Cartas de patrocinio:a.Pueden producir efectos jurídicos, lo que deberá analizarse caso por caso atendiendo al contenido concreto de cada Carta de patrocinio.b.Nunca implican efectos jurídicos, puesto que son simples pactos entre caballeros carentes de fuerza o efectos jurídicos.c.Implican que siempre el emisor de la Carta de patrocinio asume una posición idéntica a la que asume el fiador en el contrato de fianza mercantil.Question 202 of 307 Loading... En caso de subcontratación en un contrato de obra mercantil, el subcontratista será responsable:a.Frente al principal siempre que éste haya autorizado la subcontratación o supiera la identidad del subcontratista subsidiariamente.b.Frente al principal si ésta autorizó la subcontratación o sugirió su nombre.c.Únicamente frente al contratista que recibió el encargo y lo subcontrató directamente.Question 203 of 307 Loading... En el contrato de agencia:a.El agente se entiende siempre facultado para concluir actos u operaciones en nombre y por cuenta del principal, a menos que éste le haya privado expresamente de dicha facultad.b.El agente puede concluir actos u operaciones en nombre del principal si éste le autoriza a ello.c.El agente puede promover actos u operaciones por cuenta de su principal, pero nunca concluirlos.Question 204 of 307 Loading... En los depósitos colectivos:a.El depositario puede disponer del objeto de depósito al igual que en los depósitos irregulares.b.La pluralidad de depositantes ha de actuar siempre de forma conjunta para solicitar la devolución del depósito.c.El depositante no puede exigir la devolución de los mismos objetos que depositó, sino otros tantos de la misma especie y calidad.Question 205 of 307 Loading... En caso de pérdida total o parcial de las mercancías transportadas por carretera, la cuantía de la indemnización se establece tomando como base el valor que tuvieran:a.En el momento en que se debieron entregar al consignatario.b.En el momento en que el porteador las recibió para su transporte.c.En el momento en que se produjo la pérdida.Question 206 of 307 Loading... Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:a.Ninguna de las respuestas es correcta.b.En el contrato estimatorio el accipiens recibe en propiedad las cosas objeto del contrato para proceder a su venta, sin posibilidad de devolver al tradens los excedentes que no haya podido vender.c.El contrato estimatorio no produce la transmisión al accipiens de la propiedad sobre las cosas objeto del contrato, sino la atribución de un poder exclusivo de disposición sobre el objeto.Question 207 of 307 Loading... Señale cual es la afirmación correcta:a.Para que un valor se considere negociable basta con que sea transmisible.b.Quedan comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley del Mercado de Valores los llamados instrumentos financieros, que comprenden los valores negociables y los instrumentos financieros derivados.c.Para que un valor sea admitido a negociación en un mercado secundario oficial es imprescindible que esté representado en títulos.Question 208 of 307 Loading... La jurisprudencia considera que si la cosa entregada presenta defectos que la hacen totalmente inhábil para el uso a que va destinada:a.No son aplicables los plazos para la reclamación por vicios ocultos, debiendo considerarse como un supuesto de vicios o defectos aparentes de calidad.b.No son aplicables los plazos para la reclamación por prestación defectuosa debiendo considerarse como un supuesto de prestación distinta.c.El comprador dispone de un plazo de 30 días, a contar desde la entrega, para denunciar dicha circunstancia.Question 209 of 307 Loading... La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:a.Supone que, en el supuesto de que el crédito descontado esté documentado en una letra de cambio, el descontante aparecerá en todo caso como avalista del librado aceptante.b.Supone que el descontante se obliga a pagar al descontatario una indemnización, si la operación para cuya financiación se realizó el descuento no llega a buen fin.c.Supone que, ante la reclamación del descontante, el descontatario devolverá el importe anticipado cuando el crédito hubiere resultado insatisfecho, reintegrándose, a cambio, en la titularidad del crédito contra el tercero.Question 210 of 307 Loading... Cuando la mercancía objeto de una compraventa mercantil a la que resulta aplicable la normativa del Código de Comercio contiene defectos de calidad o cantidad:a.Resulta de aplicación la normativa reguladora de los vicios ocultos del art. 342 del CCom. por cuanto se equiparan ambos tipos de defectos.b.Se aplica el art. 336 del CCom. y el comprador debe denunciar los vicios en los plazos indicados en el precepto para poder ejercitar las acciones que le corresponden en virtud del mismo.c.Se aplica lo previsto en el art. 336 del CCom. según el cual el comprador tiene que ejercitar la acción por incumplimiento en el momento en que recibe la mercancía, o en el plazo de 4 días si la mercancía está embalada.Question 211 of 307 Loading... En el contrato de seguro tomador es:a.Quien contrata el seguro, lo haga o no en nombre propio.b.Quien contrata el seguro en nombre propio lo haga por cuenta propia o de un tercero.c.Sólo quien contrata el seguro en nombre y por cuenta propia.Question 212 of 307 Loading... El contrato en virtud del cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato de:a.Giro.b.Transferencia directa.c.Transferencia externa.Question 213 of 307 Loading... En la comisión de compraventa el comisionista, como regla general:a.No responde de la solvencia del comprador.b.Responde de la solvencia del comprador si realizó la venta actuando en nombre propio.c.Responde frente al comitente de la solvencia del comprador si fue el comisionista quien eligió al comprador.Question 214 of 307 Loading... En virtud del saneamiento por evicción, el vendedor responderá al comprador:a.De la posesión legal y pacífica de la cosa vendida.b.De la conformidad de la cosa vendida con las muestras o la calidad prefijada en el contrato.c.De los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida.Question 215 of 307 Loading... En el contrato de depósito mercantil el depositario:a.No responde del caso fortuito ni de la fuerza mayor, pero él debe probar que ha desplegado la debida diligencia.b.Responde del caso fortuito y de la fuerza mayor.c.Responde por su propia culpa o negligencia en la custodia de los objetos depositados y la prueba de las mismas corresponde al depositante.Question 216 of 307 Loading... Las entidades de factoring:a.Pueden incluir los créditos futuros o no nacidos que puedan originarse en la actividad empresarial del cedente.b.No pueden cubrir el riesgo de insolvencia de los clientes del empresario cedente.c.Tienen que limitarse a gestionar el cobro de los créditos que le son transmitidos, sin poder en ningún caso financiarlos.Question 217 of 307 Loading... La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:a.El descontante aparecerá en todo caso como avalista del librado aceptante supone que el descontante se obliga a pagar al descontatario una indemnización, si la operación para cuya financiación se realizó el descuento no llega a buen fin.b.Supone que, ante la reclamación del descontante, el descontatario devolverá el importe anticipado cuando el crédito hubiere resultado insatisfecho, reintegrándose, a cambio, en la titularidad del crédito contra el tercero.c.Supone que, en el supuesto de que el crédito descontado esté documentado en una letra de cambio.Question 218 of 307 Loading... En relación con el contrato de fianza puede afirmarse que el beneficio de excusión:a.Sólo se aplica si la fianza es solidaria.b.Constituye un elemento esencial del contrato.c.No tiene lugar en caso de concurso del deudor.Question 219 of 307 Loading... El contrato de compraventa se perfecciona:a.Cuando se entrega la cosa y se paga el precio.b.Cuando las partes se ponen de acuerdo sobre la cosa y el precio, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado.c.Cuando se entrega la cosa, aunque el precio haya quedado aplazado.Question 220 of 307 Loading... Para denunciar la existencia de defectos ocultos el Código de Comercio concede al comprador un plazo de:a.Cuatro días a contar desde la entrega.b.Treinta días a contar desde la entrega.c.Cuatro días a contar desde la entrega, si las mercancías se reciben embaladas. Question 221 of 307 Loading... Sobre la documentación del contrato de transporte cabe decir:a.La carta de porte no es en ningún caso necesaria.b.La carta de porte es necesaria si la exige una de las partes.c.Es un contrato formal en el que la carta de porte es siempre necesaria.Question 222 of 307 Loading... En relación con el contrato de agencia cabe afirmar que:a.El agente está vinculado con el empresario por una relación laboral de carácter permanente salvo que expresamente se haya pactado lo contrario.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.El agente asume el riesgo de las operaciones en que interviene.Question 223 of 307 Loading... La Ley de Condiciones Generales de la Contratación se aplica:a.Sólo cuando el predisponente sea un empresario mercantil.b.Las dos repuestas anteriores son erróneas.c.Quien contrata el seguro, lo haga o no en nombre propio.Question 224 of 307 Loading... En el contrato de cuenta corriente:a.Las partes asumen la obligación de efectuarse remesas mutuamente.b.Ambas partes se obligan a renunciar a la inmediata exigibilidad del pago de las prestaciones que realicen.c.Una de las partes asume la obligación de efectuar remesas a favor de la otra y ésta se obliga a comercializarlas.Question 225 of 307 Loading... El cambiador adquiere la propiedad de la cosa vendida:a.Cuando el vendedor se la entrega.b.Cuando el vendedor la pone a su disposición.c.En el momento en que se realiza el contrato.Question 226 of 307 Loading... Sobre el valor de la forma en los contratos mercantiles cabe decir que:a.Es preciso considerar en cada caso si la forma se prevé o como requisito de validez o a efectos de prueba.b.Siempre que se prevé una forma determinada, ha de entenderse que se trata de un requisito de validez del contrato.c.En los contratos mercantiles la forma nunca es un requisito de validez del contrato.Question 227 of 307 Loading... Cuando la mercancía objeto de una compraventa mercantil a la que resulta aplicable la normativa del Código de Comercio contiene defectos de calidad o cantidad:a.Se aplica lo previsto en el art. 336 del Código de Comercio según el cual el comprador tiene que ejercitar la acción por incumplimiento en el momento en que recibe la mercancía, o en el plazo de 4 días si la mercancía está embalada.b.Resulta de aplicación la normativa reguladora de los vicios ocultos del art. 342 del Código de Comercio por cuanto se equiparan ambos tipos de defectos.c.Se aplica el art. 336. del Código de Comercio y el comprador debe denunciar los vicios en los plazos indicados en el precepto para poder ejercitar las acciones que se corresponden en virtud del mismo.Question 228 of 307 Loading... En el Código de Comercio el préstamo se considera:a.Retribuido solo si así se ha pactado por escrito.b.Siempre retribuido.c.Retribuido, salvo que expresamente se haya pactado su carácter gratuito.Question 229 of 307 Loading... La reclamación extrajudicial:a.Está reconocida por la jurisprudencia como causa de interrupción de la prescripción de las obligaciones mercantiles.b.Está expresamente reconocida en el Código de Comercio como causa de interrupción de la prescripción de las obligaciones mercantiles.c.No es causa de interrupción de la prescripción de las obligaciones mercantiles ni de las civiles.Question 230 of 307 Loading... En caso de siniestro total, la indemnización:a.No puede ser superior a la suma asegurada.b.Es superior al valor del interés si existe sobreseguro.c.Es siempre igual al valor del interés, tanto si existe sobreseguro como si existe infraseguro.Question 231 of 307 Loading... Sobre la documentación del contrato de transporte puede decirse que:a.La carta de porte no es en ningún caso necesaria.b.La carta de porte es necesaria si la exige una de las partes.c.Es un contrato formal en el que la carta de porte es siempre necesaria.Question 232 of 307 Loading... El denominado privilegio del comisionista supone que:a.El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitente.b.El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le reembolse de sus gastos y derechos de comisión.c.El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último.Question 233 of 307 Loading... Las entidades de factoring:a.Pueden incluir los créditos futuro o no nacidos que puedan originarse en la actividad empresarial del cedente.b.No pueden cubrir el riesgo de insolvencia de los clientes del empresario cedente.c.Tienen que limitarse a gestionar el cobro de los créditos que le son transmitidos, sin poder en ningún caso financiarlos.Question 234 of 307 Loading... Los mediadores:a.Siempre se obligan a conseguir un determinado resultado.b.Realizan una actividad jurídica, como la que realiza un comisionista.c.Colaboran en la actividad de los empresarios mercantiles sin estar ligados a ellos por un vínculo jurídico permanente y estable.Question 235 of 307 Loading... En las compraventas de valores admitidos a negociación en un mercado secundario oficial:a.Es necesaria la participación de una entidad que ostente la condición de miembro del correspondiente mercado.b.Todas las respuestas enunciadas son correctas.c.La entrega o la traditio que determina la transmisión de la titularidad sobre los valores debe entenderse referida a la inscripción de la operación en el registro de anotaciones en cuenta por parte del organismo correspondiente.Question 236 of 307 Loading... En relación con la resolución anticipada del contrato de obra por desistimiento unilateral del principal cabe afirmar que:a.Solo es posible si la obra no ha sido iniciada.b.El principal puede desistir de la obra aunque se haya empezado, y a su libre voluntad, indemnizando al contratista.c.Exige que el principal demuestre las justas razones de su desistimiento.Question 237 of 307 Loading... Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la transferencia bancaria:a.Se denomina transferencia externa a la que debe realizarse entre cuentas de entidades distintas.b.Ninguna de las restantes respuestas es correcta.c.Se denomina transferencia directa a la realizada entre cuentas de un cliente mantenidas en una misma entidad.Question 238 of 307 Loading... Si no se ha establecido plazo ni lugar para la entrega de la mercancía, según el Código de Comercio:a.El vendedor deberá tenerla en su establecimiento a disposición del comprador dentro de las 24 horas siguientes al contrato.b.El vendedor deberá entregarla en el domicilio del comprador dentro de los 10 días siguientes al contrato.c.El comprador tiene derecho a exigir la entrega inmediata de las mercancías en el lugar en que se ha celebrado el contrato.Question 239 of 307 Loading... En caso de incumplimiento por parte del tomador del deber de declarar el riesgo:a.El asegurador puede en el plazo de un mes desde que tuvo conocimiento del incumplimiento resolver el contrato devolviendo las primas percibidas.b.Si se produjera el siniestro antes de que el asegurador pueda resolver el contrato, se reducirá la indemnización en la proporción correspondiente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera identidad del riesgo, a menos que el tomador hubiera actuado con dolo o culpa grave.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 240 of 307 Loading... Del contrato de agencia, cabe decir que:a.El agente se encuentra vinculado con el empresario por una relación laboral de carácter esencial.b.Es siempre remunerado.c.El agente como empresario independiente asume el riesgo de las operaciones que realiza, salvo pacto en contrario.Question 241 of 307 Loading... La suma asegurada:a.Representa el límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador.b.Puede ser inferior a la indemnización que tenga que pagar el asegurador si el valor real del interés asegurado es superior a dicha suma.c.Es la cantidad que tendrá que pagar el asegurador como indemnización siempre que el siniestro sea total.Question 242 of 307 Loading... Si por culpa del tomador no se ha pagado la prima única o la primera de las primas periódicas y en esta situación se produce el siniestro:a.Las dos respuestas anteriores son erróneas.b.El asegurador tendrá que pagar la indemnización si todavía no ha transcurrido un mes a contar del vencimiento de la prima impagada.c.El asegurador quedará liberado de su obligación, salvo pacto en contrario.Question 243 of 307 Loading... Sobre la llamada garantía a primera demanda cabe decir que:a.Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor. b.Es una fianza pactada como solidaria.c.Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.Question 244 of 307 Loading... En la cesión de créditos:a.Las dos respuestas anteriores son erróneas.b.El cedente responderá de la legitimidad del crédito, pero no de la solvencia del deudor.c.El deudor quedará obligado con el nuevo acreedor sólo si el deudor prestó su consentimiento a la cesión del crédito.Question 245 of 307 Loading... La Ley de Condiciones Generales de la Contratación:a.Establece la nulidad de cualquier condición general que sea abusiva, aun cuando el contrato no se haya celebrado con un consumidor.b.Sólo se aplica a los contratos celebrados con consumidores.c.Establece que serán nulas las condiciones generales que sean abusivas, cuando el contrato se haya celebrado con un consumidor.Question 246 of 307 Loading... El saneamiento por evicción hace referencia a la obligación del vendedor de responder frente al comprador:a.De la pérdida o deterioro de la cosa vendida antes de su entrega.b.De la posesión legal y pacífica de la cosa vendida.c.De los vicios y defectos ocultos de la cosa vendida.Question 247 of 307 Loading... En el contrato estimatorio, el accipiens:a.Vende las mercancías recibidas actuando en nombre y por cuenta del tradens.b.Adquiere sobre el objeto del contrato un poder pleno de disposición que comparte con el tradens.c.Soporta, sin adquirir la propiedad, la pérdida o deterioro de los objetos adquiridos mientras pemanezcan en su poder.Question 248 of 307 Loading... Elemento esencial del contrato de distribución es:a.El establecimiento de un pacto de exclusiva a favor del distribuidor.b.Que el distribuidor asume el riesgo empresarial de las operaciones que realiza.c.La facultad del proveedor de imponer los precios de venta al público.Question 249 of 307 Loading... Sobre el contrato del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:a.Su cuantía tiene un límite fijado por la ley.b.Se produce automáticamente en caso de resolución del contrato, salvo que la resolución sea imputable al agente.c.Solo tiene lugar en los contratos de duración indefinida.Question 250 of 307 Loading... El contrato de cuenta corriente es oneroso porque:a.Ambas partes asumen la obligación de renunciar a la inmediata exigibilidad del pago de las prestaciones realizadas.b.El saldo devenga intereses a cargo de quien resulte deudor al cerrarse la cuenta, aunque no se haya pactado nada al respecto.c.Obliga a las partes a efectuarse mutuamente remesas.Question 251 of 307 Loading... De las normas generales del Código de Comercio sobre el requisito de la forma en las operaciones mercantiles se desprende que:a.Cuando el Código o las leyes especiales establezcan determinadas formalidades para un contrato será preciso en cada caso considerar el alcance que se atribuye a dichas formalidades.b.Siempre que en el Código o las leyes especiales se prevean determinadas formalidades para un contrato ha de entenderse que la formalidad es un requisito de validez.c.No existen contratos mercantiles en los que la forma sea requisito necesario para su validez.Question 252 of 307 Loading... Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:a.Ninguna de las respuestas es correcta.b.En el contrato estimatorio el accipiens recibe en propiedad las cosas objeto del contrato para proceder a su venta, sin posibilidad de devolver al tradens los excedentes que no haya podido vender.c.El contrato estimatorio no produce la transmisión al accipiens de la propiedad sobre las cosas objeto del contrato, sino la atribución de un poder exclusivo de disposición sobre el objeto.Question 253 of 307 Loading... En los contratos con consumidores la promoción publicitaria:a.Vincula al empresario aunque al celebrar el contrato no se haya hecho ninguna referencia a ella.b.No tiene ninguna influencia sobre el contenido del contrato.c.Sólo vincula a las partes si se incorpora al contenido del contrato.Question 254 of 307 Loading... El denominado privilegio del comisionista supone que:a.El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le reembolse de sus gastos y derechos de comisión.b.El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitente.c.El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último.Question 255 of 307 Loading... En el contrato celebrado por correspondencia cabe decir que hay consentimiento:a.Desde el momento en que el oferente conoce la aceptación, o desde que, habiéndosela remitido el aceptante, no puede ignorarla sin faltar a la buena fe.b.Desde el momento en que se contesta aceptando la propuesta.c.Sólo desde el momento en que el oferente tiene conocimiento efectivo de la aceptación.Question 256 of 307 Loading... Las entidades de factoring:a.Tienen que limitarse a gestionar el cobro de los créditos que le son transmitidos, sin poder en ningún caso financiados.b.No pueden cubrir el riesgo de insolvencia de los clientes del empresario cedente.c.Pueden incluir los créditos futuros o no nacidos que puedan originarse en la actividad empresarial del cliente.Question 257 of 307 Loading... En el ámbito del contrato de mediación o corretaje, los mediadores:a.Se vinculan con los empresarios de forma estable y se obligan a obtener un resultado u obra determinada.b.Realizan una actividad de carácter material, al aproximar a dos futuros contratantes.c.Colaboran con los empresarios, a quienes están ligados por un vínculo jurídico permanente.Question 258 of 307 Loading... Sobre la promoción publicitaria puede decirse que:a.Vincula al empresario en los contratos celebrados con consumidores, aunque al contratar no se haya hecho referencia a ella.b.En ningún caso vincula contractualmente al empresario.c.Tiene siempre naturaleza contractual y forma parte del contenido del contrato.Question 259 of 307 Loading... En relación con los contratos de distribución cabe afirmar que, con carácter general:a.Todas las respuestas enumeradas son correctas.b.Son contratos atípicos legalmente, aunque gozan de una tipificación social c.Son contratos de colaboración celebrados entre empresarios independientes basados en la confianza mutua entre las partes.Question 260 of 307 Loading... De acuerdo con lo establecido en el Código de Comercio puede decirse que los riesgos se transmiten al comprador:a.Desde el momento en que se perfecciona el contrato.b.Desde el momento en que las mercancías quedan puestas a su disposición en el lugar y tiempo convenidos.c.Una vez transcurrido el plazo de que dispone el comprador para denunciar la existencia de vicios ocultos de la mercancía.Question 261 of 307 Loading... El Código de Comercio dispone que, si no se ha establecido plazo para la entrega de las mercancías vendidas:a.El vendedor deberá tener la mercancía a disposición del comprador dentro de las 24 horas siguientes al contrato.b.El vendedor deberá entregarla dentro de los 10 días siguientes al contrato.c.El vendedor deberá entregarla dentro de los 15 días siguientes al contrato.Question 262 of 307 Loading... Las operaciones de carga en los servicios de paquetería y pequeños envíos:a.Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra.b.Corresponden en todo caso al porteador.c.Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra.Question 263 of 307 Loading... Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada:a.Corredores de seguros.b.Se consideran auxiliares externos y no tienen la condición de auténticos mediadores de seguros.c.Son agentes de seguros.Question 264 of 307 Loading... En los servicios de paquetería y pequeños envíos, las operaciones de carga:a.Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra.b.Corresponden, en todo caso al porteador.c.Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra.Question 265 of 307 Loading... Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el crédito documentario:a.El banco del ordenante se obliga irrevocablemente al pago en efectivo al beneficiario contra la recepción de los documentos exigidos en todo caso.b.Nuestro ordenamiento jurídico, al igual que otros muchos, carece de una regulación positiva del crédito documentario.c.El crédito documentario se utiliza exclusivamente en las compraventas a distancia marítimas e internacionales.Question 266 of 307 Loading... En relación con el contrato de agencia cabe afirmar que, si el agente está facultado para concluir contratos puede concluirlos:a.Actuando en nombre del principal y, salvo pacto en contrario, sin asumir el riesgo de las operaciones que contrata.b.Actuando en nombre propio o en nombre del principal, según tenga por conveniente.c.Actuando en nombre propio y asumiendo el riesgo de las operaciones que contrata .Question 267 of 307 Loading... En el contrato de descuento, la trasmisión del crédito que hace el cliente a la entidad de crédito:a.Es para pago, por lo que el cliente se convierte en deudor de la entidad de crédito por el importe del nominal financiado, pudiendo la entidad de crédito exigir a su cliente el importe del crédito transmitido cuando éste no fuera pagado por el tercero a su vencimiento.b.Es en pago, por lo que el cliente se libera de responsabilidad ante la entidad de crédito en el caso de impago del tercero.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 268 of 307 Loading... En la cesión de créditos mercantiles no endosables ni al portador el cedente:a.Responde siempre de la solvencia del deudor.b.Responde de la solvencia del deudor, salvo pacto en contrario.c.No responde de la solvencia del deudor, salvo pacto en contrario.Question 269 of 307 Loading... El Código de Comercio utiliza como requisito determinante de la mercantilidad de la compraventa:a.Las dos respuestas anteriores son correctas.b.A condición de comerciante en el vendedor o en el comprador.c.La adquisición para revender con la intención de obtener lucro en la reventa.Question 270 of 307 Loading... La Ley establece como regla general que en caso de retraso en la entrega de las mercancías transportadas:a.No puede superar el valor de la mercancía la indemnización de los perjuicios derivados del retraso no excederá del precio del transporte.b.Se indemnizará el perjuicio que se pruebe que ha ocasionado dicho retraso.c.Sin ningún tipo de limitación la indemnización por los perjuicios derivados del retraso.Question 271 of 307 Loading... En la comisión mercantil, el comisionista actúa siempre:a.Por cuenta del comitente.b.En nombre y por cuenta propia.c.En nombre del comitente.Question 272 of 307 Loading... Una diferencia entre el contrato de cuenta corriente y la denominada cuenta corriente bancaria es que:a.En la cuenta corriente bancaria no hay recíproca concesión de crédito.b.La denominada cuenta corriente bancaria no es una auténtica figura contractual.c.La cuenta corriente bancaria es un contrato consensual y el contrato de cuenta corriente es un contrato formal.Question 273 of 307 Loading... Según dispone el art. 54 del Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:a.Desde el momento que habiéndosela remitido el oferente, el aceptante la suscribe mediante su firma.b.Desde que el oferente conoce la aceptación o desde que, habiéndosela remitido el aceptante, no puede ignorarla sin faltar a la buena fe.c.Únicamente desde el momento en que el oferente conoce la aceptación.Question 274 of 307 Loading... En el contrato de comisión mercantil:a.El comisionista puede actuar en nombre del comitente, revelándolo así al tercero, de forma que el contrato y las acciones producirán su efecto ente el comitente y la persona o personas que contrataron con el comisionista.b.El comisionista actúa siempre en nombre del comitente.c.El comisionista actúa siempre en nombre propio.Question 275 of 307 Loading... En el marco de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos:a.Frente a terceros no integrados en la red de distribución, por lo que el proveedor y el distribuidor podrán impedir que un tercero comercialice dentro de la zona de exclusiva el mismo producto objeto de pacto de exclusiva pero que ha sido adquirido en otro territorio distinto.b.Solamente entre las partes contratantes y sus herederos, por lo que serán ineficaces frente a terceros.c.Frente a las partes contratantes, sus herederos y terceros no integrados en la red de distribución.Question 276 of 307 Loading... Las entidades de factoring:a.Tienen que limitarse a gestionar el cobro de los créditos que le son transmitidos, sin poder en ningún caso financiarlos.b.No pueden cubrir el riesgo de insolvencia de los clientes del empresario cedente.c.Pueden incluir los créditos futuros o no nacidos que puedan originarse en la actividad empresarial del cedente.Question 277 of 307 Loading... En el contrato de comisión mercantil:a.El comisionista puede actuar en nombre del comitente, revelándolo así al tercero, de forma que el contrato y las acciones producirán su efecto entre el comitente y la persona o personas que contrataron con el comisionista.b.El comisionista actúa siempre en nombre propio.c.El comisionista actúa siempre en nombre del comitente.Question 278 of 307 Loading... La llamada garantía a primera demanda:a.Salvo supuestos excepcionales no llega a implicar la vinculación del emisor como fiador.b.Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.c.Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor.Question 279 of 307 Loading... En virtud del denominado privilegio del comisionista:a.El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le reembolse de sus gastos y derechos de comisión.b.El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitente.c.El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último.Question 280 of 307 Loading... En los servicios de paquetería y pequeños envíos, las operaciones de carga:a.Corresponden, en todo caso al porteador.b.Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra.c.Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra.Question 281 of 307 Loading... En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de trasporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:a.El régimen legal imperativo español contempla 3 supuestos de responsabilidad del porteador: pérdidas (totales o parciales), averías y retrasos.b.Todas las respuestas enunciadas son correctas.c.El sistema de responsabilidad del porteador parte de la idea de la responsabilidad por culpa con inversión de la carga de la prueba.Question 282 of 307 Loading... En relación con la resolución anticipada del contrato de obra por desistimiento unilateral del principal cabe afirmar que:a.Exige que el principal demuestre las justas razones de su desistimiento.b.Solo es posible si la obra no ha sido iniciada.c.El principal puede desistir de la obra aunque se haya empezado, y a su libre voluntad, indemnizando al contratista.Question 283 of 307 Loading... En relación con los contratos de distribución cabe afirmar que el distribuidor:a.Actúa en nombre propio pero por cuenta ajena y asume el riesgo de las operaciones, salvo que se haya pactado lo contrario.b.Actúa por cuenta propia y asume el riesgo de las operaciones en que interviene.c.Actúa por cuenta ajena y no asume el riesgo de las operaciones en que interviene, salvo que expresamente se haya pactado lo contrario.Question 284 of 307 Loading... En el contrato de cuenta corriente:a.Se produce una compensación automática, con liquidaciones periódicas y consiguiente fijación de un saldo acreedor para una de las partes y deudor para la otra.b.Sólo son anotables los créditos derivados de prestaciones dinerarios o valorables en dinero.c.Las dos respuestas anteriores son correctas.Question 285 of 307 Loading... En la compraventa mercantil la responsabilidad del vendedor por vicios ocultos de las mercancías se produce:a.Cuando las mercancías no sirven a los fines que se han manifestado al contratar.b.Siempre que se trate de defectos que no estén a la vista a menos que el comprador sea un perito que debía conocerlos.c.Sólo cuando las mercancías se entregan embaladas o enfardadas.Question 286 of 307 Loading... En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:a.La Ley de Ordenación del Comercio Minorista otorga al consumidor que haya resultado adjudicatario un derecho de desistimiento del contrato.b.El anuncio de subasta es una oferta irrevocable a favor de quien ofrezca el precio más alto en las condiciones establecidas.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 287 of 307 Loading... En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:a.La Ley de Ordenación del Comercio Minorista otorga al consumidor que haya resultado adjudicatario un derecho de desistimiento del contrato.b.El anuncio de subasta es una oferta irrevocable a favor de quien ofrezca el precio más alto en las condiciones establecidas.c.Las dos respuestas anteriores son erróneas.Question 288 of 307 Loading... En el contrato de agencia, el agente:a.La conclusión de operaciones en nombre del empresario constituye el contenido esencial de las obligaciones del agente.b.Puede concluir los actos u operaciones en nombre del empresario sólo si está autorizado para ello.c.Nunca puede concluir operaciones en nombre del empresario, solo puede hacerlo en nombre propio.Question 289 of 307 Loading... La suma asegurada:a.Puede ser inferior a la indemnización que tenga que pagar el asegurador si el valor real del interés asegurado es superior a dicha suma.b.Representa el límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador.c.Es la cantidad que tendrá que pagar el asegurador como indemnización siempre que el siniestro sea total.Question 290 of 307 Loading... En las compraventas de valores admitidos a negociación en un mercado secundario oficial:a.Todas las respuestas enunciadas son correctas.b.Es necesaria la participación de una entidad que ostente la condición de miembro del correspondiente mercado.c.La entrega o la traditio que determina la transmisión de la titularidad sobre los valores debe entenderse referida a la inscripción de la operación en el registro de anotaciones en cuenta por parte del organismo correspondiente.Question 291 of 307 Loading... En el contrato de depósito mercantil el depositario:a.No responde del caso fortuito ni de la fuerza mayor, pero él debe probar que ha desplegado la debida diligencia.b.Responde del caso fortuito y de la fuerza mayor. c.Responde por su propia culpa o negligencia en la custodia de los objetos depositados y la prueba de las mismas corresponde al depositante.Question 292 of 307 Loading... Señale cual es la afirmación correcta:a.Para que un valor sea admitido a negociación en un mercado secundario oficial es imprescindible que esté representado en títulos.b.Quedan comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley del Mercado de Valores los llamados instrumentos financieros, que comprenden los valores negociables y los instrumentos financieros derivados.c.Para que un valor se considere negociable basta con que sea transmisible.Question 293 of 307 Loading... La Ley de Condiciones Generales de la Contratación dispone que, cuando exista contradicción entre las condiciones generales y las condiciones particulares de un contrato:a.Prevalecen las condiciones generales sobre las particulares.b.Prevalecen siempre las condiciones particulares pactadas por las partes.c.Prevalecen las condiciones particulares sobre las generales, a menos que estas últimas sean más beneficiosas para el adherente.Question 294 of 307 Loading... En el contrato estimatorio:a.La entrega de la cosa al accipiens necesariamente produce la transmisión de la propiedad para que el accipiens pueda a su vez transmitirla a un tercero.b.La entrega de la cosa al accipiens no produce la transmisión de la propiedad.c.La entrega de la cosa al accipiens produce la transmisión de la propiedad, el accipiens tiene que soportar el riesgo de pérdida o deterioro de las mercancías recibidas.Question 295 of 307 Loading... En los depósitos colectivos:a.El depositario puede disponer del objeto de depósito al igual que en los depósitos irregulares.b.La pluralidad de depositantes ha de actuar siempre de forma conjunta para solicitar la devolución del depósito.c.El depositante no puede exigir la devolución de los mismos objetos que depositó, sino otros tantos de la misma especie y calidad.Question 296 of 307 Loading... La suma asegurada:a.Puede ser inferior a la indemnización que tenga que pagar el asegurador si el valor real del interés asegurado es superior a dicha suma.b.Representa el límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador.c.Es la cantidad que tendrá que pagar el asegurador como indemnización siempre que el siniestro sea total.Question 297 of 307 Loading... Según el Código de Comercio, si no se ha establecido plazo ni lugar para la entrega de la mercancía:a.El vendedor deberá tenerla en su establecimiento a disposición del comprador dentro de las 24 horas siguientes al contrato.b.El comprador tiene derecho a exigir la entrega inmediata de las mercancías en el lugar en que se ha celebrado el contrato.c.El vendedor deberá entregarla en el domicilio del comprador dentro de los 10 días siguientes al contrato.Question 298 of 307 Loading... En relación con los contratos de distribución cabe afirmar que, con carácter general:a.Son contratos de colaboración celebrados entre empresarios independientes basados en la confianza mutua entre las partes.b.Todas las respuestas son correctas.c.Son contratos atípicos legalmente, aunque gozan de una tipificación social.Question 299 of 307 Loading... Los denominados "acuerdos verticales" en el marco de los contratos de distribución:a.Son pactos cuyo objeto es exclusivamente limitar la competencia entre quienes los suscriben.b.Pueden ser objeto de exención legal siempre que tales acuerdos contribuyan a la mejora de la producción o la distribución, o al fomento del progreso técnico o económico, siempre que los consumidores se beneficien de los mismos y no supongan una eliminación total de la competencia.c.Son pactos que celebran los operadores económicos situados en el mismo escalón del proceso productivo.Question 300 of 307 Loading... En el contrato de comisión mercantil:a.El comisionista actúa siempre en nombre del comitente.b.El comisionista actúa siempre en nombre propio.c.El comisionista puede actuar en nombre del comitente, revelándolo así al tercero, de forma que el contrato y las acciones producirán su efecto entre el comitente y la persona o personas que contrataron con el comisionista.Question 301 of 307 Loading... Como regla general, cuando se pacte que sea el destinatario el encargado del pago del precio:a.El cargador será responsable subsidiario si el destinatario no paga.b.Cargador y destinatario responden solidariamente del pago.c.El porteador solo podrá exigir el pago al destinatario.Question 302 of 307 Loading... Característica esencial del contrato de distribución es:a.La actuación del distribuidor por cuenta propia.b.La facultad del proveedor de imponer los precios de venta al público.c.El establecimiento de un pacto de exclusiva a favor del distribuidor.Question 303 of 307 Loading... En relación con la venta automática:a.Se trata de una forma de distribución detallista en la que se pone a disposición del consumidor el producto/servicio para que éste lo adquiera mediante el empleo de cualquier tipo de mecanismo y previo pago de su importe.b.Las dos respuestas anteriores son correctas.c.Cuando las máquinas estén instaladas en un local destinado al desarrollo de una actividad privada, los titulares de las mismas responderán solidariamente con el titular de la máquina frente al comprador del cumplimiento de las obligaciones específicas derivadas de la venta automática.Question 304 of 307 Loading... En virtud del saneamiento por evicción, el vendedor responderá al comprador:a.De los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida.b.De la posesión legal y pacífica de la cosa vendida.c.De la conformidad de la cosa vendida con las muestras y la calidad prefijada en el contrato.Question 305 of 307 Loading... En el contrato de obra el desistimiento unilateral de quien encarga la obra:a.Es completamente libre, con la correspondiente indemnización.b.Sólo es posible si hay una causa justificada c.Sólo es posible si la obra no se ha iniciado.Question 306 of 307 Loading... En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:a.El anuncio de subasta es una oferta irrevocable a favor de quien ofrezca el precio más alto en las condiciones establecidas.b.Las dos respuestas anteriores son erróneas.c.La Ley de Ordenación del Comercio Minorista otorga al consumidor que haya resultado adjudicatario un derecho de desistimiento del contrato.Question 307 of 307 Loading...