UNED Derecho Mercantil 3 Preguntas Tipo Test Aleatorias

En virtud del contrato de cuenta corriente:
a.
b.
c.

Question 1 of 307

Señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el crédito documentario:
a.
b.
c.

Question 2 of 307

Indique cual de las siguientes afirmaciones referidas a la llamada comisión de compra o venta de valores (comisión bursátil) es correcta:
a.
b.
c.

Question 3 of 307

En relación con el cumplimiento de los contratos mercantiles, el Código de Comercio reconoce como términos de gracia y cortesía:
a.
b.
c.

Question 4 of 307

El comprador adquiere la propiedad de la cosa vendida:
a.
b.
c.

Question 5 of 307

En el contrato de corretaje o mediación, como regla general:
a.
b.
c.

Question 6 of 307

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:
a.
b.
c.

Question 7 of 307

El contrato de seguro:
a.
b.
c.

Question 8 of 307

En el marco del contrato de descuento:
a.
b.
c.

Question 9 of 307

En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 10 of 307

El llamado depósito irregular:
a.
b.
c.

Question 11 of 307

La ley sobre Condiciones Generales de la Contratación establece que serán nulas las condiciones generales abusivas:
a.
b.
c.

Question 12 of 307

Las obligaciones mercantiles que no tengan término prefijado por las partes o por la ley son exigibles:
a.
b.
c.

Question 13 of 307

En el contrato de descuento la entidad descontante:
a.
b.
c.

Question 14 of 307

La transmisión de los riesgos al comprador se refiere:
a.
b.
c.

Question 15 of 307

En los contratos de distribución, el distribuidor:
a.
b.
c.

Question 16 of 307

En relación con las obligaciones que no tienen día señalado para su cumplimiento, el Código de Comercio establece que:
a.
b.
c.

Question 17 of 307

De acuerdo con lo dispuesto en el Código de Comercio pude afirmarse que el riesgo se transmite al comprador:
a.
b.
c.

Question 18 of 307

El contrato de cuenta corriente:
a.
b.
c.

Question 19 of 307

Como regla general, en el marco del contrato de comisión, el comisionista:
a.
b.
c.

Question 20 of 307

Según dispone el art. 54 Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:
a.
b.
c.

Question 21 of 307

En caso de retraso en la entrega de las mercancías transportadas, la Ley establece como regla general que:
a.
b.
c.

Question 22 of 307

En el ámbito del contrato de trasporte terrestre de mercancías, el consignatario:
a.
b.
c.

Question 23 of 307

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la transferencia bancaria:
a.
b.
c.

Question 24 of 307

Según el Código de Comercio el contrato celebrado entre ausentes se considera perfecionado:
a.
b.
c.

Question 25 of 307

El comisionista:
a.
b.
c.

Question 26 of 307

Los depósitos bancarios de uso:
a.
b.
c.

Question 27 of 307

En el contrato de obra el desistimiento unilateral de quien encarga la obra:
a.
b.
c.

Question 28 of 307

Sobre el derecho del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 29 of 307

Existe un préstamo participativo:
a.
b.
c.

Question 30 of 307

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el crédito documentario:
a.
b.
c.

Question 31 of 307

Entre las ventas de plaza a plaza, la venta CIF se caracteriza porque:
a.
b.
c.

Question 32 of 307

La responsabilidad "ex receptum" propia del depósito supone que el depositario:
a.
b.
c.

Question 33 of 307

Según dispone el art. 54 del Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:
a.
b.
c.

Question 34 of 307

En el contrato de comisión:
a.
b.
c.

Question 35 of 307

El Código de Comercio establece que la forma escrita:
a.
b.
c.

Question 36 of 307

En el contrato estimatorio:
a.
b.
c.

Question 37 of 307

En el contrato de agencia, el agente:
a.
b.
c.

Question 38 of 307

Las obligaciones mercantiles que no tengan término prefijado por las partes o por la ley son exigibles:
a.
b.
c.

Question 39 of 307

La ley de Ventas a Plazos:
a.
b.
c.

Question 40 of 307

Las obligaciones mercantiles que no tengan plazo fijado para su cumplimento serán exigibles:
a.
b.
c.

Question 41 of 307

En el contrato de depósito en Almacén General de Depósito, el depositante podría:
a.
b.
c.

Question 42 of 307

En los contratos mercantiles la forma es requisito de validez del contrato:
a.
b.
c.

Question 43 of 307

El comisionista:
a.
b.
c.

Question 44 of 307

Las operaciones de pasivo, en sentido lato, son:
a.
b.
c.

Question 45 of 307

El depositante tiene derecho a solicitar la devolución del depósito:
a.
b.
c.

Question 46 of 307

En el contrato de crédito documentario:
a.
b.
c.

Question 47 of 307

En los seguros de daños, si por culpa del tomador no se ha pagado la tercera de las primas periódicas y en esta situación se produce el siniestro:
a.
b.
c.

Question 48 of 307

Señale cuál de la siguientes afirmaciones generales en relación con los contratos bancarios es correcta:
a.
b.
c.

Question 49 of 307

La ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia determina que:
a.
b.
c.

Question 50 of 307

En los contratos que no tienen día señalado para su cumplimiento, los efectos de la morosidad en el cumplimiento de las obligaciones mercantiles comienzan:
a.
b.
c.

Question 51 of 307

En la venta CIF:
a.
b.
c.

Question 52 of 307

Conforme a la Ley de regula el Contrato de Seguro, las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo:
a.
b.
c.

Question 53 of 307

En relación con el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera podemos afirmar que:
a.
b.
c.

Question 54 of 307

En la comisión mercantil el comisionista:
a.
b.
c.

Question 55 of 307

Señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el crédito documentario:
a.
b.
c.

Question 56 of 307

En los contratos de obra, el que formula el encargo (principal) puede desistir de la ejecución de la obra:
a.
b.
c.

Question 57 of 307

La entidad de leasing:
a.
b.
c.

Question 58 of 307

El contrato por el que una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato de:
a.
b.
c.

Question 59 of 307

El contrato de cuenta corriente es un contrato:
a.
b.
c.

Question 60 of 307

Indique cual de las siguientes afirmaciones referidas a la llamada comisión de compra o venta de valores (comisión bursátil) es correcta:
a.
b.
c.

Question 61 of 307

Sobre el derecho del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 62 of 307

En los llamados préstamos participativos:
a.
b.
c.

Question 63 of 307

En el marco del contrato de seguro:
a.
b.
c.

Question 64 of 307

En relación a la venta en pública subasta regulada en la ley de Ordenación del Comercio Minorista, en aquellos casos en los que exista error sobre las cualidades del objeto subastado:
a.
b.
c.

Question 65 of 307

El contrato de compraventa se perfecciona:
a.
b.
c.

Question 66 of 307

La suma asegurada:
a.
b.
c.

Question 67 of 307

El saneamiento por evicción supone que el vendedor responderá frente al comprador:
a.
b.
c.

Question 68 of 307

En el contrato de crédito documentario:
a.
b.
c.

Question 69 of 307

El contrato de cuenta corriente es:
a.
b.
c.

Question 70 of 307

La Ley de Ventas a Plazos:
a.
b.
c.

Question 71 of 307

En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:
a.
b.
c.

Question 72 of 307

En la cesión de créditos mercantiles no endosables ni al portador el cedente:
a.
b.
c.

Question 73 of 307

El comisionista:
a.
b.
c.

Question 74 of 307

En los servicios de paquetería y pequeños envíos, las operaciones de carga:
a.
b.
c.

Question 75 of 307

La ley de Ventas a Plazos:
a.
b.
c.

Question 76 of 307

El contrato en virtud del cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, un lugar distinto, es un contrato de:
a.
b.
c.

Question 77 of 307

El denominado depósito irregular:
a.
b.
c.

Question 78 of 307

En relación con la prescripción cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 79 of 307

En el contrato estimatorio:
a.
b.
c.

Question 80 of 307

La Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia determina que:
a.
b.
c.

Question 81 of 307

En relación con la llamada contratación entre ausentes, puede afirmarse que:
a.
b.
c.

Question 82 of 307

Indique cual de las siguientes afirmaciones referidas a la llamada comisión de compra o venta de valores (comisión bursátil) es correcta:
a.
b.
c.

Question 83 of 307

Las condiciones generales de la contratación:
a.
b.
c.

Question 84 of 307

La Ley de Condiciones Generales de la Contratación dispone que, cuando exista contradicción entre las condiciones generales y las condiciones particulares de un contrato:
a.
b.
c.

Question 85 of 307

Si no se ha establecido plazo ni lugar para la entrega de la mercancía, según el Código de Comercio:
a.
b.
c.

Question 86 of 307

En el contrato de préstamo mercantil, si no se pactó nada sobre el momento de su devolución:
a.
b.
c.

Question 87 of 307

De acuerdo con la Ley del Mercado de Valores se considera una operación de mercado ordinaria:
a.
b.
c.

Question 88 of 307

La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:
a.
b.
c.

Question 89 of 307

Si en un contrato de agencia de 5 años de duración se incluye una cláusula prohibiendo al agente desarrollar, una vez finalizado el contrato, operaciones de la misma clase en la zona y con el grupo de clientes confiados al agente:
a.
b.
c.

Question 90 of 307

La forma escrita es exigida por el Código de Comercio:
a.
b.
c.

Question 91 of 307

El comisionista:
a.
b.
c.

Question 92 of 307

En la compraventa mercantil si las cosas vendidas tuvieran vicios ocultos el comprador deberá denunciar su existencia:
a.
b.
c.

Question 93 of 307

El contrato de compraventa se perfecciona:
a.
b.
c.

Question 94 of 307

En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:
a.
b.
c.

Question 95 of 307

Si en un contrato de obra se pacta expresamente que la obra ha de hacerse a satisfacción del propietario (principal):
a.
b.
c.

Question 96 of 307

En la actualidad la jurisprudencia viene estableciendo que, en los contratos de distribución, el derecho del distribuidor a la indemnización por clientela:
a.
b.
c.

Question 97 of 307

Las cláusulas contractuales que modifiquen el régimen de responsabilidad del porteador previsto en la Ley de Transporte Terrestre de Mercancías:
a.
b.
c.

Question 98 of 307

En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 99 of 307

En el contrato de leasing la posición de la entidad de leasing se caracteriza porque:
a.
b.
c.

Question 100 of 307

En el seguro de vida, la reducción del seguro se produce:
a.
b.
c.

Question 101 of 307

La subrogación del asegurador:
a.
b.
c.

Question 102 of 307

En el marco de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos:
a.
b.
c.

Question 103 of 307

Como regla general, cuando se pacte que sea el destinatario el encargado del pago del precio:
a.
b.
c.

Question 104 of 307

En relación con el cumplimento de las obligaciones mercantiles, el Código de Comercio:
a.
b.
c.

Question 105 of 307

La promoción publicitaria:
a.
b.
c.

Question 106 of 307

Las cláusulas contractuales que modifiquen el régimen de responsabilidad del porteador previsto en la Ley de Transporte Terrestre de Mercancías:
a.
b.
c.

Question 107 of 307

Señale cuál de las siguientes afirmaciones generales en relación con los contratos bancarios es correcta:
a.
b.
c.

Question 108 of 307

Señale cuál de las siguientes afirmaciones generales en relación con los contratos bancarios es correcta:
a.
b.
c.

Question 109 of 307

En relación con el pago de los intereses remuneratorios en el préstamo, el Código de Comercio establece que:
a.
b.
c.

Question 110 of 307

De acuerdo con la Ley del Mercado de Valores se considera una operación de mercado ordinaria:
a.
b.
c.

Question 111 of 307

En el contrato de depósito en Almacén General de Depósitos, el depositante podrá:
a.
b.
c.

Question 112 of 307

La fianza mercantil:
a.
b.
c.

Question 113 of 307

Las cláusulas contractuales que modifiquen el régimen de responsabilidad del porteador previsto en la Ley de Transporte Terrestre de Mercancías:
a.
b.
c.

Question 114 of 307

El contrato de cuenta corriente es un contrato:
a.
b.
c.

Question 115 of 307

Sobre el derecho del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 116 of 307

En relación con el contrato de fianza puede afirmarse que el beneficio de excusión:
a.
b.
c.

Question 117 of 307

Como regla general puede afirmarse que en la comisión de compraventa el comisionista:
a.
b.
c.

Question 118 of 307

En la venta FOB, el contrato queda cumplido:
a.
b.
c.

Question 119 of 307

Las cláusulas contractuales que modifiquen el régimen de responsabilidad del porteador previsto en la Ley de Transporte Terrestre de Mercancías:
a.
b.
c.

Question 120 of 307

Sobre la documentación del contrato de transporte puede decirse que:
a.
b.
c.

Question 121 of 307

Si en un contrato mercantil se fija una pena de indemnización contra el que no lo cumpla, la parte perjudicada por el incumplimiento:
a.
b.
c.

Question 122 of 307

En relación con la subrogación del asegurador cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 123 of 307

En caso de siniestro parcial la aseguradora indemnizará la totalidad del daño sufrido:
a.
b.
c.

Question 124 of 307

El contrato de seguro:
a.
b.
c.

Question 125 of 307

Sobre el derecho del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 126 of 307

En la compraventa mercantil la responsabilidad del vendedor por vicios ocultos de las mercancías se da:
a.
b.
c.

Question 127 of 307

La trasmisión de los riesgos al comprador se refiere:
a.
b.
c.

Question 128 of 307

En el contrato de obra el desistimiento unilateral de quien encarga la obra:
a.
b.
c.

Question 129 of 307

El contrato de cuenta corriente:
a.
b.
c.

Question 130 of 307

El Código de Comercio establece:
a.
b.
c.

Question 131 of 307

Las condiciones generales de la contratación:
a.
b.
c.

Question 132 of 307

En relación con el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera podemos afirmar que:
a.
b.
c.

Question 133 of 307

En el contrato de cuenta corriente:
a.
b.
c.

Question 134 of 307

En el contrato de leasing:
a.
b.
c.

Question 135 of 307

El contrato en virtud del cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato de:
a.
b.
c.

Question 136 of 307

La promoción publicitaria:
a.
b.
c.

Question 137 of 307

Si no se ha establecido plazo ni lugar para la entrega de la mercancía, según el Código de Comercio:
a.
b.
c.

Question 138 of 307

La propiedad de la cosa vendida es adquirida por el comprador:
a.
b.
c.

Question 139 of 307

En los servicios de paquetería y pequeños envíos, las operaciones de carga:
a.
b.
c.

Question 140 of 307

El llamado depósito irregular:
a.
b.
c.

Question 141 of 307

La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:
a.
b.
c.

Question 142 of 307

En las compraventas de valores admitidos a negociación en un mercado secundario oficial:
a.
b.
c.

Question 143 of 307

En relación con el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera podemos afirmar que:
a.
b.
c.

Question 144 of 307

En el contrato de leasing la posición de la entidad de leasing se caracteriza porque:
a.
b.
c.

Question 145 of 307

En relación con la resolución anticipada del contrato de obra por desistimiento unilateral del principal cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 146 of 307

La Ley considera porteador:
a.
b.
c.

Question 147 of 307

El Código de Comercio establece que son mercantiles:
a.
b.
c.

Question 148 of 307

En la concesión de créditos:
a.
b.
c.

Question 149 of 307

El usuario o arrendatario financiero:
a.
b.
c.

Question 150 of 307

Existe un préstamo participativo:
a.
b.
c.

Question 151 of 307

El denominado depósito irregular:
a.
b.
c.

Question 152 of 307

En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:
a.
b.
c.

Question 153 of 307

La promoción publicitaria:
a.
b.
c.

Question 154 of 307

En el contrato de leasing la posición de la entidad de leasing se caracteriza porque:
a.
b.
c.

Question 155 of 307

Las condiciones generales de la contratación:
a.
b.
c.

Question 156 of 307

Señale cuál es la afirmación correcta:
a.
b.
c.

Question 157 of 307

El resarcimiento por evicción supone que el vendedor responderá frente al comprador:
a.
b.
c.

Question 158 of 307

En el marco de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos:
a.
b.
c.

Question 159 of 307

La sociedad de factoring:
a.
b.
c.

Question 160 of 307

En el marco de los contratos de distribución cabe afirmar que el distribuidor:
a.
b.
c.

Question 161 of 307

La fianza mercantil:
a.
b.
c.

Question 162 of 307

En el seguro de vida, la reducción del seguro se produce:
a.
b.
c.

Question 163 of 307

Existe un préstamo participativo:
a.
b.
c.

Question 164 of 307

En relación con la prescripción cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 165 of 307

Señale cuál de las siguientes respuestas es correcta:
a.
b.
c.

Question 166 of 307

En los préstamos mercantiles la afirmación de que debe satisfacerse el interés pactado o, en su defecto, el legal es aplicable:
a.
b.
c.

Question 167 of 307

En la compraventa mercantil la responsabilidad del vendedor por vicios ocultos de las mercancías se produce:
a.
b.
c.

Question 168 of 307

En relación con el contrato de fianza cabe afirmar que el beneficio de excusión:
a.
b.
c.

Question 169 of 307

En el contrato de crédito documentario:
a.
b.
c.

Question 170 of 307

Por el denominado privilegio del comisionista:
a.
b.
c.

Question 171 of 307

El contrato de seguro:
a.
b.
c.

Question 172 of 307

En relación a la venta en pública subasta regulada en la Ley de ordenación del comercio minorista:
a.
b.
c.

Question 173 of 307

En el contrato de franquicia comercial:
a.
b.
c.

Question 174 of 307

Como regla general puede afirmarse que en la comisión de compraventa el comisionista:
a.
b.
c.

Question 175 of 307

El denominado privilegio del comisionista supone que:
a.
b.
c.

Question 176 of 307

Las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo de la Ley que regula el Contrato de Seguro:
a.
b.
c.

Question 177 of 307

El Código de Comercio consagra como principio de interpretación de los contratos:
a.
b.
c.

Question 178 of 307

La Ley 12/1992, de 27n de mayo, sobre Contrato de Agencia determina que:
a.
b.
c.

Question 179 of 307

En el contrato celebrado por correspondencia hay consentimiento:
a.
b.
c.

Question 180 of 307

Como regla general, si la suma asegurada es inferior al valor del interés y se produce un siniestro parcial, la cuantía de la indemnización:
a.
b.
c.

Question 181 of 307

Característica esencial del contrato de distribución es:
a.
b.
c.

Question 182 of 307

El contrato de cuenta corriente es un contrato:
a.
b.
c.

Question 183 of 307

Para determinar la indemnización que debe pagar el porteador por pérdidas de las mercancías debe tomarse como referencia el valor de la mercancía:
a.
b.
c.

Question 184 of 307

En el contrato de corretaje o mediación, como regla general:
a.
b.
c.

Question 185 of 307

En el marco de los contratos de distribución cabe afirmar que el distribuidor:
a.
b.
c.

Question 186 of 307

En los contratos de distribución, los pactos de exclusiva:
a.
b.
c.

Question 187 of 307

La Ley de Condiciones Generales de la Contratación dispone que, cuando exista contraindicación entre las condiciones generales y las condiciones particulares de un contrato:
a.
b.
c.

Question 188 of 307

En el contrato estimatorio:
a.
b.
c.

Question 189 of 307

Según el Código de Comercio el contrato de fianza mercantil:
a.
b.
c.

Question 190 of 307

En relación con la obligación de entrega, cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 191 of 307

Un préstamo es participativo:
a.
b.
c.

Question 192 of 307

Según dispone el art. 54 del Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:
a.
b.
c.

Question 193 of 307

El comprador adquiere la propiedad de la cosa vendida:
a.
b.
c.

Question 194 of 307

El Código de Comercio establece que son mercantiles:
a.
b.
c.

Question 195 of 307

La regla general en relación con la indemnización por retraso en la entrega de las mercancías transportadas por carretera es que:
a.
b.
c.

Question 196 of 307

Sobre la forma en los contratos mercantiles cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 197 of 307

En caso de siniestro total, la indemnización:
a.
b.
c.

Question 198 of 307

Señale cual es la afirmación correcta:
a.
b.
c.

Question 199 of 307

En relación con los contratos de distribución cabe afirmar que, con carácter general:
a.
b.
c.

Question 200 of 307

La llamada garantía a primera demanda:
a.
b.
c.

Question 201 of 307

Las Cartas de patrocinio:
a.
b.
c.

Question 202 of 307

En caso de subcontratación en un contrato de obra mercantil, el subcontratista será responsable:
a.
b.
c.

Question 203 of 307

En el contrato de agencia:
a.
b.
c.

Question 204 of 307

En los depósitos colectivos:
a.
b.
c.

Question 205 of 307

En caso de pérdida total o parcial de las mercancías transportadas por carretera, la cuantía de la indemnización se establece tomando como base el valor que tuvieran:
a.
b.
c.

Question 206 of 307

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:
a.
b.
c.

Question 207 of 307

Señale cual es la afirmación correcta:
a.
b.
c.

Question 208 of 307

La jurisprudencia considera que si la cosa entregada presenta defectos que la hacen totalmente inhábil para el uso a que va destinada:
a.
b.
c.

Question 209 of 307

La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:
a.
b.
c.

Question 210 of 307

Cuando la mercancía objeto de una compraventa mercantil a la que resulta aplicable la normativa del Código de Comercio contiene defectos de calidad o cantidad:
a.
b.
c.

Question 211 of 307

En el contrato de seguro tomador es:
a.
b.
c.

Question 212 of 307

El contrato en virtud del cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato de:
a.
b.
c.

Question 213 of 307

En la comisión de compraventa el comisionista, como regla general:
a.
b.
c.

Question 214 of 307

En virtud del saneamiento por evicción, el vendedor responderá al comprador:
a.
b.
c.

Question 215 of 307

En el contrato de depósito mercantil el depositario:
a.
b.
c.

Question 216 of 307

Las entidades de factoring:
a.
b.
c.

Question 217 of 307

La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:
a.
b.
c.

Question 218 of 307

En relación con el contrato de fianza puede afirmarse que el beneficio de excusión:
a.
b.
c.

Question 219 of 307

El contrato de compraventa se perfecciona:
a.
b.
c.

Question 220 of 307

Para denunciar la existencia de defectos ocultos el Código de Comercio concede al comprador un plazo de:
a.
b.
c.

Question 221 of 307

Sobre la documentación del contrato de transporte cabe decir:
a.
b.
c.

Question 222 of 307

En relación con el contrato de agencia cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 223 of 307

La Ley de Condiciones Generales de la Contratación se aplica:
a.
b.
c.

Question 224 of 307

En el contrato de cuenta corriente:
a.
b.
c.

Question 225 of 307

El cambiador adquiere la propiedad de la cosa vendida:
a.
b.
c.

Question 226 of 307

Sobre el valor de la forma en los contratos mercantiles cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 227 of 307

Cuando la mercancía objeto de una compraventa mercantil a la que resulta aplicable la normativa del Código de Comercio contiene defectos de calidad o cantidad:
a.
b.
c.

Question 228 of 307

En el Código de Comercio el préstamo se considera:
a.
b.
c.

Question 229 of 307

La reclamación extrajudicial:
a.
b.
c.

Question 230 of 307

En caso de siniestro total, la indemnización:
a.
b.
c.

Question 231 of 307

Sobre la documentación del contrato de transporte puede decirse que:
a.
b.
c.

Question 232 of 307

El denominado privilegio del comisionista supone que:
a.
b.
c.

Question 233 of 307

Las entidades de factoring:
a.
b.
c.

Question 234 of 307

Los mediadores:
a.
b.
c.

Question 235 of 307

En las compraventas de valores admitidos a negociación en un mercado secundario oficial:
a.
b.
c.

Question 236 of 307

En relación con la resolución anticipada del contrato de obra por desistimiento unilateral del principal cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 237 of 307

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la transferencia bancaria:
a.
b.
c.

Question 238 of 307

Si no se ha establecido plazo ni lugar para la entrega de la mercancía, según el Código de Comercio:
a.
b.
c.

Question 239 of 307

En caso de incumplimiento por parte del tomador del deber de declarar el riesgo:
a.
b.
c.

Question 240 of 307

Del contrato de agencia, cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 241 of 307

La suma asegurada:
a.
b.
c.

Question 242 of 307

Si por culpa del tomador no se ha pagado la prima única o la primera de las primas periódicas y en esta situación se produce el siniestro:
a.
b.
c.

Question 243 of 307

Sobre la llamada garantía a primera demanda cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 244 of 307

En la cesión de créditos:
a.
b.
c.

Question 245 of 307

La Ley de Condiciones Generales de la Contratación:
a.
b.
c.

Question 246 of 307

El saneamiento por evicción hace referencia a la obligación del vendedor de responder frente al comprador:
a.
b.
c.

Question 247 of 307

En el contrato estimatorio, el accipiens:
a.
b.
c.

Question 248 of 307

Elemento esencial del contrato de distribución es:
a.
b.
c.

Question 249 of 307

Sobre el contrato del agente a la indemnización por clientela, cabe decir que:
a.
b.
c.

Question 250 of 307

El contrato de cuenta corriente es oneroso porque:
a.
b.
c.

Question 251 of 307

De las normas generales del Código de Comercio sobre el requisito de la forma en las operaciones mercantiles se desprende que:
a.
b.
c.

Question 252 of 307

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:
a.
b.
c.

Question 253 of 307

En los contratos con consumidores la promoción publicitaria:
a.
b.
c.

Question 254 of 307

El denominado privilegio del comisionista supone que:
a.
b.
c.

Question 255 of 307

En el contrato celebrado por correspondencia cabe decir que hay consentimiento:
a.
b.
c.

Question 256 of 307

Las entidades de factoring:
a.
b.
c.

Question 257 of 307

En el ámbito del contrato de mediación o corretaje, los mediadores:
a.
b.
c.

Question 258 of 307

Sobre la promoción publicitaria puede decirse que:
a.
b.
c.

Question 259 of 307

En relación con los contratos de distribución cabe afirmar que, con carácter general:
a.
b.
c.

Question 260 of 307

De acuerdo con lo establecido en el Código de Comercio puede decirse que los riesgos se transmiten al comprador:
a.
b.
c.

Question 261 of 307

El Código de Comercio dispone que, si no se ha establecido plazo para la entrega de las mercancías vendidas:
a.
b.
c.

Question 262 of 307

Las operaciones de carga en los servicios de paquetería y pequeños envíos:
a.
b.
c.

Question 263 of 307

Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada:
a.
b.
c.

Question 264 of 307

En los servicios de paquetería y pequeños envíos, las operaciones de carga:
a.
b.
c.

Question 265 of 307

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el crédito documentario:
a.
b.
c.

Question 266 of 307

En relación con el contrato de agencia cabe afirmar que, si el agente está facultado para concluir contratos puede concluirlos:
a.
b.
c.

Question 267 of 307

En el contrato de descuento, la trasmisión del crédito que hace el cliente a la entidad de crédito:
a.
b.
c.

Question 268 of 307

En la cesión de créditos mercantiles no endosables ni al portador el cedente:
a.
b.
c.

Question 269 of 307

El Código de Comercio utiliza como requisito determinante de la mercantilidad de la compraventa:
a.
b.
c.

Question 270 of 307

La Ley establece como regla general que en caso de retraso en la entrega de las mercancías transportadas:
a.
b.
c.

Question 271 of 307

En la comisión mercantil, el comisionista actúa siempre:
a.
b.
c.

Question 272 of 307

Una diferencia entre el contrato de cuenta corriente y la denominada cuenta corriente bancaria es que:
a.
b.
c.

Question 273 of 307

Según dispone el art. 54 del Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:
a.
b.
c.

Question 274 of 307

En el contrato de comisión mercantil:
a.
b.
c.

Question 275 of 307

En el marco de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos:
a.
b.
c.

Question 276 of 307

Las entidades de factoring:
a.
b.
c.

Question 277 of 307

En el contrato de comisión mercantil:
a.
b.
c.

Question 278 of 307

La llamada garantía a primera demanda:
a.
b.
c.

Question 279 of 307

En virtud del denominado privilegio del comisionista:
a.
b.
c.

Question 280 of 307

En los servicios de paquetería y pequeños envíos, las operaciones de carga:
a.
b.
c.

Question 281 of 307

En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de trasporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:
a.
b.
c.

Question 282 of 307

En relación con la resolución anticipada del contrato de obra por desistimiento unilateral del principal cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 283 of 307

En relación con los contratos de distribución cabe afirmar que el distribuidor:
a.
b.
c.

Question 284 of 307

En el contrato de cuenta corriente:
a.
b.
c.

Question 285 of 307

En la compraventa mercantil la responsabilidad del vendedor por vicios ocultos de las mercancías se produce:
a.
b.
c.

Question 286 of 307

En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 287 of 307

En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 288 of 307

En el contrato de agencia, el agente:
a.
b.
c.

Question 289 of 307

La suma asegurada:
a.
b.
c.

Question 290 of 307

En las compraventas de valores admitidos a negociación en un mercado secundario oficial:
a.
b.
c.

Question 291 of 307

En el contrato de depósito mercantil el depositario:
a.
b.
c.

Question 292 of 307

Señale cual es la afirmación correcta:
a.
b.
c.

Question 293 of 307

La Ley de Condiciones Generales de la Contratación dispone que, cuando exista contradicción entre las condiciones generales y las condiciones particulares de un contrato:
a.
b.
c.

Question 294 of 307

En el contrato estimatorio:
a.
b.
c.

Question 295 of 307

En los depósitos colectivos:
a.
b.
c.

Question 296 of 307

La suma asegurada:
a.
b.
c.

Question 297 of 307

Según el Código de Comercio, si no se ha establecido plazo ni lugar para la entrega de la mercancía:
a.
b.
c.

Question 298 of 307

En relación con los contratos de distribución cabe afirmar que, con carácter general:
a.
b.
c.

Question 299 of 307

Los denominados "acuerdos verticales" en el marco de los contratos de distribución:
a.
b.
c.

Question 300 of 307

En el contrato de comisión mercantil:
a.
b.
c.

Question 301 of 307

Como regla general, cuando se pacte que sea el destinatario el encargado del pago del precio:
a.
b.
c.

Question 302 of 307

Característica esencial del contrato de distribución es:
a.
b.
c.

Question 303 of 307

En relación con la venta automática:
a.
b.
c.

Question 304 of 307

En virtud del saneamiento por evicción, el vendedor responderá al comprador:
a.
b.
c.

Question 305 of 307

En el contrato de obra el desistimiento unilateral de quien encarga la obra:
a.
b.
c.

Question 306 of 307

En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:
a.
b.
c.

Question 307 of 307