UNED Derecho Mercantil 3 Examen Tipo Test Enero 2021 1. En el marco de la Ley de transporte terrestre de mercancías, el contrato con superposición de modos es aquel en el quea. Se emplea un vehículo de transporte por carretera que es posteriormente transportado por un modo distinto, por ejemplo en un ferryb.La mercancías transportadas en el vehículo de transporte por carretera no deben haber sido transbordadas, esto es, no debe haberse producido operaciones de carga y descarga de las mismas, sino solo del vehículo de transporte terrestrec.Las dos respuestas anteriores son correctas 2. Las sociedades de valoresa.Son empresas de servicios de inversión autorizadas para actuar tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, y realizar todos los servicios de inversión y auxiliares previstos en la Ley de mercado de Valoresb.Son empresas de servicios de inversión que no están autorizadas para negociar por cuenta propiac.Son empresas de servicios de inversión que sólo están autorizadas para realizar servicios de gestión de carteras de inversión. 3. El contrato por el que una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato dea.Transferencia externab.Transferencia directac.Giro 4. En el contrato de seguro, es tomadora.Quien contrata el seguro, lo haga o no en nombre propiob.Sólo quien contrata el seguro en nombre y por cuenta propiac.Quien contrata el seguro en nombre propio lo haga por cuenta propia o de un tercero. 5. El llamado depósito irregular,a. Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesiónb.Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitarioc.Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega. 6. La forma escrita es exigida por el Código de comercio,a.Para la validez del préstamob.Para la prueba de su existenciac.Para el pacto de intereses remuneratorios 7. En caso de retraso en la entrega de las mercancías transportadas, la Ley establece como regla general que,a.Se indemnizará el perjuicio que se pruebe que ha ocasionado dicho retraso, sin ningún tipo de limitaciónb.La indemnización por los perjuicios derivados del retraso no puede superar el valor de la mercancíac.La indemnización de los perjuicios derivados del retraso no excederá del precio del transporte 8. En el contrato de descuento, la entidad descontantea.No puede actuar contra el deudor del crédito descontado si éste se niega a su pagob.Está obligada a actuar contra el deudor del crédito descontadoc.Debe realizar todos los actos necesarios para la conservación del crédito descontado 9. En el contrato estimatorio, el accipiensa.Adquiere sobre el objeto del contrato un poder pleno de disposición que comparte con el tradensb.Soporta, sin adquirir la propiedad, la pérdida o deterioro de los objetos adquiridos mientras permanezcan en su poderc.Vende las mercancías recibidas actuando en nombre y por cuenta del tradens. 10. En el contrato de obra, el desistimiento unilateral de quien encarga la obraa.Es completamente libre, con la correspondiente indemnizaciónb.Sólo es posible si hay una causa justificadac.Sólo es posible si la obra no se ha iniciado 11. Como regla general, el Código de Comercioa.Permite la concesión de términos de gracia o cortesía en relación al cumplimiento de las obligaciones mercantilesb.Establece que, en relación a los contratos que tuvieren un plazo señalado para su cumplimiento, los efectos de la morosidad empezarán a computarse el día siguiente de su vencimiento, sin necesidad de interpelación algunac.Consagra expresamente el principio de solidaridad en relación al cumplimiento de las obligaciones mercantiles. 12. Una diferencia entre el contrato de cuenta corriente y la denominada cuenta corriente bancaria es que:a.La denominada cuenta corriente bancaria no es una auténtica figura contractualb.La cuenta corriente bancaria es un contrato consensual y el contrato de cuenta corriente es un contrato formalc.En la cuenta corriente bancaria no hay recíproca concesión de crédito. 13. Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada, a.Se consideran auxiliares externos y no tienen la condición de auténticos mediadores de segurosb.Son corredores de segurosc.Son agentes de seguros 14. El denominado “privilegio del comisionista” supone quea.El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le reembolse de sus gastos y derechos de comisiónb.El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitentec.El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último. 15. La responsabilidad del porteador en el marco del contrato de transporte terrestre,a.Se basa en un sistema de responsabilidad por culpa con inversión de la carga de la pruebab.Está limitada en su cuantíac.Las dos respuestas anteriores son correctas. 16. El Código de comercio establecea.Que es mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas con ánimo de lucro en la reventab.Que no son mercantiles las compras de efectos destinados al consumo del compradorc.Las dos respuestas anteriores son correctas. 17. Conforme a la Ley que regula el Contrato de Seguro, las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo,a.Son siempre causa de nulidad del contrato de segurob.Son nulas cualquiera que sea su contenido, pero no implican necesariamente la nulidad de todo el contratoc.Son válidas si son más beneficiosas para el asegurado. 18. El depósito irregulara.Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitariob.Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesiónc.Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega. 19. Existe un préstamo participativoa.Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatariob.Cuando la posición del prestamista es compartida por varias entidades de créditoc.Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo. 20. En el marco del contrato de transporte terrestre de mercancías, el consignatarioa.Es la persona a la que se le deben entregar las mercancías transportadasb.Es parte del contrato de transportec.Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transporte Loading...