UNED Derecho Mercantil 3 Examen Tipo Test B Febrero 2017

1. Las obligaciones mercantiles que no tengan término prefijado por las partes o por la ley son exigibles:
a.
b.
c.
2. En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos cabe afirmar que:
a.
b.
c.
3. En la compraventa mercantil la responsabilidad del vendedor por vicios ocultos de las mercancías se produce:
a.
b.
c.
4. La Ley de Condiciones Generales de la Contratación dispone que, cuando exista contraindicación entre las condiciones generales y las condiciones particulares de un contrato:
a.
b.
c.
5. El contrato de compraventa se perfecciona:
a.
b.
c.
6. En la cesión de créditos:
a.
b.
c.
7. En el contrato de agencia, el agente:
a.
b.
c.
8. El comisionista:
a.
b.
c.
9. Elemento esencial del contrato de distribución es:
a.
b.
c.
10. En el contrato de corretaje o mediación, como regla general:
a.
b.
c.
11. En el contrato de depósito mercantil el depositario:
a.
b.
c.
12. Sobre la documentación del contrato de transporte puede decirse que:
a.
b.
c.
13. Las entidades de factoring:
a.
b.
c.
14. En el seguro de vida, la reducción del seguro se produce:
a.
b.
c.
15. Los denominados "acuerdos verticales" en el marco de los contratos de distribución:
a.
b.
c.
16. En el contrato de descuento, la trasmisión del crédito que hace el cliente a la entidad de crédito:
a.
b.
c.
17. En el contrato de leasing:
a.
b.
c.
18. En el contrato celebrado por correspondencia hay consentimiento:
a.
b.
c.
19. En el contrato estimatorio:
a.
b.
c.
20. En el contrato de depósito en Almacén General de Depósitos, el depositante podrá:
a.
b.
c.