UNED Derecho Mercantil 3 Examen Tipo Test A Septiembre 2019

1. Las operaciones de carga en los servicios de paquetería y pequeños envíos:
a.
b.
c.
2. El contrato por el que una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato de:
a.
b.
c.
3. Por el denominado privilegio del comisionista:
a.
b.
c.
4. En caso de retraso en la entrega de las mercancías transportadas, la Ley establece como regla general que:
a.
b.
c.
5. Una diferencia entre el contrato de cuenta corriente y la denominada cuenta corriente bancaria es que:
a.
b.
c.
6. El contrato de cuenta corriente es un contrato:
a.
b.
c.
7. En la comisión de compraventa el comisionista, como regla general:
a.
b.
c.
8. El Código de Comercio establece:
a.
b.
c.
9. Los depósitos bancarios de uso:
a.
b.
c.
10. En relación con el contrato de agencia cabe afirmar que:
a.
b.
c.
11. El llamado depósito irregular:
a.
b.
c.
12. Las operaciones de pasivo, en sentido lato, son:
a.
b.
c.
13. Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada:
a.
b.
c.
14. La forma escrita es exigida por el Código de Comercio:
a.
b.
c.
15. La propiedad de la cosa vendida es adquirida por el comprador:
a.
b.
c.
16. Si en un contrato de obra se pacta expresamente que la obra ha de hacerse a satisfacción del propietario (principal):
a.
b.
c.
17. En virtud del saneamiento por evicción, el vendedor responderá al comprador:
a.
b.
c.
18. En el contrato estimatorio:
a.
b.
c.
19. En relación con la llamada contratación entre ausentes, puede afirmarse que:
a.
b.
c.
20. Conforme a la Ley de regula el Contrato de Seguro, las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo:
a.
b.
c.