UNED Derecho Mercantil 3 Examen Tipo Test A Febrero 2018

1. En relación a la venta en pública subasta regulada en la Ley de ordenación del comercio minorista:
a.
b.
c.
2. En el contrato estimatorio:
a.
b.
c.
3. En el contrato de comisión:
a.
b.
c.
4. Como regla general, en el marco del contrato de comisión, el comisionista:
a.
b.
c.
5. En la venta FOB, el contrato queda cumplido:
a.
b.
c.
6. En el contrato de franquicia comercial:
a.
b.
c.
7. El usuario o arrendatario financiero:
a.
b.
c.
8. En el contrato de cuenta corriente:
a.
b.
c.
9. En el marco del contrato de seguro:
a.
b.
c.
10. Señale cual es la afirmación correcta:
a.
b.
c.
11. Según dispone el art. 54 del Código de Comercio, hallándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que la aceptó, hay consentimiento:
a.
b.
c.
12. Cuando la mercancía objeto de una compraventa mercantil a la que resulta aplicable la normativa del Código de Comercio contiene defectos de calidad o cantidad:
a.
b.
c.
13. Señale cuál de la siguientes afirmaciones generales en relación con los contratos bancarios es correcta:
a.
b.
c.
14. La cláusula "salvo buen fin" en el contrato de descuento:
a.
b.
c.
15. En relación con la responsabilidad del porteador en el contrato de trasporte terrestre de mercancías por carretera se puede afirmar que:
a.
b.
c.
16. En la concesión de créditos:
a.
b.
c.
17. La Ley de Condiciones Generales de la Contratación dispone que, cuando exista contradicción entre las condiciones generales y las condiciones particulares de un contrato:
a.
b.
c.
18. Las entidades de factoring:
a.
b.
c.
19. Sobre la documentación del contrato de transporte puede decirse que:
a.
b.
c.
20. En el contrato de corretaje o mediación, como regla general:
a.
b.
c.