UNED Derecho Mercantil 2 Examen Tipo Test C Junio 2015

1. En relación con la obligación de auditoría de las cuentas de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada cabe afirmar que:
a.
b.
c.
2. La inscripción de sujetos y actos en el Registro Mercantil:
a.
b.
c.
3. D. Ernesto está casado en régimen de gananciales con Dña. Elena Sentet, empresaria que ejerce su actividad en una fábrica de vajillas de la que es propietaria y que está inscrita en el Registro Mercantil. En tal caso, D. Ernesto:
a.
b.
c.
4. Una sociedad irregular es una sociedad:
a.
b.
c.
5. Las denominaciones sociales de las sociedades mercantiles:
a.
b.
c.
6. En la sociedad colectiva, los socios industriales:
a.
b.
c.
7. De los socios comanditarios de una sociedad comanditaria simple cabe afirmar que:
a.
b.
c.
8. De la sociedad comanditaria por acciones cabe afirmar que:
a.
b.
c.
9. La sociedad nueva empresa:
a.
b.
c.
10. En la sociedad unipersonal, en relación con la junta general, cabe afirmar que:
a.
b.
c.
11. Los denominados dividendos pasivos son:
a.
b.
c.
12. Las acciones en que se divida el capital social de una sociedad anónima:
a.
b.
c.
13. En las sociedades de responsabilidad limitada las participaciones sin voto:
a.
b.
c.
14. En los estatutos de una sociedad de responsabilidad limitada:
a.
b.
c.
15. Las participaciones sociales de una sociedad de responsabilidad limitada:
a.
b.
c.
16. De las prestaciones accesorias cabe afirmar que:
a.
b.
c.
17. D. Roberto Trevis y Dña. Carmen Pou quieren constituir una sociedad anónima para la explotación de un negocio de restauración. Disponen de 50.000€. Teniendo en cuenta estos datos:
a.
b.
c.
18. Según la LSC tiene prohibida la emisión de obligaciones:
a.
b.
c.
19. En relación con la modificación de los estatutos de una sociedad anónima, cabe afirmar que:
a.
b.
c.
20. En la Sociedad "Academia de Hibernet, S.L.", se está considerando la posibilidad de que el órgano de administración se confíe a una persona jurídica. En tal caso, tal posibilidad:
a.
b.
c.
21. Si la sociedad antes citada, "Academia de Hibernet, S.L." considerase confiar el órgano de administración a un consejo de administración:
a.
b.
c.
22. El aumento del capital social de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada:
a.
b.
c.
23. Los accionistas de una sociedad anónima, cuyos estatutos no prevean causa de separación distintas de las legales, tiene derecho de separación si no han votado a favor:
a.
b.
c.
24. El quórum y las mayorías previstos en la LSC para la adopción de acuerdos por la Junta General de una sociedad anónima:
a.
b.
c.
25. La limitación del derecho de asistencia a las juntas generales en la sociedad anónima:
a.
b.
c.
26. Si Sofitel, S.A. absorve a Tech, S.L.:
a.
b.
c.
27. En el caso de una fusión, culminada la fase preparatoria:
a.
b.
c.
28. Si una sociedad de responsabilidad limitada con un capital de 20.000€ tiene un patrimonio neto contable de 6.000€:
a.
b.
c.
29. Si una sociedad anónima o de responsabilidad limitada está incursa en causa legal de disolución por paralización de los órganos sociales:
a.
b.
c.
30. Una sociedad en liquidación:
a.
b.
c.
31. En la escisión de una sociedad se produce:
a.
b.
c.
32. Las sociedades de base mutualista se caracterizan:
a.
b.
c.
33. En caso de transformación de una sociedad anónima, los socios que no hayan votado a favor del acuerdo quedan automáticamente separados de la sociedad si no se adhieren expresamente al mismo:
a.
b.
c.
34. Según la Ley de Sociedades de Capital, si una sociedad anónima posee acciones propias (autocartera):
a.
b.
c.
35. La sociedad anónima "Mecánica industrial, S.A." ha decidido adoptar un acuerdo de reducción del capital a cero y el simultáneo acuerdo de aumento del capital hasta 70.000€. En tal caso:
a.
b.
c.