UNED Derecho Mercantil 2 Examen Tipo Test B Junio 2019

1. Otorgada la escritura de constitución de una sociedad de capital, y pendiente de su inscripción ya solicitada, los administradores sociales deciden la adquisición en nombre de la sociedad de distintos equipos informáticos por un importe relevante. La escritura social no dispone pacto alguno que sea relevante a este respecto. En tales circunstancias:
a.
b.
c.
2. Ibérica de Materiales, S.L. es una sociedad cuyo centro de dirección y de efectiva explotación de su objeto social se encuentra en Botorrita, provincia de Zaragoza. Sin embargo, en estatutos consta como domicilio social una dirección en la ciudad de Valencia. Ante tal situación, un acreedor social que quiere presentar una reclamación judicial frente a esta sociedad deberá presentar su demanda en:
a.
b.
c.
3. En aquellos supuestos en que un accionista incurra en mora respecto de su obligación de realizar los desembolsos pendientes, la sociedad anónima podrá:
a.
b.
c.
4. La junta ordinaria de una sociedad de capital acordó el reparto de un dividendo en favor de sus socios y cuyo pago se actuaría a lo 10 meses de la fecha de tal acuerdo. Sin embargo, y ante una nueva oportunidad de negocio, los administradores convocaron urgentemente una junta extraordinaria para que ésta revocara el anterior acuerdo de reparto de dividendos y disponer de liquidez suficiente con la que realizar una determinada operación. Esta junta se celebró a los 2 meses de tener lugar la anterior y antes de que venciera el plazo dispuesto para el pago del dividendo previamente acordado. El acuerdo de esta segunda junta se adoptó con el voto favorable del 53% del capital social. En tales circunstancias:
a.
b.
c.
5. Perfeccionado un contrato de sociedad mercantil, uno de los socios no ha realizado la aportación a la que se comprometió. En tal caso:
a.
b.
c.
6. En una sociedad colectiva, la transmisión de la posición del socio:
a.
b.
c.
7. En el momento de otorgamiento de la escritura, y habiendo sido ya ejecutadas íntegramente todas las aportaciones, en la sociedad de capital:
a.
b.
c.
8. En la junta de una sociedad de responsabilidad limitada, y en ausencia de todo pacto estatutario al respecto, ¿el socio podrá hacerse representar?:
a.
b.
c.
9. Con la finalidad de favorecer la continuidad de los socios y el mantenimiento de éstos a lo largo de toda la vida social, en la constitución de una sociedad de responsabilidad limitada, y a través de sus estatutos, se incorporó una cláusula por la que se prohíbe la transmisión por acto Inter vivos de las participaciones sociales. Esta cláusula:
a.
b.
c.
10. Incorporadas en estatutos ciertas restricciones a la libre trasmisibilidad de las acciones (se reconoce un derecho de adquisición preferente en favor del resto de accionistas), un socio trasmitió sus acciones sin respetar las mismas. En tal caso:
a.
b.
c.
11. La junta universal:
a.
b.
c.
12. Como regla general, y en ausencia de página web social así como de pacto estatutario al respecto, una sociedad de capital deberá formalizar la convocatoria de su junta general:
a.
b.
c.
13. En los estatutos de una sociedad de capital se pactó, de modo expreso, que los administradores nunca podrían llevar a cabo operaciones por importe superior a un millón de euros sin que previamente obtuvieran la autorización de la junta general. Pese a este pacto estatutario, el administrador único de la sociedad celebró una operación por importe superior al indicado. En tal caso, esa operación:
a.
b.
c.
14. La Junta general de una sociedad de capital:
a.
b.
c.
15. Para que el cargo de administrador de una sociedad de capital sea retribuido:
a.
b.
c.
16. Durante la vida social, y a fin de modificar los estatutos de una sociedad de capital e incorporar una causa de exclusión de socios, la decisión ha de adoptarse:
a.
b.
c.
17. La modificación de los estatutos sociales de una sociedad de capital:
a.
b.
c.
18. La junta general de una sociedad anónima acordó una ampliación de su cifra de capital social. Al finalizar el plazo de que se disponía para suscribir las nuevas acciones, se constató que la suscripción resultó incompleta. En tal caso:
a.
b.
c.
19. La reducción nominal o contable de la cifra del capital social:
a.
b.
c.
20. La competencia para decidir el nombramiento del auditor de cuentas de una sociedad de auditor de cuentas de una sociedad de capital corresponde:
a.
b.
c.