UNED Derecho Mercantil 1 Examen Tipo Test C Febrero 2019

1. Las patentes, los signos distintivos y los derechos de autor:
a.
b.
c.
2. El Código de Comercio:
a.
b.
c.
3. La falta de transposición oportuna de las Directivas:
a.
b.
c.
4. Por las obligaciones resultantes de la actividad empresarial, el empresario individual:
a.
b.
c.
5. En relación con los servicios cabe afirmar que:
a.
b.
c.
6. En relación con los contratos electrónicos cabe afirmar que:
a.
b.
c.
7. En caso de ejercicio del comercio por persona casada, los bienes propios del cónyuge del comerciante:
a.
b.
c.
8. En relación con el factor cabe afirmar:
a.
b.
c.
9. En materia de concentraciones, el sistema comunitario europeo y el español:
a.
b.
c.
10. Si dos sociedades filiales de una misma sociedad matriz practican los mismos precios para los mismos productos, esa actuación en sí misma:
a.
b.
c.
11. En relación con el abuso de posición dominante prohibido por las normas protectoras de la libre competencia:
a.
b.
c.
12. Según la Ley de Defensa de la Competencia la acción para exigir la responsabilidad por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de las infracciones de Derecho de la Competencia:
a.
b.
c.
13. De llevanza y legalización de los libros obligatorios cabe afirmar que:
a.
b.
c.
14. Las alusiones de una persona a sus pasadas conexiones comerciales con otra:
a.
b.
c.
15. El titular de una marca registrada para accesorios de baño puede ejercitar una acción por violación de su marca:
a.
b.
c.
16. Sobre el titular de una marca registrada:
a.
b.
c.
17. La nulidad de la patente:
a.
b.
c.
18. Un empresario ha ideado un diseño de silla muy novedoso y desea tener un derecho exclusivo sobre su apariencia y forma. Para ello:
a.
b.
c.
19. Una denominación social concedida por el Registro Mercantil Central:
a.
b.
c.
20. En las cuentas anuales la fecha de cierre:
a.
b.
c.