UNED Derecho Mercantil 1 Examen Tipo Test C Febrero 2016

1. De lo dispuesto con carácter general en el Código de Comercio (art. 2º), puede decirse que el orden de prelación de fuentes establecido es:
a.
b.
c.
2. Los Tribunales de lo mercantil tienen competencia para conocer:
a.
b.
c.
3. El Código de Comercio vigente se promulgó:
a.
b.
c.
4. La ley de Defensa de la Competencia:
a.
b.
c.
5. Según el Código de Comercio y como regla general, todo empresario:
a.
b.
c.
6. La competencia para legislar sobre propiedad industrial y sobre las bases de la ordenación del crédito, banca y seguros, según nuestra Constitución Española:
a.
b.
c.
7. Dª Carmen Lafor explota un negocio de venta de ropa infantil en un local que le arrendó D. Florencio Sajo por un plazo de 5 años. Los 5 años se cumplirán dentro de 6 meses. En tal situación y según lo establecido en la LAU, Dª Carmen:
a.
b.
c.
8. Para la válida celebración de contratos por vía electrónica:
a.
b.
c.
9. En materia de competencia desleal, una Asociación de consumidores y Usuarios:
a.
b.
c.
10. Si un fabricante de perfumes de marca impone a sus concesionarios los precios de reventa de los perfumes, tal actuación:
a.
b.
c.
11. D. Francisco Gales explota una empresa de venta de artículos de marroquinería en un local arrendado. Teniendo en cuenta estos datos, D. Francisco:
a.
b.
c.
12. Como regla general, el empresario individual o social responde las deudas generadas por su actividad empresarial:
a.
b.
c.
13. Según lo dispuesto en el Código de Comercio, en caso de un factor que notoriamente pertenezca a una empresa o sociedad conocida, los contratos celebrados por éste sin expresar que los celebra por cuenta de su principal:
a.
b.
c.
14. Según la Ley de Competencia Desleal pueden incurrir en actos de competencia desleal:
a.
b.
c.
15. El hecho de que el titular de una marca registrada no la utilice sin causa justificada durante más de 5 años:
a.
b.
c.
16. Los programas de ordenador se pueden proteger:
a.
b.
c.
17. Según la Ley de patentes, la novedad exigida para la concesión de una patente de invención es de ámbito:
a.
b.
c.
18. El diseño industrial:
a.
b.
c.
19. D. José Bermeo ha arrendado una cafetería, que viene explotando desde hace años, a Dª Eloisa Alma. Teniendo en cuenta estos datos, de las deudas que genere la explotación de la cafetería a partir del arrendamiento:
a.
b.
c.
20. Según la Ley de Marcas, el titular de una marca registrada tiene derecho a impedir que un tercero utilice esa marca o una confundible con ella:
a.
b.
c.