UNED Derecho Mercantil 1 Examen Tipo Test B Septiembre 2019

1. Los tribunales de lo mercantil actuales tienen competencia para conocer:
a.
b.
c.
2. D. Juan Pet es propietario de un local que ha arrendado a Sara Betán para los próximos 10 años. La Sra. Betán va a explotar un negocio de venta de material informático y en el contrato se prevé que puede ceder su contrato a otra persona que desee continuar con el negocio. En esa situación:
a.
b.
c.
3. Ernesto Alt ha diseñado una silla ergonómica con una forma muy novedosa y lo ha expuesto en una feria en Madrid. A fin de evitar la copia del diseño de la silla, el Sr. Alt:
a.
b.
c.
4. Si el titular de una patente comercializa en España los productos fabricados conforme a la patente:
a.
b.
c.
5. Como norma general, las marcas:
a.
b.
c.
6. Los tribunales mercantiles en los orígenes del Derecho Mercantil se caracterizaban por ser una jurisdicción:
a.
b.
c.
7. En relación con el Código Comercio vigente cabe afirmar que:
a.
b.
c.
8. En materia de obtenciones vegetales, el derecho exclusivo del titular se extiende:
a.
b.
c.
9. De los bienes inmateriales cabe afirmar:
a.
b.
c.
10. Para que sea válida la celebración de contratos por vía electrónica:
a.
b.
c.
11. Puede ser protegida como modelo de utilidad una invención que consista en:
a.
b.
c.
12. D. Antonio Pens y María Set están casados en gananciales, siendo empresario D. Antonio desde antes de casarse. En ese caso, de las deudas generadas por la actividad empresarial de D. Antonio responderán:
a.
b.
c.
13. La legalización de los libros obligatorios de contabilidad se realiza:
a.
b.
c.
14. Si dos empresas de distribución de vinos espumosos españoles, con una cuota conjunta de mercado de un 62%, acuerdan no distribuir vinos portugueses ni italianos:
a.
b.
c.
15. La denominada política de "clemencia" en virtud de la cual se exime de la correspondiente multa a una empresa cuando sea la primera en aportar elementos de prueba de la existencia de un cártel:
a.
b.
c.
16. Con carácter general, en los Registros Mercantiles territoriales son inscribibles:
a.
b.
c.
17. El aprovechamiento de la reputación ajena al referirse a una marca de otro producto para promocionar el propio:
a.
b.
c.
18. Tiene la consideración de empresario o comerciante a los efectos del Código de Comercio:
a.
b.
c.
19. De las obligaciones resultantes de la actividad empresarial responde un empresario individual:
a.
b.
c.
20. El viajante de comercio:
a.
b.
c.