UNED Derecho Mercantil 1 Examen Tipo Test B Septiembre 2016

1. Según el Código de Comercio son actos de comercio:
a.
b.
c.
2. El principio de libertad de empresa:
a.
b.
c.
3. Los Tribunales de lo Mercantil:
a.
b.
c.
4. Los Reglamentos comunitarios se publican:
a.
b.
c.
5. Las normas del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y los Reglamentos comunitarios relativos a la protección de la libre competencia:
a.
b.
c.
6. La competencia para legislar sobre propiedad industrial y sobre las bases de la ordenación el crédito, banca y seguros, según nuestra Constitución Española:
a.
b.
c.
7. Según nuestro Derecho tiene la consideración de empresario:
a.
b.
c.
8. Son títulos-valores:
a.
b.
c.
9. A los contratos electrónicos les resulta de aplicación:
a.
b.
c.
10. La empresa para el Derecho Mercantil:
a.
b.
c.
11. Del empresario cabe afirmar con carácter general que:
a.
b.
c.
12. Las mercaderías:
a.
b.
c.
13. Los acuerdos restrictivos de la competencia que sean de menor importancia (de minimis):
a.
b.
c.
14. En relación con la prohibición de abuso de posición dominante en el mercado cabe afirmar que:
a.
b.
c.
15. Los actos de competencia desleal que falseen gravemente la competencia:
a.
b.
c.
16. La caducidad de la patente:
a.
b.
c.
17. La incompatibilidad entre dos marcas españolas, registradas en la OEPM, que no sean notorias ni renombradas:
a.
b.
c.
18. D. Ernesto Mempet, ingeniero industrial y biólogo, ha inventado un procedimiento de tratamiento de residuos de plástico más eficiente que los actualmente conocidos. El Sr. Mempet:
a.
b.
c.
19. En aplicación del Convenio sobre la patente europea:
a.
b.
c.
20. En el procedimiento de concesión de marcas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas:
a.
b.
c.