UNED Derecho Mercantil 1 Examen Tipo Test B Febrero 2021

1. El titular de una marca inscrita anterior que haya tolerado el uso efectivo de una marca posterior confundible con la suya:
a.
b.
c.
2. El hecho de que, extinguido un contrato de franquicia, se siga manteniendo por el franquiciado la misma decoración en el local:
a.
b.
c.
3. El ámbito de representación mínimo del factor notorio en virtud del cual el empresario del que depende quedará obligado viene delimitado por:
a.
b.
c.
4. Juan Tent, empresario casado con Dña. Marisa Eltes en gananciales, desarrolla su actividad a través de una fábrica de tratamiento de plásticos. Partiendo de estos datos, con carácter general, de las deudas generadas por la explotación de la fábrica, responden:
a.
b.
c.
5. La titularidad de una invención de un nuevo producto químico realizada por un ingeniero industrial, utilizando los medios y conocimientos adquiridos dentro de la empresa por la que fue contratado para encargarse de la supervisión de la planta de producción, corresponde:
a.
b.
c.
6. En el momento en que un empresario individual cesa en su actividad empresarial:
a.
b.
c.
7. La Ley de  Competencia Desleal:
a.
b.
c.
8. La venta a pérdida o bajo coste:
a.
b.
c.
9. El derecho sobre el diseño comunitario (dibujo o modelo comunitario) no registrado:
a.
b.
c.
10. De la transmisión de una empresa “mortis causa” cabe afirmar que:
a.
b.
c.
11. Según la Ley de patentes, si una patente tiene por objeto un procedimiento para la fabricación de un producto nuevo, para el caso de posible violación de la patente:
a.
b.
c.
12. La empresa entendida como un conjunto integrado por diversos elementos heterogéneos para la producción de bienes o servicios para el mercado:
a.
b.
c.
13. Si una empresa productora de enganches de plástico industriales tiene un 68% del mercado de ese tipo de enganches en el mercado nacional y condiciona sus ventas a que los clientes adquieran simultáneamente un porcentaje del pedido de enganches en otros productos de plástico que ella misma fabrica, esa actuación:
a.
b.
c.
14. En caso de mercaderías adquiridas en una tienda abierta al público y tratándose de mercaderías robadas:
a.
b.
c.
15. La aplicación de las normas protectoras de la libre competencia:
a.
b.
c.
16. Tienen la consideración de auxiliares del empresario:
a.
b.
c.
17. El fondo de comercio y la clientela:
a.
b.
c.
18. En caso de arrendamiento de una empresa, de las deudas generadas  por  la  explotación  de  la  misma  por  el  arrendatario:  
a.
b.
c.
19. El factor está sujeto a la prohibición de competir con el empresario principal en negociaciones del mismo género que la empresa o establecimiento para cuya dirección ha sido nombrado. De dicha prohibición cabe afirmar que:
a.
b.
c.
20. Los Tribunales de lo Mercantil tienen competencia para conocer de:
a.
b.
c.