UNED Derecho Administrativo 3 Examen Tipo Test Septiembre 2017

1. Los entes del sector público que no tienen la consideración de Administraciones Públicas ni de poderes adjudicadores...
a.
b.
c.
d.
2. Los contratos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro son:
a.
b.
c.
d.
3. La clasificación de los contratistas tiene naturaleza jurídica de:
a.
b.
c.
d.
4. La duración máxima de los contratos menores es de:
a.
b.
c.
d.
5. El recurso especial en materia de contratación, en el ámbito de la Administración General del Estado:
a.
b.
c.
d.
6. En el procedimiento abierto de adjudicación de contratos deben participar:
a.
b.
c.
d.
7. De existir un único criterio de valoración de las ofertas, deberá ser:
a.
b.
c.
d.
8. En el procedimiento de diálogo competitivo hay:
a.
b.
c.
d.
9. La modificación de los contratos administrativos (ius variandi):
a.
b.
c.
d.
10. La cesión del contrato:
a.
b.
c.
d.
11. La potestad expropiatoria queda limitada...
a.
b.
c.
d.
12. No forma parte del Jurado de Expropiación:
a.
b.
c.
d.
13.

Pregunta Anulada

En el caso de daños derivados de la nulidad de un acto administrativo, ¿cuándo comienza a contarse el plazo de un año para reclamar la responsabilidad de la Admón.?
a.
b.
c.
d.
14. ¿Qué causa de exoneración de la responsabilidad administrativa se define como los hechos o circunstancias que no se hubiesen podido prever o evitar según el estado de conocimientos o de la técnica existentes en el momento de producción de aquellos?
a.
b.
c.
d.
15. La actividad jurídica de la Administración que genera la responsabilidad de la Administración si produce un daño indemnizable puede ser:
a.
b.
c.
d.
16. En relación con la responsabilidad administrativa, la misma surge:
a.
b.
c.
d.
17. ¿Qué empleados públicos son nombrados, por justificadas razones de necesidad y urgencia, para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera?
a.
b.
c.
d.
18. La negociación colectiva en la Función Pública:
a.
b.
c.
d.
19. Según el Estatuto Básico del Empleado Público, no pueden formar parte de los órganos de selección para el ingreso en la Función Pública:
a.
b.
c.
d.
20. Si un puesto de trabajo en una Administración Pública implica la participación en la salvaguardia de los intereses del Estado o de una Administración Pública, dicha Administración podrá:
a.
b.
c.
d.
21. ¿Sobre cuál de los siguientes aspectos no establece el Estatuto Básico del Empleado Público que tendrá efectos la evaluación del desempeño?
a.
b.
c.
d.
22. Para participar en los procesos selectivos, el Estatuto Básico del Empleado Público establece como requisito:
a.
b.
c.
d.
23. Los funcionarios interinos también perciben trienios:
a.
b.
c.
d.
24. ¿Qué clases de empleados públicos son objeto de nombramiento administrativo y no de contratación?
a.
b.
c.
d.
25. ¿Qué es el "demérito"?
a.
b.
c.
d.
26. Un organismo autónomo:
a.
b.
c.
d.
27. ¿Cuál de las siguientes circunstancias no ampara el nombramiento de funcionarios interinos?
a.
b.
c.
d.