UNED Derecho Administrativo 1 Examen Tipo Test B Septiembre 2017

1. El control de la actividad de los órganos administrativos de las Comunidades Autónomas (CC. AA.) y en particular de sus normas reglamentarias, se ejerce de manera directa o principal por la siguiente institución:
a.
b.
c.
d.
2. El órgano para el apoyo del Gobierno que carece de capacidad de adoptar por delegación actos o resoluciones que correspondan legalmente al gobierno es:
a.
b.
c.
d.
3. ¿Qué formas extra-estatutarias existen, previstas en la Constitución, para poder atribuir, o para ampliar en ciertos casos, las competencias a las CC.AA.:
a.
b.
c.
d.
4. Cuando dos municipios se funden de manera voluntaria ¿qué ocurre con el órgano de gobierno resultante?
a.
b.
c.
d.
5. Una de las siguientes Administraciones sería un supuesto de autonomía institucional constitucionalmente garantizado (es decir, estaríamos ante una Administración independiente que sí está prevista en la Constitución):
a.
b.
c.
d.
6. ¿Qué derecho se aplica a la Administración corporativa, por ejemplo, un colegio profesional, cuando ejerce competencias que las leyes o sus estatutos les asignan?
a.
b.
c.
d.
7. De acuerdo con la Ley orgánica reguladora del Consejo de Estado, una de estas funciones no corresponde al Pleno, sino a la Comisión permanente:
a.
b.
c.
d.
8. Según la Ley, cuando la Administración, al dictar una resolución se separa de un criterio administrativo seguido con anterioridad (práctica o precedente), está obligada a:
a.
b.
c.
d.
9. En el Informe o memoria anual del Tribunal de Cuentas, resultante o no de su actividad propia, una de esas previsiones no está contemplada:
a.
b.
c.
d.
10. ¿Puede negarse una Administración a colaborar con otra? ¿Cuál es la respuesta más correcta de acuerdo con los casos o supuestos que recoge la Ley 40/2015 (LRJSP)?:
a.
b.
c.
d.
11. ¿En qué tipo de municipios está prevista por la Ley de bases del régimen local, modificada por la Ley 57/2003 de medidas para la modernización del gobierno local, con carácter necesario la existencia de distritos como divisiones territoriales propias, dotadas de órganos de gestión desconcentrada y quién ostenta su presidencia?:
a.
b.
c.
d.
12. ¿Qué requisito no es correcto en relación a la posibilidad de plantear un conflicto en defensa de la autonomía local regulado en la Ley orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC):
a.
b.
c.
d.
13. ¿Qué régimen tiene el patrimonio o bienes que puede utilizar un organismo autónomo para el ejercicio de sus funciones?
a.
b.
c.
d.
14. ¿Cuáles son las potestades principales que la Ley 3/2013 de 4 de junio establece para la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia?:
a.
b.
c.
d.
15. ¿Qué organismo y con qué características dirige y gobierna una fundación del sector público estatal?
a.
b.
c.
d.
16. ¿Pueden las Administraciones Públicas utilizar o formar parte de relaciones jurídicas reguladas por normas no administrativas?
a.
b.
c.
d.
17. ¿Contiene el Código Civil una regulación acabada de las fuentes del Derecho?
a.
b.
c.
d.
18. Los reglamentos:
a.
b.
c.
d.
19. ¿Puede un órgano administrativo consultivo, dotado de autonomía orgánica y funcional con respecto a la Administración de la que, en su caso, depende para el ejercicio específico de sus funciones, recibir instrucciones, directrices o cualquier clase de indicación de los órganos que hayan elaborado las disposiciones o producido los actos objeto de consulta?
a.
b.
c.
d.
20. ¿Cuál de estas no es, estrictamente, una técnica de las que están directamente previstas en la Ley 40/2015 de régimen jurídico del sector público (LRJSP) con respecto al cumplimiento de las obligaciones de colaboración administrativa:
a.
b.
c.
d.
21. Cuál de estas condiciones sí corresponde a la delegación interorgánica y, en cambio, no lo hace en el caso de la delegación de firma:
a.
b.
c.
d.
22. ¿Cuál es la diferencia, si la hay, en cuanto al régimen jurídico de los principales actos emitidos, según su naturaleza, por una Entidad pública empresarial frente a los realizados por una organismo autónomo y por qué razón sería así de entre las recogidas?
a.
b.
c.
d.