UNED Derecho Administrativo 1 Examen Tipo Test B Junio 2018 1. La realización de actividades de caracter materia o tecnico de la competencia de los organos administrativos o de las Entidades de Derecho Publico por otros organos o Entidades de Derecho Publico se denomina.a.Desconcentración.b.Delegacion de competencias.c.Encomienda de gestion. 2. Los conflictos en defensa de la autonomia local regulados en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional tienen por objeto: a.Normas con rango de Ley del Estado o de las Comunidades Autónomas.b.Normas con rango de Ley o reglamento del Estado o de las Comunidades Autónomas.c.Normas con rango reglamentario del Estado o de las Comunidades Autónomas. 3. La Conferencia Sectorial:a.Es un órgano de cooperación, de composicion multilateral y ambito sectorial determinado.b.Es un órgano de cooperacion de composicion bilateral y ambito sectorial determinado. c.Es un órgano de cooperación de composición bilateral y ambito general. 4. De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 octubre, de regimen juridico del sector público (en adelante, Ley "40/2015"), los Ministerios contarán:a.En todo caso, con una secretaria de Estado, y dependiendo de ella una Secretaría General Técnica.b.En todo caso, con una Subsecretaría, y dependiendo de ella una Secretaria General Técnica.c.En todo caso, con una Secretaria General, y dependiendo de ella una Secretaria General Técnica. 5. De acuerdo con lo previsto en la Constitución española, las materias no atribuidas expresamente al Estado por la Constitución:a.Podrán corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos Estatutos.b.Podrán corresponder a las Comunidades Autónomas y a los Entes Locales, en virtud de respectivos Estatutos y reglamentos orgánicos.c.Corresponderán a las Comunidades Autónomas y a los Entes Locales, en virtud de sus respectivos Estatutos y reglamentos organicos. 6. En relación con los municipios de régimen común puede afirmarse que la Comisión Especial de Cuentas:a.Debe existir en todos los municipios con población superior a 5.000 habiantes y en los de menos, cuando así lo disponga su reglamento orgánico o así lo disponga su reglamento organico o asi lo acuerde el Pleno de su ayuntamiento.b.Debe existir en todos los municipios con población superior a 25.000 habitantes y en los de menos, cuando asi lo disponga su reglamento organico o asi lo acuerde el Pleno de su ayuntamiento.c.Debe existir en todos los municipios de régimen común. 7. En los municipios de régimen común, la dirección del Gobierno y a la Administración municipal corresponde:a.Al Alcalde.b.A la Junta de Gobierno Local.c.Al Pleno del Ayuntamiento. 8. De acuerdo con lo previsto en la Constitución, la Provincia:a.Es un órgano de las Comunidades Autónomas, sin personalidad jurídica propia, determinado por la agrupación de municipios.b.Es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios.c.Es una entidad local sin personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios. 9. En relación con los organismos autónomos estatales puede afirmarse que son:a.Entidades de derecho privado sin personalidad jurídica propia.b.Entidades de derecho privado con personalidad juridica propia.c.Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia. 10. De acuerdo con lo previsto en la Ley 40/2015, los consorcios son:a.Entidades de derecho público, SIN personalidad juridica propia y diferenciada, creadas por varias Adminisitraciones Públicas o entidades integrantes del sector público institucional, entre sí, SIN posibilidad de participacion de entidades privadas, para el desarrollo de actividades de interes comun a todas ellas dentro del ambito de sus competencias.b.Entidades de derecho público, CON personalidad juridica propia y diferenciada, creadas por varias Adminisitraciones Públicas o entidades integrantes del sector público institucional, entre sí, CON posibilidad de participacion de entidades privadas, para el desarrollo de actividades de interes comun a todas ellas dentro del ambito de sus competencias.c.Entidades de derecho público, CON personalidad juridica propia y diferenciada, creadas por varias Adminisitraciones Públicas o entidades integrantes del sector público institucional, entre sí, SIN posibilidad de participacion de entidades privadas, para el desarrollo de actividades de interes comun a todas ellas dentro del ambito de sus competencias. 11. En relacion con la Comision Nacional de los Mercados y la Comperencia ha de afirmarse que:a.No esta investida de potestades publicas para asegurar su autoridad sobre los sectores regulados, ya que estas corresponden a los correspondientes Ministerios.b.Esta investida de potestades publicas especialmente potentes para asegurar su autoridad sobre los sectores regulados, como son la potestad expropiatoria, la reglamentaria y la sancionadora.c.Esta investida de potestades publicas especialmente potentes para asegurar su autoridad sobre los sectores regulados, como son la potestad reglamentaria, la arbitral administrativa y la sancionadora. 12. La función ordinaria del Consejo de Estado se canaliza a través de las competencias de:a.El Pleno.b.La Comision Permanente.c.La Comision de Estatutos. 13. De acuerdo con lo previsto en la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales, los Colegios Profesionales son:a.Corporaciones de derecho publico con personalidad juridica propia.b.Corporaciones de derecho publico sin personalidad juridica propia.c.Corporaciones de derecho privado sin personalidad juridica propia. 14. ¿Cual de estas potestades NO tiene hoy la Administración?a.El privilegio de decisión ejecutoria.b.La potestad sancionadora.c.La potestad de resolver los conflictos de competencias entre la Administración y los Tribunales. 15. En relación con las leyes de armonización, la Constitución establece que el Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas.a.Aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interes general.b.Salvo que se trate de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interes general.c.Salvo que se trate de materias atribuidas a la competencia de éstas, y aunque no lo exija el interes general. 16. De acuerdo con el Derecho de la Unión Europea, el reglamento.a.Obligará al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios.b.En ningun caso tendra caracter obligatorio.c.Tendrá un alcance general. Será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en casa estado miembro. 17. En la Constitución Española de 1978.a.Existe una reserva reglamentaria y los reglamentos dictados al amparo de la misma se denominan reglamentos independientes.b.Existe una reserva reglamentaria y los reglamentos dictados al amparo de la misma se denominan reglamentos ejecutivos.c.No existe una reserva reglamentaria. 18. De acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, "Ley 39/2015"), las disposiciones administrativas que vulneren las leyes.a.Son nulas de pleno derecho.b.Son anulables.c.Adolecen de un vicio de nulidad relativa. 19. De acuerdo con lo previsto en la Constitución española, la Ley regulará la audiencia de los ciudadanos,a.Directamente o a traves de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley, en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten.b.Exclusivamente a traves de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley, en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten.c.Siempre y exclusivamente de forma directa, en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten. 20. De acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015, ¿puede la administracion dictar un acto o resolución que se separe del criterio seguido en las actuaciones precedentes?a.No, no puede.b.Si, pero debe motivarlo.c.Si, previa autorizacion de una norma con rango de Ley. 21. De acuerdo con lo previsto en la Ley de Bases de Regimen Local, cuando, previo el oportuno requerimiento, la entidad local:a.No ejercitara las acciones precisas en defensa de sus bienes y derechos, podrá o podrán ejercitarlas en nombre de la entidad local la Adminisitracion del Estado y la Administracion de la Comunidad Autónoma correspondiente.b.La Administración del Estado, la Adminisitración de la Comunidad Autónoma correspondiente y los vecinos.c.Los vecinos. 22. El Consejo para la Unidad de Mercado es:a.Un organo de cooperacion adminisitrativa creado por la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantia de la unidad de mercado, con posibilidad de tomar decisiones ejecutorias y sancionadoras frente a los organismos publicos o a sus responsables que infrinjan las disposiciones de dicha Ley.b.Un organo de cooperacion adminisitrativa creado por la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantia de la unidad de mercado, privado de la posibilidad de tomar decisiones ejecutorias frente a los organismos publicos o a sus responsables que infrinjan las disposiciones de dicha ley, asi como de toda potestad sancionadora.c.Un organo de cooperacion adminisitrativa creado por la Ley 20/2013, de 4 de junio, de creación de la Comision Nacional de los Mercados y la Competencia, con posibilidad de tomar decisiones ejecutorias y sancionadoras frente a los organismos publicos o a sus responsables que infrinjan las disposiciones de dicha Ley. Loading...