Examen de Acceso a la Abogacía Especialidad Jurídica Administrativa y Contencioso-Administrativa

Marzo 2018

1.

Tras presentar una solicitud ante la Consejería con competencias en medioambiente, ésta le confiere a su cliente un plazo de 15 días para aportar una concreta documentación.

Para calcular el día en que acaba el plazo usted ha de considerar:

a.
b.
c.
d.
2.

Oliver acude a su despacho con una resolución denegatoria de una licencia dictada por un Ayuntamiento, que se le ha notificado varios meses después de que él entendiera que se le había concedido por silencio positivo, según se indicaba en la notificación que recibió en su día, en que se tenía por presentada la solicitud, y se informaba de que el transcurso del plazo sin resolver traería consigo la estimación por silencio.

En relación con esta cuestión la respuesta correcta es:
a.
b.
c.
d.
3.

Martín Martínez figuraba en la lista de excluidos a una oposición por no considerarse idónea su titulación para acceder al proceso selectivo. Tras reclamar oportunamente contra la resolución que aprobaba la lista provisional de admitidos y excluidos, según se indicaba en la convocatoria, ha sido excluido de la relación definitiva de admitidos.

En relación con el posible recurso administrativo a interponer, usted debe informarle de lo siguiente:

a.
b.
c.
d.
4.

El Ayuntamiento ha denegado una licencia a la empresa Pérez S.A., y notifica a esta la resolución el 2 de febrero de 2018, indicándole que tiene un mes para presentar recurso de reposición, contado a partir del día siguiente de la notificación.

¿Qué día acaba el plazo para recurrir?

a.
b.
c.
d.
5.

El daño que el particular alegue para poder exigir responsabilidad a la Administración debe ser:

a.
b.
c.
d.
6. En la cuantía de la indemnización por responsabilidad patrimonial debe incluirse:
a.
b.
c.
d.
7.

Su cliente le pregunta si se podrá aplicar el procedimiento simplificado para exigir la responsabilidad patrimonial.

Elija la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
8.

A su cliente se le está tramitando un procedimiento sancionador simplificado.

Diga cuál de estos enunciados es correcto:

a.
b.
c.
d.
9.

Juan Nieve acude a su despacho y le expone que se ha enterado de que uno de sus vecinos, suponiendo que Juan ha cometido una infracción urbanística, le ha denunciado ante el Ayuntamiento.

Cuál de las siguientes informaciones que le debe dar usted es la correcta.
a.
b.
c.
d.
10.

Rosa Espinosa ha participado en un procedimiento selectivo para trabajar de jardinera en la sede del Tribunal Constitucional. La convocatoria se hizo por el órgano competente del Tribunal Constitucional, y respetó los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Rosa pretende que usted le informe de la jurisdicción y tribunal ante la que ha de acudir para impugnar una actuación ilegal que se ha producido durante el desarrollo de los exámenes del proceso selectivo.

a.
b.
c.
d.
11.

Una comunidad de propietarios ha interpuesto un recurso de reposición contra la desestimación de su solicitud de licencia al Ayuntamiento para llevar a cabo obras en el jardín. Considerando que por el transcurso del plazo su recurso de reposición ha sido desestimado por silencio, pretende plantear recurso contencioso-administrativo.

¿A partir de qué momento el recurso contencioso se considera extemporáneo?

a.
b.
c.
d.
12.

Un funcionario municipal considera que una actuación administrativa en relación con un concurso de traslado ha vulnerado su derecho a acceder en condiciones de igualdad a un puesto de trabajo, y asimismo considera que se ha incumplido con lo establecido en una de las bases de la convocatoria, y tras interponer el recurso administrativo oportuno, le solicita asesoramiento para acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa para que ésta se pronuncie sobre ambas cuestiones.

Elija la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
13.

Un vecino de Villarriba impugna la denegación de una licencia con fundamento en la ilegalidad del artículo de la Ordenanza que sustenta dicha denegación, citando lo establecido en el artículo 26.1 de la Ley 29/1998. La sentencia del Juzgado contencioso-administrativo es estimatoria y ha devenido firme.

¿Cabe que se declare ilegal el artículo de la Ordenanza en cuestión?

a.
b.
c.
d.
14.

Doña Rosa Clavel, en su calidad de vecina de Montecillo de las Habas, pretende plantear recurso contencioso-administrativo, -en concreto ante el Juzgado, según se le indica en la resolución notificada- y le consulta sobre la necesidad de Procurador y Abogado para litigar contra el Ayuntamiento en relación con un impuesto municipal.

Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
15.

Usted es el abogado de una empresa y ha planteado una demanda contenciosoadministrativa en un juicio abreviado.

Diga cuál de estas peticiones por otrosí es IMPROCEDENTE incluir.

a.
b.
c.
d.
16.

Usted, abogado en ejercicio está redactando la demanda de un recurso contenciosoadministrativo ordinario y tiene que proponer prueba.

Señale cuál de las opciones es la correcta:
a.
b.
c.
d.
17.

A su cliente le han impuesto una sanción y niega los hechos que la Administración considera que la justifican.

En relación con el proceso contencioso-administrativo que han planteado, diga cuál de estas afirmaciones es la correcta:

a.
b.
c.
d.
18.

D. Ramón Pérez pretende impugnar una actuación administrativa en vía de hecho, y le consulta sobre la solicitud y posibilidad de obtener una medida cautelar de suspensión de la vía de hecho en tanto se tramita el proceso.

Diga cuál de estas respuestas sería la correcta:
a.
b.
c.
d.
19.

Señale en cuál de estos supuestos la resolución del órgano jurisdiccional adopta la forma de Providencia.

a.
b.
c.
d.
20.

Ante una Diligencia de Ordenación del Letrado de Administración de Justicia del Juzgado contencioso-administrativo señale qué recurso procede:

a.
b.
c.
d.
21.

La empresa Harinas de fuerza S.A. ha obtenido una sentencia desestimatoria de su recurso de apelación contra una sentencia del juzgado, que también fue desestimatoria, en un proceso en el que la cuantía se fijó en 35.000 €, y le pregunta a usted si cabe plantear algún otro recurso contencioso-administrativo.

Señale cual es la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
22.

Dª Ana Pola del Campo tiene derecho a una reducción en el Impuesto sobre la Renta, pero la Agencia Tributaria no se lo reconoce, y el Tribunal Económico Administrativo Regional de Madrid le dictó la semana pasada una resolución desestimando su reclamación económicoadministrativa. Dª Ana acude a su despacho con una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid hace dos años a favor de otra persona en su misma situación, D. Fermín de Navarra que reconoce a éste el derecho a la reducción.

Señale cual debe ser la información a facilitar a Dª Ana.
a.
b.
c.
d.
23.

Carmen ha obtenido una sentencia firme que le reconoce su derecho a una devolución de ingresos indebidos ¿Cuándo empieza a contar el plazo que tiene la Agencia Tributaria para abonar dicha cantidad?

a.
b.
c.
d.
24.

Tras el procedimiento correspondiente, el órgano jurisdiccional reconoce que es imposible materialmente para la Administración ejecutar la sentencia.

Diga qué procede en ese caso.
a.
b.
c.
d.
25.

Su cliente le informa que le van a expropiar y que se ha dictado acuerdo de urgente ocupación. Usted debe explicarle en qué consiste.

Elija la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
26.

Pregunta de Reserva

Su cliente, ciudadano de la Unión Europea, le consulta sobre los requisitos que ha de cumplir para tener derecho a residir en España con carácter permanente.

Señale la opción correcta:
a.
b.
c.
d.
27.

Pregunta de Reserva

A su cliente le han notificado una liquidación de un impuesto estatal con la que no está conforme, y en la notificación se le informa de que puede interponer contra la misma recurso de reposición o reclamación económico-administrativa.

Elija la explicación correcta:
a.
b.
c.
d.