1.

El letrado Javier, tras la correspondiente negociación extrajudicial, consigue que su cliente Ana sea indemnizada en una cantidad de 12.000€, cantidad que Javier recibe en su cuenta bancaria para posteriormente transferírsela a Ana. Ana recibe una transferencia de 10.000€, y pregunta a Javier, qué ha ocurrido con los 2.000€ que faltan, Javier le contesta que ha detraído sus honorarios de la indemnización. ¿Puede Javier cobrar sus honorarios de esta manera?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
2.

Julián, abogado en ejercicio, está negociando el abono de una deuda que le deben a su cliente. Como quiera que no es capaz de llegar a una transacción factible, le comunica a Carlos, abogado de la parte contraria, que va a iniciar un procedimiento monitorio. Junto con la demanda adjunta todas las comunicaciones vía email que ha mantenido con Carlos para demostrar que se ha intentado la negociación del pago de la deuda y que ésta existe. ¿Ha actuado correctamente Julián aportando esas comunicaciones?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
3.

A Marta, abogada en ejercicio, le afecta una causa de incompatibilidad establecida en el Estatuto General de la Abogacía, ¿qué actuación debe Marta llevar a cabo?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
4.

Avisado el Colegio de Abogados de Zamora del registro en el despacho profesional del abogado Luis, el Colegio se plantea qué actuaciones debe llevar a cabo.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
5.

Marcos asume los intereses de Juan en un procedimiento judicial, firmando la correspondiente hoja de encargo. Durante la tramitación del procedimiento Juan se empeña en indicar a su abogado qué es lo que tiene que hacer incluso la prueba que tiene que proponer en el procedimiento. Marcos se niega a continuar con el procedimiento. ¿Puede Marcos renunciar a la defensa?.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
6.

Emilio, abogado en ejercicio, deja de pagar su cuota colegial durante un año. A pesar de los requerimientos que le efectúa el colegio no realiza el pago de la cantidad. ¿Puede el Colegio de Abogados darle de baja como colegiado?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
7.

Filo, abogada en ejercicio, tramita un divorcio de mutuo acuerdo entre Ángela y Juan. Finalizado dicho procedimiento Juan le pide a Filo que presente una ejecución de sentencia de divorcio. ¿Filo puede aceptar el encargo?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
8.

José Luis tiene despacho en León, y además de estar dado de alta en el Colegio de Abogados de León, quiere colegiarse en el Colegio de Abogados de Madrid porque los cursos allí son muy interesantes. ¿Puede José Luis estar dado de alta en ambos colegios?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
9.

Restituto, letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, acude a un juicio que tenía señalado en Toledo, presentándose en el mismo en estado de ebriedad. Su cliente pone el hecho en conocimiento del Colegio de Abogados al que pertenece Restituto. ¿Cómo procederá la comisión de deontología del Colegio de Abogados de Madrid?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
10.

Julia, abogada en ejercicio, firma una Hoja de Encargo con su cliente en el que especifica que sus honorarios supondrán el 10% de lo que se obtenga en el procedimiento. ¿Es correcta esta forma de fijar los honorarios?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
11.

María, abogada en ejercicio y colegiada en el Colegio de Abogados de Vigo, tiene que actuar en un juzgado de Madrid y así lo hace, sin haber comunicado tal intervención ni a su Colegio ni al Colegio de Abogados de Madrid.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
12.

El abogado Cristino informa en su página web, que entre sus clientes se encuentran la Duquesa Rosa, la Baronesa Linda y el cantante Buenamente, sin el consentimiento de estos. ¿Es correcta la actuación de Cristino?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
13.

El abogado Constantino presencia un choque entre dos vehículos, se acerca al lugar del siniestro en el que están gestionando los afectados los documentos relativos a los partes del seguro, y ofrece sus servicios jurídicos a uno de ellos (el que considera el agraviado) entregándole una tarjeta de visita con el fin de que se ponga en contacto con él para tramitar su asunto frente a la entidad aseguradora ¿Puede Constantino actuar así?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
14.

En un periódico de la localidad el despacho de letrados, denominado “La buena justicia”, inserta un anuncio en el que se dice: “La buena justicia abogados. Cláusula suelo, consulta gratuita. 100% éxito en asuntos judiciales”. La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados recibe una queja de otro compañero por tal anuncio.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
15.

Amparo, letrada en ejercicio, también desempeña la profesión de agente de seguros que desarrolla en el mismo despacho de abogados, anunciando ambas actividades en el portal dónde tiene su oficina.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
16.

Los abogados Carlos y Oscar están negociando una solución extrajudicial, antes de la presentación de la reclamación judicial. Carlos habla con su cliente Sur S. A. y ésta le informa que no accede a la propuesta extrajudicial planteada. ¿Qué debe hacer Carlos con respecto a Oscar?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
17.

Laura, abogada que presta servicios para un despacho colectivo de abogados bajo el régimen de una relación laboral de carácter especial desconoce si le es de aplicación la normativa deontológica y estatutaria que afecta a la actividad profesional de los abogados. Consultada la normativa al respecto, ¿Cómo debe actuar Laura respecto de las normas que rigen la profesión?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
18.

Pepe no tiene confianza en su abogado Ramón, quien le asesora en materia mercantil, y rescinde por ello su contrato de iguala mensual solicitándole la devolución de todos los expedientes, pese a no haberle satisfecho las igualas correspondientes a los últimos seis meses. ¿Qué debe hacer Ramón con la documentación obrante en su poder?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
19.

Diego es abogado de Martín, que le adeuda una provisión de fondos muy importante. A la vista de su falta de pago, Diego decide cesar en las tareas profesionales encomendadas.

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
20.

Jokin, abogado de Joanna, comparece en un programa de televisión, habiendo sido autorizado expresamente por su cliente para revelar que Joanna junto con Cholo, Stefano y Alain han coaccionado al alcalde de Parla para la concesión de licencias urbanísticas.

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
21.

Juan es abogado de Mario y de Pedro en un procedimiento penal en el que ambos son acusados de un delito de estafa cometida de común acuerdo frente a la compañía aseguradora LA LUNA. En este proceso, Mario se ha apropiado de 100.000€, pero la compañía aseguradora les acusa a ambos de haberse apropiado de dicha suma en iguales partes. ¿Es correcta la actuación de Juan al ejercer la defensa de Mario y de Pedro en dicho procedimiento?.

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
22.

Juan, abogado, es contratado por Eva para ejercitar una acción penal contra Luís, otro compañero abogado porque no le entregó la cantidad correspondiente a una consignación judicial que recogió en nombre de su cliente Eva. ¿Qué actuaciones tiene que llevar a cabo Juan con relación a las normas que rigen la profesión?.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
23.

El Abogado Olivier colabora con la abogada Patricia, habiendo pactado el reparto de honorarios en un porcentaje del 80%-20%. ¿Es correcto este acuerdo?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
24.

El Abogado que recibe cartas o comunicaciones del Abogado de la otra parte podrá entregarlas a su propio cliente:

a.
b.
c.
d.
25.

Sandra es abogada de Laura en un procedimiento de reclamación de cantidad. Laura quiere que se aporte en el procedimiento una serie de documentación que Sandra considera que no es importante ya que lo que hará será confundir sobre el fondo del asunto. Ante la negativa de Sandra, comienzan a surgir fricciones con Laura por lo que Sandra se platea renunciar a la defensa del asunto.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
26.

María solicita a Carlos una provisión de fondos para aceptar el encargo profesional de presentación de una demanda, acordando que dicho pago se efectuaría en el plazo de 20 dias. Carlos no hace el pago y María no presenta la demanda. ¿Ha actuado María correctamente?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
27.

La Junta de gobierno del Colegio de Abogados de Huesca ha impuesto a María una sanción al considerar que ha incumplido sus deberes profesionales. María quiere recurrir la sanción impuesta por lo que se plantea los pasos a seguir.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
28.

Juan recibe el encargo de llevar un asunto de un cliente que antes estaba defendiendo Pedro, otro abogado. Juan pide la venia a Pedro, el cual se la niega porque todavía no ha cobrado sus honorarios.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
29.

Luis quiere incorporarse como abogado en el Colegio de Abogados de León para ejercer por cuenta propia y desconoce que obligaciones debe cumplir para cubrir su previsión social.

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
30.

Ante sus desavenencias conyugales, Miguel y Patricia deciden de mutuo acuerdo poner fin a su matrimonio contratando los servicios profesionales de Carmen, abogada matrimonialista. Sin embargo, una vez elaborado el Convenio Regulador, Miguel le comunica a Carmen que "se ha buscado" otro abogado. ¿Cómo debería actuar Carmen?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
31.

Con fecha 10 de febrero de 2016, Sandra, abogada inscrita en el Colegio de abogados de Cáceres, interpone en defensa de los intereses de su cliente, Andrés, una demanda de reclamación de cantidad por impago de los arrendamientos de unos inmuebles por importe de 1.000 €, sin la intervención de procurador. ¿Está Sandra obligada a presentar la demanda vía lexnet?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
32.

Pregunta Anulada

Se sustituye por la pregunta de reserva nº1

Carlos, abogado, es el defensor de los intereses de Clara en un procedimiento laboral ¿Tiene Carlos la obligación de presentar la demanda vía Lexnet?.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
33.

Ignacio, abogado, va a salir de vacaciones y quiere presentar un recurso contencioso administrativo con anterioridad. ¿Cuándo puede presentar válidamente el escrito vía lexnet?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
34.

Laura tiene previsto irse al extranjero en el mes de agosto y tiene pendiente que el juzgado le notifique una resolución en un procedimiento laboral que se tramita vía lexnet. ¿ Puede el juzgado notificar a Laura durante el mes de agosto?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
35.

Juan ha de presentar un recurso contencioso-administrativo pero tiene varios vencimientos pendientes y se pregunta si al entrar en vigor la obligatoriedad de la presentación electrónica de escritos, se mantiene el día de gracia que existía en la actualidad.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
36.

Luis, abogado, va a interponer una demanda en abril de 2018 contra la empresa Servicios S.A, por el despido de uno de sus trabajadores. ¿Cómo ha de presentar el escrito iniciador y la documentación?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
37.

Pregunta Anulada

Se sustituye por la pregunta de reserva nº2

Sara, abogada, necesita presentar un recurso de casación y desconoce el procedimiento a seguir para la presentación del recurso.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
38.

Pablo, Adrián y Jose ponen en marcha un gabinete jurídico bajo la fórmula de Sociedad Limitada Profesional. ¿Quién es el responsable de los ficheros de datos que se traten?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
39.

Elena tiene un despacho profesional y quiere lanzar una campaña publicitaria entre sus potenciales clientes a través de un correo electrónico. ¿Qué actuaciones ha de llevar a cabo Elena en este sentido?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
40.

Pascual es abogado. Decide asociarse con Carlos, creando el Gabinete Jurídico “ Lex”. Ambos deciden compartir desde ese momento sus clientes. ¿Qué actuaciones deben llevar a cabo en relación con los clientes con los que previamente contaba cada uno de ellos?

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
41.

Profesionalmente se le encarga iniciar actuaciones para llevar a efecto un arbitraje en el cual se proceda a solicitar el reconocimiento de filiación de un menor de edad.

Indique la respuesta correcta:

a.
b.
c.
d.
42.

A Fernando, abogado en ejercicio, se le encarga realizar una reclamación en materia de consumo frente a una compañía de servicios de telecomunicaciones; ¿A qué vías extrajudiciales de resolución del citado conflicto puede acudir?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
43.

Joaquín, abogado en ejercicio, no está conforme con un acuerdo de mediación, ¿puede impugnarlo?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
44.

Juan ganó con costas un juicio ordinario y solicitó la tasación de las costas aportando una minuta en la que se invocan los “criterios de honorarios para costas” de su Colegio. ¿Es correcta la actuación de Juan?

Indica la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
45.

Pregunta Anulada

Se sustituye por la pregunta de reserva nº4

Ana, letrada de la parte condenada en costas en un procedimiento ordinario recibe la tasación de costas solicitada por la parte adversa ganadora del litigio, de la que discrepa por considerar mal aplicado los criterios de honorarios para las tasaciones de costas, que se contienen en la minuta del letrado.

Indica la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
46.

Manuel perdió un juicio ordinario, con condena en costas. La parte contraria solicita la tasación de costas y aporta la minuta de un letrado diferente al que llevó el procedimiento, por haber éste causado baja en el ejercicio profesional.

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
47. A María, letrada adscrita al Turno de Oficio Penal Especial de su colegio, le han designado la defensa de un investigado por un supuesto delito de abusos sexuales a menores. Dado que María está muy sensibilizada en este tipo de asuntos, presenta un escrito en el Juzgado para que la aparten del procedimiento. ¿Ha actuado correctamente la letrada? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
48.

Pregunta Anulada

Se sustituye por la pregunta de reserva nº5

Antonio, soltero y sin cargas familiares, y con unos ingresos fijos de 6.000€ anuales, es demandante en un procedimiento ordinario, en el que actúa con procurador y letrado de su libre elección, obtiene una sentencia desestimatoria. Para interponer Recurso de Apelación solicita justicia gratuita y designación de oficio de profesionales y alega insuficiencia económica sobrevenida. Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
49.

En un procedimiento penal y tras sentencia condenatoria, Juan, el condenado, acude a solicitar justicia gratuita para interponer Recurso de Apelación. Lourdes, la letrada designada, tras el examen de la sentencia le informa que es prácticamente imposible que pueda estimarse el recurso. ¿Qué tiene que hacer Lourdes?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
50.

Aurora es una mujer víctima de violencia de género. Para la defensa de sus derechos e intereses en relación con esa condición ¿Tiene derecho al beneficio de justicia gratuita con independencia de sus ingresos?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
51.

Pregunta de Reserva

Usted ha sido sancionado por una infracción leve. Sin embargo, cree que ya ha transcurrido el tiempo de prescripción de la misma, pero tiene dudas acerca del mismo. ¿Cuál sería el tiempo de prescripción de las infracciones leves?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
52.

Pregunta de Reserva

Emma, abogada en ejercicio, ha sido citada en forma por un tribunal para comparecer ante ellos. Sin embargo, no acude a la dicha citación y tampoco presenta justificación alguna. ¿Puede ser sancionada disciplinariamente por ello?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
53.

Pregunta de Reserva

Pregunta Anulada

Lourdes, abogada en ejercicio, quiere interponer un recurso de amparo contra un acto administrativo, por entender que con él, se está violando un derecho fundamental. ¿Cuál sería el plazo para interponer dicho recurso?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
54.

Pregunta de Reserva

A su despacho acude un cliente que quiere interponer una demanda de divorcio pero tiene dudas acerca de qué tribunal sería competente para conocer la cuestión, dado que además, su cliente y su cónyuge viven en partidos judiciales diferentes. ¿Qué tribunal sería competente para este tema?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
55.

Pregunta de Reserva

A su despacho acude un cliente que dispone de un acuerdo de mediación cuya ejecución quiere despachar. ¿Qué juzgado sería el competente para autorizar la ejecución del correspondiente acuerdo?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
56.

Pregunta de Reserva

Álvaro, abogado en ejercicio, quiere interponer recurso de casación contra la resolución desfavorable dictada contra su cliente, al entender que existe una infracción de las normas aplicables para resolver las cuestiones objeto del proceso. ¿Qué plazo tiene Álvaro para interponer dicho recurso?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.