Examen de Acceso a la Abogacía Especialidad Jurídica Administrativa y Contencioso-Administrativa

Octubre 2017

1. La Asociación de promotores y constructores de edificios pretende plantear recurso administrativo contra un reglamento aprobado por Orden Ministerial. Señale la opción correcta:
a.
b.
c.
d.
2. Una asociación ecologista considera que un Real Decreto del Consejo de Ministros que regula las especies exóticas invasoras y que se publicó hace un año, es contrario en uno de sus artículos a lo establecido en la Ley reguladora del Patrimonio Natural, y pretende que se declare su ilegalidad. Señale cuál es la fórmula correcta para intentarlo:
a.
b.
c.
d.
3. Isaías, vecino de un municipio costero, pretende impugnar la ordenanza de playas aprobada por el Ayuntamiento, pero no formuló alegaciones a la aprobación inicial. Señale la opción correcta:
a.
b.
c.
d.
4. Su cliente le expone un caso en el que existe un precedente administrativo. A la hora de valorar la conveniencia de plantear una solicitud en un supuesto similar, ¿qué habría de tener en cuenta? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
5. Su cliente le exhibe una notificación que contiene únicamente el texto íntegro del acto y pretende plantear un recurso contra la misma. Elija la respuesta más correcta.
a.
b.
c.
d.
6. Inés acude a su despacho con una resolución dictada por un Ayuntamiento, en relación con una finca que se encuentra en otro término municipal. A la hora de argumentar en el recurso, ¿Cuál sería el argumento más correcto para usar como alegación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
7. En relación con el supuesto anterior, ¿en qué plazo habrá de plantearse el recurso administrativo contra la resolución? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
8. D. Mariano solicitó la revisión de oficio de un acto nulo que se dictó hace dos años, y la Administración ha inadmitido a trámite la solicitud, sin solicitar dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma. D. Mariano le pide que recurra la inadmisión. Seleccione la respuesta más correcta que debe darle:
a.
b.
c.
d.
9. La empresa Papelera S.A. ha de presentar una instancia a una Administración pública y le consulta sobre cómo ha de presentarlo. Elija la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
10. En el supuesto anterior, ¿quién tendrá que firmar el escrito y cómo se acredita la representación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
11. Su cliente le exhibe una licencia a su favor, y le explica que se ha enterado de que la Administración pretende revisar de oficio dicha licencia. ¿Qué ha de aconsejar a su cliente para intentar evitar que pierda los derechos que le confiere la licencia? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
12. La Consejería de Industria confiere a la empresa Teleco S.L. un plazo de 10 días previsto en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, y le consulta sobre el día final del plazo. A tal efecto usted, ¿qué tendrá en consideración? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
13. En el supuesto anterior, la Administración confirió un plazo de 10 días hábiles. Ante la consulta de la empresa Teleco SL sobre el día final del plazo, ¿qué deberá tener usted en cuenta? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
14. Su cliente, la empresa Teleco SL debe presentar un recurso de alzada, le indica que la notificación de la resolución se ha producido el día 31 de enero y le pregunta cuál es el último día del plazo para recurrir. Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
15. La empresa Teleco S.L. ha formulado una solicitud a la Consejería de Industria y ha transcurrido ya el plazo en el que tenía que haber resuelto, debiendo entenderse en este caso que existe un acto presunto y que el sentido del silencio es negativo. Se le consulta sobre el plazo para interponer recurso administrativo contra dicha desestimación presunta. Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
16. La empresa Derribos S.A. ha interpuesto un recurso de reposición contra la desestimación de su solicitud de demolición de un inmueble, y dado que han transcurrido más de dos meses sin que se haya resuelto el recurso, pretende plantear recurso contencioso-administrativo. ¿En qué plazo ha de plantear el recurso contencioso para que no se considere extemporáneo? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
17. En el supuesto anterior, una vez interpuesto el recurso contencioso-administrativo, y antes de formalizar la demanda, Derribos S.A. recibe la notificación de la desestimación del recurso de reposición que interpuso en su día. ¿Qué debe recomendar a Derribos S.A. ante esta nueva situación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
18. El funcionario municipal Sr González pretende acudir al Juzgado contencioso para impugnar un proceso selectivo para ocupar un puesto de trabajo en un Ayuntamiento, y le pregunta si es preciso que cuente con abogado y procurador en el proceso. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
19. En el supuesto anterior, el Sr. González ha decidido contratarle como abogado para que plantee el recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado provincial ¿con qué tipo de escrito tendrá que comenzar el proceso? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
20. Como letrado en un proceso contencioso-administrativo, su cliente le consulta sobre la posible fase de conclusiones.Elija la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
21. Usted es el letrado del funcionario municipal Sr. González que ha planteado un proceso contencioso administrativo ante el Juzgado contencioso-administrativo provincial en relación con una reclamación sobre su sueldo, fundada en el Estatuto Básico del Empleado Público, habiéndose fijado la cuantía en 15.000 €. Elija la respuesta correcta en relación con los posibles recursos contra la sentencia, si fuese desestimatoria:
a.
b.
c.
d.
22. Su cliente tiene una sentencia que le es favorable, y le pregunta por las consecuencias de que el órgano jurisdiccional pueda reconocer que, por causas materiales o legales, es imposible para la Administración ejecutar la sentencia. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
23. La empresa TELECO S.L. le solicita un presupuesto en relación con un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. A la hora de elaborar el presupuesto usted tiene que tener en cuenta que:
a.
b.
c.
d.
24. El funcionario municipal Sr. González ha obtenido sentencia firme del Juzgado contencioso provincial que le reconoce su derecho a ocupar un puesto de trabajo en el Ayuntamiento, y le consulta acerca del momento a partir del que comienza a computar el plazo de dos meses para ejecutar la sentencia. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
25. En el supuesto anterior, una vez notificada la sentencia a las partes, el Pleno municipal, -tras la intervención del Alcalde en la que expone que no le parece oportuno que el Sr. González desempeñe el puesto, pues mantiene con él diferencias personales-, vota el acuerdo de suprimir el puesto de trabajo. Exponga cuál es la actuación que debe recomendar al Sr. González. Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
26.

PREGUNTA DE RESERVA

El día que vence un plazo resulta ser festivo en la Comunidad Autónoma en que reside su cliente, pero es hábil en Madrid, donde está la sede del órgano administrativo. ¿Qué día termina el plazo en ese caso? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
27.

PREGUNTA DE RESERVA

Su cliente se refiere a un plazo señalado en meses, y el último día del plazo resulta ser inhábil, ¿Cuándo acaba el plazo? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.