Examen de Acceso a la Abogacía Materias Comunes

Febrero 2017 Modelo A

1. Inmaculada, abogada en ejercicio, ejerce la asistencia letrada en un procedimiento penal muy mediático en el que una de las partes es un famoso deportista. Ante la curiosidad de sus compañeros de despacho, decide compartir algunos detalles del caso, que por otro lado ya han sido publicados en algunos medios de comunicación. ¿Es correcta dicha actitud? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
2. Jose es socio de un despacho de abogados especializado en procedimientos de responsabilidad civil derivados de accidentes de transporte. Ante una reciente catástrofe de avión, Jose decide acudir al aeropuerto donde se ha producido el accidente y, aprovechando la confusión, repartir tarjetas profesionales entre las víctimas como medio de publicitarse. ¿Es conforme al Código Deontológico dicha publicidad? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
3. Juana ejerce de abogada de una de las partes en un procedimiento de divorcio. A su despacho acude el abogado de la parte contraria, con el objetivo de intentar lograr un acuerdo extrajudicial. Sin embargo, en ese mismo momento, en el despacho espera un potencial cliente y otro cliente de Juana. ¿A quién debe atender primero Juana? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
4. Antonio acaba de lograr el título profesional de abogado. Para ejercer la profesión, ha decidido abrir un despacho propio. Sin embargo, y para dotar dicho despacho de mayor seriedad – dada su juventud y falta de experiencia - decide usar en sus tarjetas profesionales el logo de su Colegio de Abogados. ¿Es correcto dicho uso? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
5. Jimena, abogada, recibe el encargo de un cliente de demandar a su compañero de profesión Pablo al habérsele pasado a éste el plazo para contestar una demanda que fue estimada íntegramente a la parte contraria con expresa imposición de costas. Jimena presenta directamente la correspondiente demanda reclamando una indemnización por los daños y perjuicios causados. Indique la respuesta deontológicamente correcta:
a.
b.
c.
d.
6. Alberto, abogado en ejercicio, ejerce la asistencia de su cliente en un procedimiento civil. Durante dicho procedimiento, el abogado de la parte contraria le presenta una propuesta de arreglo amistoso que Alberto decide presentar ante el juez como medio de prueba. ¿Es correcta dicha actuación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
7. Eugenia ejerció de abogada en un procedimiento penal que finalizó hace más de diez años. Con motivo de un libro que está escribiendo, sobre estrategias procesales, decide escribir algunos detalles del caso, y en concreto, publica comunicaciones que realizó tanto con su cliente como con los abogados del adversario. ¿Es correcta dicha publicación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
8. El Colegio de Abogados de Alicante quiere modificar su Estatuto y adaptarlo a algunos cambios normativos que les afectan. Sin embargo, y dado que es la primera vez que modifican dichos Estatutos, dudan acerca del órgano que debe aprobar el proyecto. ¿Qué órgano debería aprobar el proyecto de modificación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
9. Isabel, abogada en ejercicio, acaba de obtener el título profesional de procuradora de los tribunales, profesión que comienza a ejercer de forma inmediata. Dada la incompatibilidad entre ambas profesiones, ¿en qué plazo debe solicitar la baja o el paso a no ejerciente en su Colegio de abogados? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
10. Laura, abogada en ejercicio, ha sufrido un accidente por el cual estará ausente del ejercicio profesional - sin proveer a nadie para el cuidado de sus asuntos- el tiempo que dure la rehabilitación, que según los médicos, será superior a los tres meses. ¿Debe comunicar dicha circunstancia a su Colegio profesional? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
11. Luis, abogado en ejercicio, recibe en su despacho a un posible cliente. Sin embargo, tras exponerle el caso, decide rechazar el asunto. ¿Debe justificar Luis dicha decisión? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
12. Alfredo, abogado en ejercicio, recibe a un cliente que, dados sus recursos económicos, podría solicitar asistencia jurídica gratuita. ¿Debe comunicar Alfredo dicha circunstancia a su cliente? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
13. Ignacio, abogado, ejerce la defensa de una de las partes en un procedimiento mercantil. Aunque la parte contraria está asistida por abogado, Ignacio manda una propuesta de acuerdo directamente a la parte contraria. ¿Es correcta dicha actuación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
14. Recientemente, se ha aprobado una nueva Ley de Planta judicial que, entre otras reformas, incluye la creación de un nuevo partido judicial que comprende el territorio que actualmente ocupan dos Colegios de Abogados. Con el objetivo de que la competencia colegial afecte a partidos judiciales completos, los dos Colegios afectados se han reunido para intentar lograr un acuerdo de modificación de su ámbito territorial. Sin embargo, no han logrado un acuerdo. ¿Quién podría resolver esta modificación del ámbito territorial de los Colegios? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
15. Margarita ha sido la Decana del Colegio de Abogados de Oviedo. Sin embargo, tras una renovación de los órganos colegiales, ha sido sustituida por otro compañero. No obstante, Margarita sigue usando en su tarjeta de presentación la denominación honorífica de Decana. ¿Es correcto este uso? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
16. En el Colegio de Abogados de Oviedo se quiere constituir una agrupación de abogados jóvenes que, entre otras funciones, tenga la misión de formar y asesorar a los abogados menores de 35 años que se colegien. ¿Qué órgano debe aprobar la constitución de dicha agrupación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
17. Manuel ha ejercido la abogacía durante quince años. Sin embargo, ha cesado en el ejercicio de esta profesión, aunque sigue utilizando la denominación de abogado sin ejercicio en su nueva profesión. ¿Es correcta la utilización de esta denominación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
18. Soledad acaba de obtener el título profesional de abogado. Sin embargo, tras tramitar su solicitud para colegiarse en el Colegio de Abogados de Sevilla, ha recibido la denegación de su solicitud por parte del Secretario de dicho Colegio, sin motivación de las causas de dicha denegación. ¿Es correcta esta resolución? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
19. Francisco ejerce la profesión de abogado por cuenta propia. Sin embargo, y dado el volumen de trabajo que ha alcanzado su despacho, ha decidido contratar a una serie de pasantes, así como incorporar a su cónyuge. ¿Perderá en este caso la condición de titular de despacho individual? Indique la respuesta correcta: 
a.
b.
c.
d.
20. El Colegio de Abogados de Vigo va a celebrar elecciones a Decano y a los demás cargos de la Junta de Gobierno. ¿Cuánto podría durar el mandato de los miembros de la Junta de Gobierno que resulten elegidos en dichas elecciones? Indique la respuesta correcta: 
a.
b.
c.
d.
21. En el Colegio de Abogados de Bilbao se han renovado los órganos de gobierno de dicho Colegio. Tras tomar posesión los candidatos proclamados electos, y habiendo prestado el juramento o promesa de cumplir lealmente el cargo, ¿debe comunicarse esta renovación al Consejo General de la Abogacía Española? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
22. En el Colegio de Abogados de Tarragona han cesado la totalidad de los cargos de la Junta de Gobierno, por lo que se ha constituido una Junta Provisional entre sus miembros más antiguos. ¿De qué plazo dispone dicha Junta para convocar elecciones para la provisión de los cargos vacantes? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
23. Siguiendo con el caso anterior, ¿en qué plazo deberán celebrarse dichas elecciones? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
24. Rosa, colegiada ejerciente en el Colegio de Abogados de Vigo, quiere examinar las cuentas del Colegio, pero duda acerca de si las puede examinar con carácter previo a su aprobación en la Junta General que está convocada a tales efectos. ¿Es posible examinar dichas cuentas? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
25. Elena es abogada en un despacho colectivo. Está contratada bajo el régimen de exclusividad laboral pero, dado que su marido está inmerso en un procedimiento judicial, se plantea si sería posible defenderle al margen del despacho profesional en el que ejerce. ¿Sería posible? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
26. Irene acaba de ser contratada por un despacho de abogados. Sin embargo, cuando llega el primer día a trabajar, le informan que se encuentra en periodo de prueba. Dado que no venía reflejado en el contrato que firmó, ¿sería válido dicho periodo de prueba? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
27. Siguiendo con el caso anterior, y suponiendo que el convenio colectivo de dicho despacho no dispone nada relativo al periodo de prueba, ¿cuál sería el tiempo máximo de duración de dicho periodo de prueba si el contrato de Irene es de un año? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
28. Fernando ha ejercido la abogacía por cuenta propia durante cinco años. Sin embargo, ahora Fernando acaba de fichar por un despacho colectivo a través de un contrato de prácticas. ¿Sería válido dicho contrato? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
29. Rocío, abogada en ejercicio, ha abandonado el despacho en el que ejercía la profesión a pesar de tener pactado un plazo de permanencia. ¿Podría exigir dicho despacho una indemnización a Rocío? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
30. Almudena, abogada en ejercicio, acaba de firmar un contrato con un importante despacho que, sin embargo, le impone un pacto de no competencia para una vez extinguido el contrato. ¿Qué duración máxima podría establecerse en dicho pacto de no competencia? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
31. Alicia, abogada en ejercicio, impugna de forma habitual y temeraria las minutas de sus compañeros, a la par que formula minutas que son declaradas con posterioridad excesivas o indebidas. ¿Qué tipo de infracción comete Alicia? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
32. Siguiendo con el caso anterior, ¿a qué tipo de sanción podría dar lugar? Indique la respuesta correcta: 
a.
b.
c.
d.
33. A Isabel, abogada en ejercicio, le acaban de notificar un acuerdo de suspensión del ejercicio de la abogacía de un año por la comisión de una falta disciplinaria muy grave. Esta suspensión ha sido acordada por la mitad más uno de los miembros de la Junta de Gobierno de su respectivo Colegio de Abogados. ¿Es válido dicho acuerdo de suspensión? Indique la respuesta correcta: 
a.
b.
c.
d.
34. Siguiendo con el caso anterior, en el caso de que uno de los miembros de la Junta de Gobierno no asistiese, sin justificar dicha ausencia, a la Junta en la que se va a acordar la suspensión, ¿tendría alguna consecuencia? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
35. Rafael, abogado en ejercicio, ha revelado contenido de un procedimiento penal reservado en el que ejerce la dirección letrada de una de las partes. ¿Qué multa puede imponérsele? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
36. A David, abogado en ejercicio, le han sancionado por una infracción leve. Sin embargo, David cree que no se ha instruido el expediente correctamente, dado que únicamente se le ha dado trámite de audiencia. ¿Sería correcta dicha tramitación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
37. Con carácter previo a la tramitación del asunto, Sofía, abogada en ejercicio, le exigió a su cliente la provisión de fondos. Sin embargo, y dada la complejidad del asunto a medida que éste se está tramitando, Sofía solicita a su cliente la provisión de nuevos fondos. ¿Es válida dicha petición sobre la provisión de fondos? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
38. Antonio, como abogado de Luis, recibe para éste una indemnización que abona la compañía de seguros. Luis no ha pagado a Antonio su minuta. ¿Puede Antonio cobrarse la minuta directamente con el dinero obtenido para su cliente? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
39. Pilar, abogada en ejercicio, ostenta la defensa de un cliente en un procedimiento penal en el que la parte contraria ha sido condenada y se han declarado de oficio las costas. ¿Puede Pilar imputar sus minutas a la parte contraria? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
40. Marina ha sido contratada por un cliente para que dirija el procedimiento de adopción que va a desarrollarse en el Juzgado de Primera Instancia de Móstoles. Sin embargo, en la primera audiencia, a su cliente le informan que no es necesaria la asistencia de un abogado en dicho procedimiento. ¿Es eso correcto? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
41. Amalia, abogada en ejercicio, ha recibido de su cliente una serie de fondos y valores durante la tramitación de un procedimiento. Al ejercer la profesión en un despacho colectivo, ha ingresado dichos fondos en la cuenta bancaria del despacho, de la cual, entre otras actividades, se retrotraen las nóminas de los trabajadores o se paga a los proveedores del despacho. ¿Es correcta dicha actuación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
42. En un procedimiento en el cual no es preceptiva la intervención de abogado, Alba decide no obstante contratar a uno por entender que podría conseguirle un mejor resultado durante el procedimiento judicial en el que está inmersa. Finalmente, Alba consigue la condena en costas de la parte contraria, y desea que en ésta se incluyan los honorarios que debe abonar a su abogado. ¿Puede hacerlo Alba? Indique la respuesta correcta: 
a.
b.
c.
d.
43. Pablo, abogado en ejercicio, recibe en su despacho profesional la visita de un posible cliente que le pide que le asista en un recurso de revisión contra un acto en un expediente de jurisdicción voluntaria. ¿Es obligatoria en estos casos la asistencia de abogado? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
44. Daniel, abogado en ejercicio, recibe en su despacho a un posible cliente que ha sido declarado en rebeldía, al haber transcurrido los diez días dados para la contestación a la demanda sin que éste haya presentado escrito ni comparecido ante el tribunal. Ante tal situación, le pide consejo acerca de las consecuencias que tal situación tiene en referencia a los hechos alegados en la demanda. ¿Cuál sería la contestación que le daría? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
45. A su despacho de abogados acude un cliente contra el que se ha dictado auto de ejecución y despacho de la misma. Tras explicarle la situación, le insta a que presente recurso contra dicho auto. ¿Es posible interponer recurso contra el auto de ejecución? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
46. Si usted ejerce como abogado en un procedimiento que concluye con la subasta pública de los bienes de la parte contraria, ¿puede adquirir alguno de los bienes subastados? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
47. Martina, abogada en ejercicio, ha estado desempeñando labores de mediación como servicio complementario a su profesión sin haber realizado específicamente ninguna formación complementaria. ¿Posee Martina las condiciones para ejercer de mediadora? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
48. Teresa, abogada en ejercicio, recibe en su despacho a un potencial cliente que pretende interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por entender que le ha sido vulnerado un derecho fundamental por un acto cometido por un órgano judicial en el transcurso de un procedimiento. ¿En qué plazo debe interponerse dicho recurso? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
49. Ana ha sido designada provisionalmente por el Colegio de Abogados de Barcelona para asumir la asistencia letrada de Iván en un procedimiento de divorcio contencioso dada la insuficiencia de medios de éste. Sin embargo, la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita ha dictado resolución denegatoria del beneficio de Justicia Gratuita, que el cliente decide no recurrir. ¿En qué situación queda Ana? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
50. Raúl, abogado en ejercicio, ha sido designado por el turno de oficio para asistir en un procedimiento penal a los causahabientes de una víctima de violencia de género fallecida. No obstante, éstos cuentan con medios económicos suficientes para litigar, por lo que duda acerca del derecho de éstos a la asistencia jurídica gratuita. ¿Tendrían derecho a la misma? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
51.

Pregunta de reserva

Alejandro y Juan Carlos, ambos abogados en ejercicio, ejercen la asistencia letrada de partes contrarias en un procedimiento judicial. Durante el transcurso del mismo, ambos deciden asociarse y formar un único despacho profesional. ¿Pueden seguir con la asistencia letrada de ambos clientes en ese mismo procedimiento? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
52.

Pregunta de reserva

El Consejo General de la Abogacía Española acaba de convocar la fecha para elección de su Presidente y de los doce consejeros electivos del organismo. Sin embargo, Sofía, decana del Colegio de Murcia, cree que no se han respetado los plazos mínimos de antelación exigidos para la convocatoria de estas elecciones. ¿Cuál sería dicho plazo?

Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
53.

Pregunta de reserva

Enrique ha agotado la duración de su contrato en prácticas en el despacho Mendoza S.A. pero continúa prestando servicios para dicho despacho. ¿Qué pasaría en este supuesto con su contrato? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
54.

Pregunta de reserva

A Octavio, abogado en ejercicio, un cliente le pide que impugne la minuta del abogado de la parte contraria que ha sido incluida en las costas de un procedimiento judicial en el que ha sido parte. Su cliente quiere que impugne dicha minuta por indebida y, subsidiariamente, por excesiva. ¿Es posible realizar ambas impugnaciones simultáneamente? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
55.

Pregunta de reserva

Isaac, abogado del turno de oficio, debe responder un requerimiento de la Agencia Tributaria referido a sus ingresos y el funcionario encargado de su expediente le pregunta sobre la condición jurídica de su actividad en dicho turno. Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
56.

Pregunta de reserva

En el Colegio de Abogados de A Coruña se van a celebrar elecciones a Decano y a los demás cargos de la Junta de Gobierno. Marta se ha incorporado a dicho Colegio hace dos meses, por lo que duda acerca de si puede o no participar en dichas elecciones como electora. ¿Podría participar Marta en dichas elecciones? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.