Examen de Acceso a la Abogacía Especialidad Jurídica Administrativa y Contencioso-Administrativa

Febrero 2017 Modelo B

1.

Pregunta Anulada

Se sustituye por la primera pregunta de reserva.

Mariló ha interpuesto un recurso de alzada contra una resolución del Director General de Tráfico. Transcurrido el plazo para considerar su recurso desestimado, y ya agotada la vía administrativa, se dirige a usted para conocer de qué forma puede atacar la inactividad de la administración. Indique, de las siguientes alternativas, cuál es la correcta:
a.
b.
c.
d.
2. Usted, abogado en ejercicio, defiende a Pilar en un procedimiento ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. El Juzgado de lo Contencioso-administrativo ha dictado sentencia en única instancia. Dado que es contraria a los intereses de su cliente, se plantea interponer un recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. ¿En cuál de los siguientes supuestos NO concurre el interés casacional necesario?:
a.
b.
c.
d.
3. Carmen presenta una solicitud al Ministerio de Hacienda y Función Pública. Ésta acude a usted, abogado en ejercicio, para que le informe sobre sus derechos en materia de prueba en el seno del procedimiento administrativo iniciado. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
4. Cristina tiene una finca en Zaragoza que ha sido expropiada por el Ministerio de Fomento para ampliar el número de carriles en uno de los accesos a la ciudad. Ha transcurrido 1 año desde la iniciación legal del expediente expropiatorio, sin que se haya fijado la indemnización a la que tiene derecho Cristina. Acude a usted, abogado en ejercicio, para que le informe sobre sus derechos en relación a dicho retraso. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
5. Siguiendo con el caso anterior, Andrea finalmente presenta una reclamación de responsabilidad patrimonial a la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde se encuentra su centro de salud, por una cuantía de 25.000 euros. Dicha reclamación es desestimada por el Consejero de Salud, por lo que Andrea vuelve a contactar con usted para interponer un recurso contencioso-administrativo contra dicha resolución. ¿Qué órgano jurisdiccional conocerá en única o primera instancia de dicho recurso?
a.
b.
c.
d.
6. Al entrar en la consulta de su médico en un centro de salud público, se desprende sobre Andrea el techo de escayola, produciéndole heridas graves. Una vez recuperada, acude a su despacho para informarse sobre cómo podría exigir una indemnización. Señale, en materia de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:
a.
b.
c.
d.
7. Usted, abogado en ejercicio, asiste a Paula en un proceso contencioso-administrativo contra un acto del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el que ésta obtuvo una sentencia firme favorable a su pretensión. No obstante, cumplido el plazo señalado en la sentencia para su cumplimiento, el Ministerio aún no la ha llevado a efecto. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
8. El Ministerio de Fomento ha publicado los anuncios de licitación, los pliegos y los documentos contractuales que establecen las condiciones que deben regir la contratación de un servicio de mantenimiento y reparación sujeto a regulación armonizada. La empresa REPARA S.A. desea interponer un recurso especial en materia de contratación contra dichos actos y acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asista. ¿Podrá REPARA S.A. interponer el recurso? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
9. El Ayuntamiento de Bilbao contrata para la Semana Grande de la ciudad a un grupo musical para que dé un concierto. Existen discrepancias entre el Ayuntamiento y el grupo en relación al cumplimiento del contrato. ¿Qué orden jurisdiccional es competente para resolver dichas cuestiones litigiosas? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
10. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha impuesto una sanción a la empresa NORTH S.L. Ésta desea recurrir la resolución, que tiene carácter ejecutivo, ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo y que el Ministerio suspenda la ejecución de la sanción. Acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore sobre dicha posibilidad. Señale la opción correcta:
a.
b.
c.
d.
11. La Agencia de Protección de datos inicia un procedimiento contra la empresa DIGITAL MARKETING S.A. por tratamiento ilegal de datos de carácter personal. Antes de la finalización de dicho procedimiento, y debido al carácter reiterado de la infracción, se inicia un nuevo procedimiento sancionador contra la empresa. DIGITAL MARKETING S.A. acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore sobre si es correcta dicha incoación. Señale la afirmación correcta:
a.
b.
c.
d.
12. Se ha iniciado un procedimiento administrativo contra Anja, de nacionalidad tunecina, que puede derivar en su devolución a su país de origen. Acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore sobre sus derechos en el seno del procedimiento. Señale la afirmación correcta:
a.
b.
c.
d.
13. Eric, de nacionalidad estadounidense, es residente en Madrid y acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore sobre los derechos que le corresponden. ¿Cuál de los siguientes derechos NO le está reconocido en España?
a.
b.
c.
d.
14. Usted, abogado en ejercicio, asesora a sus clientes sobre la posibilidad de interponer recursos ante la jurisdicción contencioso-administrativa. ¿Cuál de los siguientes sujetos NO estaría legitimado para interponer un recurso contencioso-administrativo?:
a.
b.
c.
d.
15. Usted, abogado en ejercicio, interpuso en representación de Olivia un recurso contencioso-administrativo contra un acto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En el seno de dicho procedimiento, el órgano judicial adoptó una medida cautelar. ¿Hasta cuándo tendrá vigencia la misma? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
16. Juan es funcionario público en la Administración General del Estado. Desea interponer un recurso contencioso-administrativo para la defensa de sus derechos estatutarios. En concreto, mantiene una discrepancia con la Administración en relación a sus retribuciones económicas. Acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore sobre la representación y defensa que se le exige ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
17. Usted, abogado en ejercicio, asiste a Ricardo en un procedimiento contencioso-administrativo en el que éste ostenta la posición de recurrente. En la demanda no solicita el recibimiento del proceso a prueba. En el escrito de contestación a la demanda, la parte demandada hace referencia a nuevos hechos, que Ricardo considera trascendentales. ¿Podrá solicitarse el recibimiento del proceso a prueba? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
18. El Ministro de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente dictó el 3 de mayo un acto que afectaba desfavorablemente a la empresa ALLARD S.A. Dos meses después, el 3 de julio, ALLARD S.A. constató que uno de los documentos que se había incorporado al expediente incurría en un error de hecho. Acude a usted, abogado en ejercicio, para que le aconseje sobre los recursos administrativos que puede interponer. Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
19. La empresa DELI S.L considera que varios preceptos del Real Decreto por el que se regula la venta a distancia al público de medicamentos veterinarios no son conformes a Derecho y resultan perjudiciales para sus intereses. Por ello, acude a usted, abogado en ejercicio, para la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra dichos preceptos. ¿Podrá suspenderse la vigencia de los preceptos impugnados? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
20. Siguiendo con el caso anterior, Irene decide finalmente interponer una reclamación económico-administrativa contra el acto de liquidación. ¿Cuándo y cómo deberá presentar la misma? Señale la opción correcta:
a.
b.
c.
d.
21. Irene decide recurrir la liquidación de un tributo que ha efectuado la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), por considerar que es contraria al ordenamiento jurídico. Acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore sobre los recursos que puede interponer. Señale la opción correcta:
a.
b.
c.
d.
22. La empresa RUIDERA S.L solicitó una autorización al Ministerio del Interior, la cual fue denegada. Dicha resolución no pone fin a la vía administrativa y RUIDERA S.L. acude a usted, abogado en ejercicio, para que le informe sobre los recursos administrativos que puede interponer. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
23. La empresa GRADEFES S.A. presentó una solicitud ante el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Ya en la fase de instrucción y debido a un pico de actividad en la empresa, GRADEFES S.A. no ha podido cumplir con los trámites que le solicitaba el Ministerio. Al considerar que estos trámites son indispensables para dictar resolución, el órgano competente ha paralizado el procedimiento. Transcurridos 3 meses, GRADEFES S.A. acude a usted, abogado en ejercicio, para informarse sobre la posible terminación del procedimiento. ¿Qué le indica? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
24. El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha abierto un procedimiento en el que la empresa INTEL S.L. tiene la condición de interesada. Esta sociedad cree que algunos de los actos dictados por el Ministerio en el seno del procedimiento administrativo deberían haberse motivado, razón por la que acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore. ¿Cuál de los siguientes actos NO requerirá motivación? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
25. El Ministerio de Justicia inicia un procedimiento administrativo en el que Sandra tiene la condición de interesada. Con anterioridad a la incoación del procedimiento, el Ministerio acordó el embargo preventivo de un bien. Sandra acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore sobre si el Ministerio actuó legalmente. ¿Es acorde con el ordenamiento jurídico la adopción de dicha medida provisional? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
26.

Pregunta de reserva

La empresa SECURPLUS S.A. ha solicitado una autorización para la prestación de servicios de seguridad privada. El Ministerio del Interior le ha concedido dicha autorización para un plazo de dos años. SECURPLUS S.A. sabe que con carácter general, las autorizaciones deben tener carácter indefinido por lo que acude a usted, abogado en ejercicio, para que le asesore sobre si es correcta la actuación del Ministerio. De acuerdo con la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, ¿en qué supuesto NO podría limitarse la duración de una autorización?
a.
b.
c.
d.
27.

Pregunta de reserva

Arrepentido, Jorge G. acude a su despacho y le explica que, junto con otras personas, ha participado en la comisión de una infracción de naturaleza administrativa. Jorge G. se interesa por la posibilidad de denunciar los hechos a la Administración y eximirse del pago de la multa que correspondería. ¿Podrá Jorge G. en este caso quedar eximido del pago de la multa? Indique la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.