Examen de Acceso a la Abogacía Especialidad Jurídica Laboral

Octubre 2019

1. Acude a su despacho un ciudadano extranjero de cuya necesidad se está aprovechando la empresa al establecer unas condiciones de explotación impropias del siglo XXI, con un salario inferior al SMI. Ud. le indica que su contrato es claramente nulo, por lo que él le pregunta si podrá cobrar por los 12 días que lleva trabajando. Su respuesta es:
a.
b.
c.
d.
2. A Juan le han ofrecido un contrato de relevo para incorporarse a trabajar. Acude a su abogado para saber cuáles son las condiciones del mismo. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
3. María presta sus servicios en la empresa Aris, SA, desde hace más de tres años, con un contrato por tiempo determinado para la realización de obra o servicio determinado. Acude a su abogado para saber si su situación es legal. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
4. La empresa Productos Lácteos, SA, tiene suscrito con la trabajadora Marta un contrato de trabajadora fija discontinua. El convenio colectivo aplicable establece que los trabajadores fijos discontinuos serán llamados, cuando sea necesario en la temporada, por orden de antigüedad. Marta es la trabajadora más antigua de toda la plantilla, sin embargo, en el año 2019, la empresa ha llamado a varias personas trabajadoras con menor antigüedad y misma categoría que Marta. ¿Qué acción tiene Marta contra la falta de llamamiento?
a.
b.
c.
d.
5. A Oriol le han notificado la decisión empresarial de su traslado a un centro de trabajo de la empresa radicado en otra localidad. Consulta a su abogado para saber sus opciones y le contesta que:
a.
b.
c.
d.
6. En la empresa donde trabaja Iratxe, la dirección ha acordado la modificación sustancial de condiciones de trabajo de varios de sus trabajadores, que se llevará a cabo en un periodo de dos meses. ¿En cuál de estos supuestos ha de considerarse que una modificación tiene carácter colectivo?
a.
b.
c.
d.
7. Luis ha cometido una infracción leve en el desempeño del trabajo. Le consulta a usted cuándo prescribe la misma:
a.
b.
c.
d.
8. Nuria quiere impugnar las elecciones a comité de empresa y acude a usted como abogado. ¿Qué procedimiento debe seguir?
a.
b.
c.
d.
9. Su cliente tiene una empresa con un solo centro de trabajo. Se dedica a una actividad que impone la aplicación de un convenio colectivo de ámbito autonómico de carácter estatutario. Ni la empresa ni la organización empresarial a la que pertenece han suscrito el citado convenio. Le pide su criterio acerca de si tanto él, como sus trabajadores, quedan vinculados por el citado convenio.
a.
b.
c.
d.
10. Honorato se encuentra en situación de incapacidad temporal por accidente en el trabajo. Acude a su abogado para saber cuánto tiempo puede estar en esa situación.Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
11. A María Luisa se le ha reconocido una incapacidad permanente parcial. Acude al letrado para ver a qué cuantía económica tiene derecho:
a.
b.
c.
d.
12. Crisóstomo ha sufrido un accidente de trabajo como consecuencia de una infracción de medidas de seguridad en el trabajo. ¿Cuál es la cuantía del recargo de prestaciones?
a.
b.
c.
d.
13. Tiene sobre su mesa cuatro cuestiones y sólo una de ellas puede plantearla ante los órganos jurisdiccionales del orden social. Indique cuál de ellas es:
a.
b.
c.
d.
14. Lucas ha sido despedido en el marco de un despido colectivo por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción, de una empresa cuyo ámbito territorial no excede el de la Comunidad de Madrid. Disconformes, los representantes de los trabajadores pretenden acudir a los tribunales, ya que entienden que no concurre la causa legal indicada en la comunicación escrita. Ante qué Tribunal deberán interponer la demanda:
a.
b.
c.
d.
15. Lucía pretende interponer demanda ante el Juzgado de lo Social en reclamación de cantidad asistida de abogado. ¿Cuándo debe hacer constar que comparecerá con abogado?
a.
b.
c.
d.
16. Albert tiene un procedimiento en un Juzgado de lo Social ante el que se siguen otros procedimientos de distintos actores frente a un mismo demandado, en súplica de análogas pretensiones. El Tribunal acuerda la acumulación de procedimientos. ¿Cuándo deberán los actores designar un representante común?
a.
b.
c.
d.
17. Una pequeña empresaria, le consulta en su despacho sobre la demanda que acaba de recibir de su único empleado. El trabajador reclama una pequeña cantidad en el Juzgado de lo Social por lo que la empresaria se plantea la necesidad de costear la contratación de un abogado. Ud. le indica que:
a.
b.
c.
d.
18. Una trabajadora de la empresa de moda Ponte & Gavalda, SL, ha sido despedida por apropiarse de dinero de la caja registradora de la tienda que la empresa tiene abierta en Bilbao. La empresa, además, ha interpuesto querella por apropiación indebida contra la trabajadora. ¿Qué efecto tiene el procedimiento penal por la apropiación indebida sobre el procedimiento laboral?
a.
b.
c.
d.
19. David, que presta sus servicios laborales para la Comunidad Autónoma, pretende demandar a la misma, en reclamación de cantidad. Sabe que debe agotar la vía administrativa, pero no sabe cuál es el plazo para interponer la demanda, una vez que ésta se haya agotado. Señale la respuesta correcta:
a.
b.
c.
d.
20. Un trabajador fue despedido y se celebró el acto de juicio oral; no obstante, antes de dictar sentencia, al Magistrado que presidió el juicio le reconocen una invalidez absoluta que le impide dictar sentencia. ¿Qué ocurre con el proceso o con la sentencia? 
a.
b.
c.
d.
21. Joanna, que tiene a su favor un derecho de crédito derivado de su relación laboral, pregunta a su letrado cuándo es procedente el procedimiento monitorio:
a.
b.
c.
d.
22. Xavier ha sido objeto de sanción por parte de su empresa. No conforme, pretende demandar. ¿Cuál es el plazo para interponer demanda impugnando la sanción?
a.
b.
c.
d.
23. Ya tiene la resolución firme que declara la extinción del contrato de trabajo del portero de la finca de su cliente. Ahora queda pendiente la cuestión de la vivienda que el trabajador ocupaba en la propia finca, cuyo uso tenía cedido como parte de sus condiciones laborales. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta.
a.
b.
c.
d.
24. El letrado de Andrew quiere interponer recurso contra el Decreto resolutorio de la reposición dictado por el Letrado de la Administración de Justicia. ¿Qué recurso cabe interponer?
a.
b.
c.
d.
25. Juan ha obtenido una sentencia del Juzgado de lo Social por la que se condena a la empresa a abonarle una cantidad de dinero. La empresa ha recurrido en suplicación y Juan interesa la ejecución provisional de la misma. ¿Qué cuantía puede obtener?
a.
b.
c.
d.
26.

Preguntas de Reserva

Cristina ha obtenido una sentencia que condena a la Seguridad Social al pago de una prestación de carácter periódico, siendo recurrida por aquella. ¿Puede Cristina pedir la ejecución provisional?
a.
b.
c.
d.
27.

Preguntas de Reserva

Le plantean los 7 trabajadores de una pequeña empresa si pueden elegir un delegado de personal pese a su escaso número. Les indica que:
a.
b.
c.
d.