UNED Derecho Mercantil 2 Examen Tipo Test B Septiembre 2019

1. Un socio de una sociedad de responsabilidad ha solicitado autorización para trasmitir las participaciones que titula y que suponen un 25% de la cifra del capital social. En tales circunstancias, habiéndose convocado la Junta general para adoptar el pertinente acuerdo:
a.
b.
c.
2. La representación de las acciones de una sociedad anónima no cotizada habrá de hacerse:
a.
b.
c.
3. En una sociedad de responsabilidad limitada, sus estatutos no contiene disposición alguna que restrinja o limite la transmisión de las participaciones sociales, y uno de los socios decide transmitir sus participaciones a favor de su único hijo. En tales circunstancias:
a.
b.
c.
4. ¿Es posible que la junta general de una sociedad de capital adopte un acuerdo, de modo que deba requerirse su previa autorización para que los administradores sociales posteriormente pueda llevar a cabo la adquisición de un inmueble?
a.
b.
c.
5. La Junta universal es:
a.
b.
c.
6. En las sociedades de capital, y a fin de poder impugnar los acuerdos sociales, como regla general y al margen de supuestos particulares, está legitimado:
a.
b.
c.
7. En el derecho de las sociedades de capital, las prestaciones accesorias:
a.
b.
c.
8. La sociedad:
a.
b.
c.
9. En una sociedad colectiva, serán responsables de las deudas sociales:
a.
b.
c.
10. Una sociedad de responsabilidad limitada se califica como sociedad mercantil:
a.
b.
c.
11. Los tipos de sociedades capitalistas son:
a.
b.
c.
12. Cerrado el proceso de fundación de una sociedad anónima, sus administradores recibieron un requerimiento remitido por un tercero y en el que se les notificaba una sentencia firme por la que se declaraba que la denominación de tal sociedad es idéntica a una marca anterior y registrada por el requirente. En tal caso:
a.
b.
c.
13. En la constitución de una sociedad anónima, uno de los accionistas realizó una aportación no dineraria y que tiene por objeto acciones de otra sociedad cotizada en bolsa. En tal supuesto:
a.
b.
c.
14. De conformidad con las prescripciones de la Ley de Sociedades de Capital, en las sociedades no cotizadas:
a.
b.
c.
15. Una sociedad de responsabilidad limitada se constituyó pactando en sus estatutos que su duración sería de 10 años a contar desde la fecha del otorgamiento de la escritura de constitución. Transcurrido ese plazo:
a.
b.
c.
16. Una aumento de capital por compensación de créditos:
a.
b.
c.
17. El acuerdo de disolución de una sociedad de capital:
a.
b.
c.
18. Una reducción de capital por causa de pérdidas, a fin de adecuar las cifras de capital y patrimonio:
a.
b.
c.
19. De cara a la celebración y perfección de un contrato de compraventa de un inmueble en nombre de una sociedad, y dado que la administración social se confió a dos administradores mancomunados, la escritura en la que se formalice tal contrato:
a.
b.
c.
20. De conformidad con las disposiciones de la Ley de Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, un proyecto de fusión de sociedades:
a.
b.
c.