UNED Derecho Internacional Público Examen Tipo Test Septiembre 2013

1. A los efectos de la responsabilidad internacional, se atribuyen al Estado:
a.
b.
c.
d.
2. La regla del agotamiento de los recursos internos en el ámbito de la protección diplomática:
a.
b.
c.
d.
3. La protección diplomática:
a.
b.
c.
d.
4. Los medios jurídicos de solución de controversias son:
a.
b.
c.
d.
5. La Carta Social Europea:
a.
b.
c.
d.
6. Los jueces del Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
d.
7. El acceso al Tribunal Internacional de Justicia por la via contenciosa:
a.
b.
c.
d.
8. El deber de reparar:
a.
b.
c.
d.
9. Una Organización Internacional puede incurrir en responsabilidad internacional:
a.
b.
c.
d.
10. Los medios diplomáticos de solución de controversias:
a.
b.
c.
d.
11. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
12. El Convenio Europeo de Derechos Humanos:
a.
b.
c.
d.
13. El arbitraje internacional es ejercido:
a.
b.
c.
d.
14. El uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
15. Son Organismos Especializados de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
16. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
17. En materia de responsabilidad internacional la jurisprudencia internacional:
a.
b.
c.
d.
18. El Consejo de Europa:
a.
b.
c.
d.
19. El Derecho Internacional Humanitario define la población civil como todas aquellas personas que:
a.
b.
c.
d.
20. El Protocolo Adicional 11 de 1977 a los Convenios de Ginebra de 1949 se refiere en general a:
a.
b.
c.
d.
21. La personalidad jurídica de las Organizaciones Internacionales esta limitada por:
a.
b.
c.
d.
22. Es un Organo principal de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
23. La legitima defensa a que hace referencia el articulo 51 de la Carta de Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
24. La prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
25. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos:
a.
b.
c.
d.